Hace 1 año | Por --755467-- a atsnew.com
Publicado hace 1 año por --755467-- a atsnew.com

Esto significaría una auténtica revolución en el campo del doblaje, ya que permitiría una experiencia de visualización mucho más fluida y natural para los espectadores que no hablan el idioma original del video. Estas mejoras, según la compañía, están programadas para ser lanzadas en el 2024. El avance de la tecnología de inteligencia artificial en el campo del doblaje abre nuevas puertas y posibilidades tanto para los creadores de contenido como para los espectadores. Al eliminar las barreras del idioma, el contenido puede llegar a una audien

Comentarios

R

#8 que has dicho entonces?

Jajjajajjajajja

#9 Para entenderlo necesitarás ir al cine y ver una película doblada. Lo que oigas en esa sala es justo a lo que se estaba refiriendo él.
De nada, bro

DaniTC

#2 en español de España en vez de Vídeo dice Video. En fin.

Lekuar

#22 Video, con acento en la e, es una influencia del inglés.

P

#16 No toleramos el latino. Al que le parezca mal, pues acho, pijo y agua copón (del dios bendito).

R

#16 yo no he dicho eso, he dicho justo lo contrario, algunos consideran que una película debe estar doblada sin acentos ni rasgos regionales, no consideran correcto ue una película se doble al castellano en México y tampoco les parecería bien que sea doble con acento andaluz o canario

m

#30 para esos algunos, sin acentos ni rasgos regionales significa con el acento y los rasgos regionales “castellanos”. Que a mí me mola, que soy madrileño y en las pelis dobladas hablan como yo en casa. Pero entiendo perfectamente el resquemor.

G

#30 El habla de Valladolid es un acento con rasgos regionales.

D

#1 Por supuesto. Aquí hay Orlando!

R

#1 con español de España supongo que no te refieres tampoco al de Andalucía, Canarias o Galicia.

El mundo es cada vez más pequeño, no tiene sentido pensar que solo en Salamanca de habla castellano

crycom

#7 Lo de ahí abajo no es Español normativo precisamente...

NapalMe

#7 Entiendo que se refiere a un español que escuchado en España no se siente extranjero. Pero eso ya lo sabes.

orangutan

#7 En Galicia se habla muy bien el Español

R

#25 mi comentario no critica el español de ningún lugar, al contrario.

Y soy gallego, como bien sabrás en Galicia usamos pocos tiempos compuestos, nosotros lo notamos menos pero alguien de fuera nota queda hablamos en pasado para referirnos a algo sucedido hace pocas horas

Lekuar

#7 Llámalo español normativo si te gusta más.

R

#26 el español de la México o Argentina es normativo

T

#1 Las empresas cada vez que tienen ocasión intentan meter el Español Latino en España , les sale más barato un solo doblaje.

Manolitro

#1 Con la IA, literalmente vas a poder ver cualquier vídeo o película doblados con el acento de tu pueblo si quieres. De hecho podrás verlo doblado con las voces de tus amigos o familia

jeioncs

¿Y crean tambien en el propio idioma?, Los videos en inglés de la india son durillos de entender... a ver si esto sirve para normalizar los idiomas

Gintoki

Por si a alguien le interesa, hay un plugin para Chrome que dobla vídeos (lo que hace es leer los subtítulos, vaya). Se llama Speak subtitles for youtube. Hay que tocar la configuración para que acelere o frene y le de tiempo a leerlo todo, pero para salir del paso no va mal. De fondo deja la voz original,por lo que permite, al menos, escuchar la entonación del que habla.

D

#43 yo lo venía haciendo de forma manual

Aeren

Yo no me fiaría. Las traducciones "profesionales" hechas con traductores automáticos ya son una mierda y te toca estar imaginando que podría estar diciendo el texto original para haber provocado tal despropósito o ambigüedad. Y los subtítulos automáticos de netflix o de youtube son insultantes y desastrosos. Un doblaje automático va a ser más para contentar a empresarios que en su imaginación se van a ahorrar mucho dinero que para ser realmente útiles. Como los manuales de los electrodomésticos, que al estar traducidos con el culo son una completa basura.

N

#21 qué va. cosas como Deepl traducen ya de puta madre con expresiones bastante naturales.

Jajjajajjajajja

#27 Ni de lejos. En todo caso, depende del par con el que trabajes.

Wheresthebunny

#34 Exacto, hay traducciones que se hacen en dos pasos en lugar de traducción directa. Ahí hasta el mejor traductor tiene incoherencias a cada rato.

Meneante_1

#21 yo los vídeos de YouTube les pongo subs generados automáticamente, para inglés (ambos me refiero, idioma y subs) , y la verdad es que lo clava, no sé a qué te refieres con desastroso...

Aeren

#28 Se hace la picha un lío con las onomatopeyas, juegos de palabras, nombres propios, dobles sentidos o directamente la lía mucho con los sinónimos. Y aunque las frases hechas suelen estar cada vez mejor traducidas sigue dando resultados muy malos con cualquier expresión larga que no tenga una traducción literal.

Jajjajajjajajja

#28 O eres muy poco exigente o los vídeos que ves tienen la complejidad narrativa de un capítulo de Pocoyó

D

Los mas beneficiados serán los que ya eran populares y/o venían haciendo contenido de alta calidad.

carakola

Genial por los subtítulos pero las voces pierden toda la vida en el video que pone de ejemplo, mejor leer:

dalton1

La misma táctica de Google de siempre, que trabajen los demás gratis para mi, mientras me forro cobrando por publicidad.

y

Uno de los que habla en el video dice que aprovechara esto para abrir un nuevo canal en portugués. Ya que es el propio YouTube que va a incorporar esta función según la noticia, ¿Qué les costaría poner opciones de idioma dentro del propio reproductor del video junto con los subtitulo?

Claustronegro

#6 Y lo tienen en algunos vídeos, pero está en pruebas

slayernina

Pues mira, para estas cosas es de lo único bueno para lo que podría servir la IA

Jakeukalane

Sería interesante traducción del tailandés hablado. Pero falta un poquito más.

g

Actores de doblaje...:

dilsexico

Eugenio Monesma no da abasto

eduardomo

Ya existe desde hace un tiempo (no mucho) otra compañía que hace algo parecido:
https://www.papercup.com/

Entre otros hacen el doblaje de Blomberg.

Wheresthebunny

#49 Tontería? Para youtube la gente puede que tenga tragaderas y aguante ese tipo de doblajes, pero para series y películas ya te digo que esto no va a suceder al menos en esta década.

N

Doblajes automáticos en cualquier idioma sincronizado con los labios y con la voz del que lo habla... Los actores de doblaje peleándose por entrar a la cola del paro junto a taxistas, telefonistas y programadores de software.

ccguy

#11 en España los fans del doblaje no esperan nada natural 😁

Nuestros dobladores están a salvo

D

#11Yo lo veo más para salir del paso. Un doblaje aceptable/mediocre #18

Wheresthebunny

#11 ¿Cuántos dobladores conoces que hagan doblajes para Youtube?

N

#47 menuda idiotez de pregunta, perdona que te diga. Si se desarrolla una tecnología así para YouTube es evidente que se va a poder aplicar en cualquier otro tipo de producciones. Sea esa misma o su clon.