Hace 10 años | Por --167763-- a xataka.com
Publicado hace 10 años por --167763-- a xataka.com

El teclado tradicional de portátiles y PCs siguen siendo el sistema de introducción de texto más natural y popular entre los usuarios. Los smartphones y los tablets proponen teclados virtuales en pantalla que han avanzado mucho en los últimos tiempos, pero la experiencia de escritura no llega a igualar a la del teclado físico.

Comentarios

D

Donde este uno mecánico...

andran

Supongo que este dispositivo estará pensado para la gente que sabe mecanografiar con 10 dedos. Me gustaría ver tecleando con ese invento a los reyes del dedo (los que mecanografían con dos deditos).

kalimochero

De aquí a la mamada virtual solo hay un paso.

onnabancho

Si de verdad es teclear en el aire, van a acabar con unos túneles carpianos preciosísimos.

Los humanos no tenemos manos adaptadas a realizar movimientos de precisión en el aire sin ningún feedback táctil. Esto se sabe desde hace décadas y es por esto que los interfaces estilo "moverse haciendo taichi de dedos con los brazos en el aire" a lo Minority Report nunca tendrán aplicación práctica en el mundo real.

http://www.catb.org/jargon/html/G/gorilla-arm.html
http://www.wired.com/2010/10/gorilla-arm-multitouch/
http://www.scientificamerican.com/article/why-touch-screens-will-not-take-over/
http://dwellonit.taterunino.net/2011/06/25/gorilla-arm/

Lupin_3rd

Aprendí mecanografía cuando estaba en el colegio. Actualmente sigo escribiendo con los 10 dedos, pero irremediablemente hay algunos símbolos que tengo que mirar sí o sí a la hora de introducirlos. Incluso los números, aunque soy capaz de introducirlos sin mirar el teclado, me siento más cómodo si lo hago mirando. No me termina de convencer.

D

Con un teclado fisico se al 100% que tecla estoy pulsando (por el hecho de poder mirar), no creo que un gamer quiera jugarse la partida por una pijadita moderna.