Tecnología, Internet y juegos
38 meneos
214 clics
WINE 10.16 llega soportando apps de 16-bit en el nuevo modo WoW64 y casi 400cambios

WINE 10.16 llega soportando apps de 16-bit en el nuevo modo WoW64 y casi 400cambios

Llama un poco la atención el número de cambios introducido, que si bien es cierto que en el pasado se llegaron a meter cerca de 600, también lo es que ese número ha bajado bastante en WINE 10.x. Se supone que es porque el software está más maduro, pero los 374 cambios de esta versión de desarrollo parecen venir de tiempos pasados. Ya he hemos empezado con los números, la lista de bugs corregidos se ha quedado en 34.

| etiquetas: wine , llega , soportando , apps , 16-bit , modo , wow64
31 7 0 K 180
31 7 0 K 180
emulamos todo lo el ecosistema windows desde sus inicios
#2: Podéis reíros, pero tal vez GNU/Linux con Wine acabe siendo más compatible con las aplicaciones para MS/Windows que el propio MS/Windows. xD
#7 Es muy probable. Tengo cientos de juegos originales que si meto el CD soy incapaz de instalarlos.
#7 Ya lo es. Con wine corres aplicaciones de win 3.11, w95 y w98 que en ocasiones se negaban a funcionar incluso en XP, que tenía una retrocompatibilidad bastante buena. Por poner ejemplos: Cool Edit Pro era una buena herramienta para W95 hasta que la compró Adobe y la convirtió en un fatware horrible que para hacer lo mismo necesitaba W7 y varias toneladas de Ram. O el videojuego Grandia 2 en DVD. Creo recordar que era única y exclusivamente para W98Se. Un mal port, supongo. Pero en Wine funciona perfectamente. Y si le pones eso a un W8 igual se parte en dos el SSD.
#7 Ya estamos en ese punto. Yo cuando quiero usar un programa de Windows antiguo (desde Windows 95 a Windows 10), lo ejecuto en WINE y sé que casi seguro va a tirar.
No pueden decir lo mismo los usuarios de Windows 11 o como coño se llame el Windows que traga ahora el personal.
#2 oh dios mio, ha dicho la palabra emular pero tu sabias que wine significa wine is not ª emulator :troll:
Queda clarisimo para que se usa Wine

Bugs corregidos en WINE 10.16
- El instalador de Need for Speed III falla en modo Win9X, mostrando «No se pudo obtener el valor ‘HardWareKey'» (faltan claves activas de dispositivo PnP en ‘HKEY_DYN_DATAConfig ManagerEnum’).
- Lotus Word Pro 9.8: el menú desplegable de Windows no muestra los nombres de archivo.
- Shadow Company: Left for Dead falla con «No se instalaron dispositivos 3D utilizables».
- Varios juegos no tienen animación de

…   » ver todo el comentario
#1 Yo algún programa he usado con wine y me han ido bien, eso sí en cuanto he encontrado una alternativa en Linux igual o superior lo he dejado de usar y yo mayormente lo uso para algún juego, sinceramente te quita de hacerte una partición con windows o tirar de maquinas virtuales
Es el año de wine en el escritorio de Linux.
#3 Si emula Window11 puedes compilar una versión de Wine para Windows 10 y emulas todos los programas con Wine, que Wine tiene actualizaciones con regularidad. :roll: Van muchos juegos mejor en Wine que en el propio Windows.
#4 tienes protón que es de los creadores de wine junto con Steam para los juegos
#5 Lo decía en broma. :-D
Al fin incorpora NTSync. Un paso menos hasta que lo incorpore Proton.
cuanta novedad
Yo en Linux Mint no conseguí que notepad++ fuese bien con wine hace dos años y tampoco tiene latencia suficiente para programas de audio o edición de video. Prefiero apliciones nativas pero por ejemplo un DAW solvente estilo SONAR (Cakewalk), Pro Tools, Cubase no encuentro así que sigo con mi base enchufando discos SSD según necesite linux, windows en versiones diferente y me va de marivilla es un arranque dual a mano como cartuchos de nintendo :-)
Que tiempos cuando estaban en la versión 0.9x por 10, años.... Ahora van por la 10.16
Ya que estamos hablando de Wine yo llevo un tiempo que cuando uso Wine en el audio tengo como artefactos (no se describirlo de otro modo) si alguien sabe de alguna forma de solucionarlo o por donde tirar que me diga, ya que es un poco molesto ya que no encuentro la forma de solucionarlo
#10 Me pasó en un equipo de pruebas algo raruno en el que usaba una AC97 con chipset intel. Lo solucioné entrando a la configuración del alsamixer y desactivando la autosuspensión del sonido cuando no se estaba usando. Parece ser que ese chipset se encendía con el volumen a tope y daba chasquidos bastante molestos. Prueba por ahí a ver si descubres algo.

Nunca me ha pasadp en otros equipos.

menéame