Hace 5 años | Por pozoliu a motorpasion.com
Publicado hace 5 años por pozoliu a motorpasion.com

Volkswagen ha dado un nuevo paso hacia la popularización del coche eléctrico: tras el espaldarazo sufrido por el Dieselgate, la compañía alemana deja patente que quiere orientar su futuro a corto, medio y largo plazo en clave de cero emisiones. Y esto no sólo pasa por una ofensiva de automóviles electrificados en torno a su familia I.D, con la consecuente inversión en sus factorías para adecuarlas a la producción de los mismos: el fabricante también quiere ser proveedor de energía eléctrica y renovable.

Comentarios

D

...y serán tus amigos, como siempre.... dame tu dinero.

Por cierto, "espaldarazo" está mal usado aquí. No es caerse de espaldas, sino un empujón favorable.

Heimish

Me gustaría saber si la red eléctrica actual está preparada para aguantar la tensión en caso que se conecten miles de coches eléctricos simultaneamente a la red. Eso y qué pasará con el precio de la energía cuando el coche electrico se popularice.

Son dos de los problemas más gordos que veo al coche eléctrico...y de los que no oigo hablar.

t

#2 REE dice que no hay problema con el coche eléctrico:

https://elpais.com/economia/2018/12/19/actualidad/1545227809_113860.html

Y el precio de la electricidad, simplemente no puede subir más sin dejar sin luz a porcentajes importantes de la población. Y eso no interesa a nadie, ni a las eléctricas ni al gobierno que las representa

pozoliu

#2 Ya te lo digo yo:

- La red no está preparada ni para añadir la potencia renovable que seria necesaria para cubrir el consumo actual puesto que la intermitencia de las renovables y la diferencia de potencia producida por una placa fotovoltaica en verano y en invierno obliga a un sobredimensionado de 6 veces la potencia necesaria y así tener balance neto (producir justo lo que consumes). Por no hablar de todas la centrales de bombeo necesarias para almacenar los excedentes y poder consumir esa energía en diferido total o parcialmente.

- En cuanto al coste no hay en principio problema si se instala suficiente fotovoltaica donde el coste de instalación es de 650.000€/MW y por tanto el precio del MWh oscila en España entre los 17-20€/MWh cuando ahora mismo a los productores se les remunera con entre 65-75€/MWh y a ti te los cobran las comercializadoras (Iberdrola, Endesa, etc) a 130-140€/MWh... al final con impuestos y otras mandangas el precio final suele rondar los 170-200€/MWh.

Por tanto la movilidad eléctrica solo es un problema de infraestructura que se podría pagar perfectamente en 6-7 años con los más de 37 mil millones de Euros anuales que usamos para importar hidrocarburos.

De echo sin bajar el precio y solo con destinar los beneficios anuales de la fotovoltaica a mejorar la red e instalar más potencia seria suficiente para progresivamente ser un país 100% renovable y energéticamente independiente... pero no se va a hacer y todo eso beneficio va a ir a los dividendos de las empresas que cotizan en bolsa y que no van a poner un duro para mejorar la red (cableado y sistema de almacenamiento).

Por eso un anuncio como el de Volkswagen puede tener cierto impacto ya que implica no solo venderte el coche sino que la empresa es consciente de que si no da una solución integral puede irse a la ruina si los chinos le comen la tostada como ya se comentó El coche eléctrico es el cambio con el que la industria China quiere vencer de una vez a los fabricantes europeos

Hace 5 años | Por pozoliu a xataka.com