@angelitoMagno Me acaba de escribir preguntándome porqué me fui del grupo, que echa de menos mis respuestas, que me considera alguien muy inteligente y es una pena que me fuera
Así como idea para luchar contra el creciente fascismo en España:
Todo fascista bebe de nacionalismo. Todo nacionalismo se nutre de romantizar, manipular o hacer cherry picking con el pasado. Un pasado que consideran noble. Una gloria que se puede alcanzar otra vez, como el "Make America great again". Contra el fascismo, divulgación de historia.
Nada enorgullece más al rancio español que la reconquista. El término es una patraña. Los pueblos de origen árabe habitaron la península casi ocho siglos. No puedes perder una partida de ajedrez, que tu tatara(x20) nieto rete al equivalente del que fue tu contrincante y llamarlo revancha. Lo único que tienen en común esos descendientes es que juegan al ajedrez, que hacen la guerra, siguiendo con el símil. Lo único que tenía en común el reino de Granada con los almohades y almorávides que entraron en el 711 era el Islam. Ni siquiera eso porque un culto cambia mucho en ochocientos años. Los cristianos y mozárabes del 1492 no se parecerían en nada a los reinos visigodos del 711.
Remarcar cuánto de la cultura nacional actual proviene de la cultura Andalusí, también ayudaría lo suyo. La peña se tiene que dar cuenta de que les están mintiendo.
@Ah_no_nimo Literatura recomendada para padres en proceso de adopción.
- Los patitos feos, de Boris Cyrulnik: Habla del uso de la resilencia para que una infancia traumatica no implique una vida adulta infeliz. Duro y desgarrador, pero necesario para saber por donde empezar a acompañar a tu hijo en el proceso.
- Los buenos tratos a la infancia: Parentalidad, apego y resiliencia, de Jorge Barudy. Expllica porque el apego, lo es todo. Indispensable.
- Vincúlate. Relaciones reparadoras del vínculo en los niños adoptados y acogidos, de Jose Luis Gonzalo Marrodan. Habla de los distintos trastornos que pueden acarrear los niños adoptados y como afrontarlos. Quizas este mas orientado a profesionales del ramo, pero a mi me ha ayudado. Mucho.
- Beneath the Mask: Understanding Adopted Teens, de Debbie Riley. Se nota que esta escrito por una persona que ademas de terapeuta, ha pasado por un proceso de adopcion. Me resulto imposible encontrarlo en castellano
@angelitoMagno Vaya putada nos ha hecho @Verdaderofalso . Vaya forma de perjudicar a la comunidad.
Habrá que tener mucho cuidado la próxima vez que veamos un envío suyo.
@PasaPollo Pero no hay intención de provocar un incendio. Y en la legislación ya existe la diferencia. Acción dolosa y acción culposa. No creo que costase tanto llamarlos "Incendios dolosos" e "Incendios culposos" y así somos mas rigurosos.
Que no es por ser tiquismiquis, pero mientras mejor analicemos las causas, más sencillo será evitar los incendios.
@angelitoMagno Pero hay intencionalidad. Hay intención de crear un fuego, por más que la intención no sea que ese fuego se propague. Podríamos llamarlo "preterintencional" en todo caso.
@tnt80 Intencionado también implica negligencia. Página 55 del segundo enlace. Dado que la intencionalidad contempla tanto acciones dolosas como culposas del causante, este grupo de causas incluye las quemas con fines agrícolas, eliminación de matorral o regeneración de pastos que se dejan arder de forma incontrolada, afectando a terreno forestal.
Acción culposa: Un delito culposo, más conocido en el Código Penal como delito imprudente, es aquel que se comete «por un descuido». No existe la intención de causar el daño, pero este se produce como consecuencia de una acción negligente, descuidada o temeraria. www.despachosabogados.es/diferencias-entre-un-delito-doloso-y-uno-culp
Es decir, como "incendio intencional" se incluyen también los que se inician por un descuido, acción culposa, sin intención de crear daño. ¿Qué por qué este sin sentido de llamar "intencionado" a algo cuya definición formal implica que no existe no intencionalidad?
Pues yo que cojones se, la verdad. Mi teoría de la conspiración es que a las autoridades les resulta más fácil echar balón fuera si las causas son "intencionadas" que si son negligencias.
@arariel parece un poema triste de la vuelta a la vida real
Hoy me reincorporo después de vacaciones y estoy profundamente deprimida.
Y llegó y alguien, todavía no sé quién y por tanto conserva aún la cabeza sobre el cuello, me ha jodido archivos importantes toqueteando LO QUE NO DEBÍA.
@paumal septiembre me gusta mucho. Empieza a oler a otoño. Los colores son los más bonitos, vienen las grullas, se van los mosquitos, es el concurso de tapas en la ciudad y el arde lupulus. No pido más que ser rica para disfrutar de estos acontecimientos con salud tiempo libre.
1 de septiembre:
La nevera vacía
Las maletas desparramadas
La lavadora bien, pero alguien olvidó comprar detergente
La mesa de trabajo llena de papeles y no me acuerdo de la clave de acceso al ordenador
@carademalo@Pertinax Por otra parte, en Menéame, comprobar si una noticia es de actualidad es muy fácil. Es verdad que el buscador no funciona muy bien, pero se pueden utilizar buscadores externos. Normalmente, la "mente colmena" avisa de que una noticia puede ser antigua o duplicada, ya que siempre hay gente que mantiene en la memoria los hechos.
Los mayores inconvenientes de todo esto son dos: uno es el consumo indiscriminado de noticias, tanto por sesgo como por impulso, que la gente ni comprueba ni memoriza, sumado a la habitualidad y plausibilidad de los hechos. Mañana te pueden decir que ha habido un atentado en Mogadiscio que tú te lo tragas aunque fuese hace dos años.
El otro es el formato de consumo, que hoy por hoy es mayoritariamente el móvil, donde vamos con el scroll a toda hostia, no se ve ni la URL y abrir varias pestañas de navegador es un coñazo.
@Pertinax Yo creo que el problema es que no sabemos leer, que se ha agravado porque buena parte de los periodistas y redactores actuales no saben escribir. Leemos noticias como si fuesen los cuentos de Teo y éso no puede ser así.
Lo primero es reconocer la cabecera de la que sale el texto, para hacernos una idea del sesgo o la línea editorial. Éso es lo básico.
Lo segundo es comprobar el autor del texto, que no tiene que estar necesariamente alineado con la cabecera. A veces, es un político o un interesado el que escribe para el medio y el artículo apesta; otras veces, es una cabecera comunmente sensacionalista pero la noticia procede de "agencias" y es muy neutra.
Lo segundo es la fecha, y si la noticia contiene actualizaciones. Los artículos serios contienen fecha e incluso hora de publicación.
Y lo tercero es comprobar las fuentes y las referencias. Internet permite muchas veces hacer referencias de forma sencilla mediante hiperenlaces en el propio texto que estás leyendo.
@Charles_Dexter_Ward Es lo que me faltaba por leer, verte a ti recomendando buenas artes a los admin.
Hazte un favor a ti mismo y cierra el boquino, que ya te conocemos más que bien. Lo están haciendo mil veces mejor tú en tu infausto reinado. Como de la noche al día. Ni color. Qué huevos tienes, y qué bala ha esquivado MNM.
Hoy hace 88 años. No fueron 13 rosas, fueron 5000 españoles y 276 menores, asesinados en Paracuellos. Eran de derechas y la lista fue elaborada y firmada por Santiago Carrillo, presidente de las "juventudes socialistas unificadas"
Porque claro ya puestos y que la memoria "histórica" está tan de moda pues también conviene recordar el aniversario de Paracuellos.
584 meneos, 352 de usuarios no registrados. Completamente duplicada, completamente antigua, completamente errónea. Llena de comentarios de usuarios que creen que la noticia es de ayer. Que hoy o mañana replicarán la desinformación online o en su grupo social.
Luego @Imparsifal se pondrá muy digno con un artículo en JotDown y punto. O dejará que en Mercurio se publique lo rojos que son unos, lo fachas que son otros, y lo guay y centrado que es Menéame.
No se si fue aqui donde recientemente salto el tema de si las estatuas estaban pintadas en la antiguedad. Esto, aparentemente, viene de Nicomedia. No tengo mas datos sobre ello, lo acabo de ver en Reddit.
O en noviembre.
Pero será. Te lo prometo.
Qué lástima que no vengas a la quedada de Tudela, porque ibas a disfrutar muchísimo.
Todo fascista bebe de nacionalismo. Todo nacionalismo se nutre de romantizar, manipular o hacer cherry picking con el pasado. Un pasado que consideran noble. Una gloria que se puede alcanzar otra vez, como el "Make America great again". Contra el fascismo, divulgación de historia.
Nada enorgullece más al rancio español que la reconquista. El término es una patraña. Los pueblos de origen árabe habitaron la península casi ocho siglos. No puedes perder una partida de ajedrez, que tu tatara(x20) nieto rete al equivalente del que fue tu contrincante y llamarlo revancha. Lo único que tienen en común esos descendientes es que juegan al ajedrez, que hacen la guerra, siguiendo con el símil. Lo único que tenía en común el reino de Granada con los almohades y almorávides que entraron en el 711 era el Islam. Ni siquiera eso porque un culto cambia mucho en ochocientos años. Los cristianos y mozárabes del 1492 no se parecerían en nada a los reinos visigodos del 711.
Remarcar cuánto de la cultura nacional actual proviene de la cultura Andalusí, también ayudaría lo suyo. La peña se tiene que dar cuenta de que les están mintiendo.
- Los patitos feos, de Boris Cyrulnik: Habla del uso de la resilencia para que una infancia traumatica no implique una vida adulta infeliz. Duro y desgarrador, pero necesario para saber por donde empezar a acompañar a tu hijo en el proceso.
- Los buenos tratos a la infancia: Parentalidad, apego y resiliencia, de Jorge Barudy. Expllica porque el apego, lo es todo. Indispensable.
- Vincúlate. Relaciones reparadoras del vínculo en los niños adoptados y acogidos, de Jose Luis Gonzalo Marrodan. Habla de los distintos trastornos que pueden acarrear los niños adoptados y como afrontarlos. Quizas este mas orientado a profesionales del ramo, pero a mi me ha ayudado. Mucho.
- Beneath the Mask: Understanding Adopted Teens, de Debbie Riley. Se nota que esta escrito por una persona que ademas de terapeuta, ha pasado por un proceso de adopcion. Me resulto imposible encontrarlo en castellano
Habrá que tener mucho cuidado la próxima vez que veamos un envío suyo.
Que no es por ser tiquismiquis, pero mientras mejor analicemos las causas, más sencillo será evitar los incendios.
@tnt80
Dado que la intencionalidad contempla tanto acciones dolosas como culposas del causante, este grupo de causas incluye las quemas con fines agrícolas, eliminación de matorral o regeneración de pastos que se dejan arder de forma incontrolada, afectando a terreno forestal.
Acción culposa:
Un delito culposo, más conocido en el Código Penal como delito imprudente, es aquel que se comete «por un descuido». No existe la intención de causar el daño, pero este se produce como consecuencia de una acción negligente, descuidada o temeraria.
www.despachosabogados.es/diferencias-entre-un-delito-doloso-y-uno-culp
Es decir, como "incendio intencional" se incluyen también los que se inician por un descuido, acción culposa, sin intención de crear daño. ¿Qué por qué este sin sentido de llamar "intencionado" a algo cuya definición formal implica que no existe no intencionalidad?
Pues yo que cojones se, la verdad. Mi teoría de la conspiración es que a las autoridades les resulta más fácil echar balón fuera si las causas son "intencionadas" que si son negligencias.
www.miteco.gob.es/content/dam/miteco/es/biodiversidad/temas/incendios-
(Página 31)
www.miteco.gob.es/content/dam/miteco/es/biodiversidad/temas/incendios- (Página 55 y siguientes)
Hoy me reincorporo después de vacaciones y estoy profundamente deprimida.
Y llegó y alguien, todavía no sé quién y por tanto conserva aún la cabeza sobre el cuello, me ha jodido archivos importantes toqueteando LO QUE NO DEBÍA.
@paumal septiembre me gusta mucho. Empieza a oler a otoño. Los colores son los más bonitos, vienen las grullas, se van los mosquitos, es el concurso de tapas en la ciudad y el arde lupulus. No pido más que ser rica para disfrutar de estos acontecimientos con
saludtiempo libre.La nevera vacía
Las maletas desparramadas
La lavadora bien, pero alguien olvidó comprar detergente
La mesa de trabajo llena de papeles y no me acuerdo de la clave de acceso al ordenador
x.com/search?q=#deathto&src=typed_query&f=live
Hay detalles técnicos, como que Menéame modifique la URL al detectar una noticia duplicada. En el caso de ayer:
www.meneame.net/story/madrid-aprueba-otorgar-israel-medalla-honor-muni
www.meneame.net/story/madrid-aprueba-otorgar-israel-medalla-honor-muni
Los mayores inconvenientes de todo esto son dos: uno es el consumo indiscriminado de noticias, tanto por sesgo como por impulso, que la gente ni comprueba ni memoriza, sumado a la habitualidad y plausibilidad de los hechos. Mañana te pueden decir que ha habido un atentado en Mogadiscio que tú te lo tragas aunque fuese hace dos años.
El otro es el formato de consumo, que hoy por hoy es mayoritariamente el móvil, donde vamos con el scroll a toda hostia, no se ve ni la URL y abrir varias pestañas de navegador es un coñazo.
Lo primero es reconocer la cabecera de la que sale el texto, para hacernos una idea del sesgo o la línea editorial. Éso es lo básico.
Lo segundo es comprobar el autor del texto, que no tiene que estar necesariamente alineado con la cabecera. A veces, es un político o un interesado el que escribe para el medio y el artículo apesta; otras veces, es una cabecera comunmente sensacionalista pero la noticia procede de "agencias" y es muy neutra.
Lo segundo es la fecha, y si la noticia contiene actualizaciones. Los artículos serios contienen fecha e incluso hora de publicación.
Y lo tercero es comprobar las fuentes y las referencias. Internet permite muchas veces hacer referencias de forma sencilla mediante hiperenlaces en el propio texto que estás leyendo.
- ¿Os habéis enterado? Le van a dar la Medalla de Honor a Israel.
- No jodas, pero si yo había leído el año pasado qu-
- GENOCIDIOOOOOOOO
Vaya, pues han decidido cierre
@carademalo
"Llena de comentarios de usuarios que creen que la noticia es de ayer. Que hoy o mañana replicarán la desinformación online o en su grupo social."
Sobrestimas la visibilidad, relevancia e influencia de Meneame.
Hazte un favor a ti mismo y cierra el boquino, que ya te conocemos más que bien. Lo están haciendo mil veces mejor tú en tu infausto reinado. Como de la noche al día. Ni color. Qué huevos tienes, y qué bala ha esquivado MNM.
1. Se cierra con penalización, parece ser que eso ya no se hace.
2. Se mueve a HEMEROTECA y ATPC
@Imparsifal @eirene @eunomia @eufrasio @eustaquio @euripides @euforo @eulogio @euregio @eujandro @horas
@haros @heras @huris @dyke @doke @dike @duke @deko @diek @derp.
@carademalo
Hoy hace 88 años. No fueron 13 rosas, fueron 5000 españoles y 276 menores, asesinados en Paracuellos. Eran de derechas y la lista fue elaborada y firmada por Santiago Carrillo, presidente de las "juventudes socialistas unificadas"
Porque claro ya puestos y que la memoria "histórica" está tan de moda pues también conviene recordar el aniversario de Paracuellos.
Pd: como atenuante que no excusa, me despistó la de la "invasión de gaza" del titular.
www.meneame.net/story/madrid-aprueba-otorgar-israel-medalla-honor-muni
584 meneos, 352 de usuarios no registrados. Completamente duplicada, completamente antigua, completamente errónea. Llena de comentarios de usuarios que creen que la noticia es de ayer. Que hoy o mañana replicarán la desinformación online o en su grupo social.
Luego @Imparsifal se pondrá muy digno con un artículo en JotDown y punto. O dejará que en Mercurio se publique lo rojos que son unos, lo fachas que son otros, y lo guay y centrado que es Menéame.
Copia para @eirene @eunomia @eufrasio @eustaquio @euripides @euforo @eulogio @euregio @eujandro @horas @haros @heras @huris @dyke @doke @dike @duke @deko @diek @derp. Total, quien lo lee es el mismo...