edición general
162 meneos
919 clics
Se logran revivir en laboratorio estos microbios de 100 millones de años

Se logran revivir en laboratorio estos microbios de 100 millones de años

Un equipo de investigación la Agencia de Ciencia y Tecnología de la Tierra y el Mar de Japón (JAMSTEC) y la Escuela de Oceanografía de Graduados de la Universidad de Rhode Island ha reunido muestras de microbios del fondo marino de hasta 100 millones de años que han sido revivido, y se han multiplicado, en condiciones de laboratorio. "Al principio era escéptico, pero descubrimos que hasta el 99,1% de los microbios en sedimentos depositados hace 101,5 millones de años todavía estaban vivos y listos para comer."
166 meneos
4263 clics
Este hospital es de cartón y se mantiene en pie más de un siglo después de haberse construido [CAT]

Este hospital es de cartón y se mantiene en pie más de un siglo después de haberse construido [CAT]

El hospital de cartón de Capdella (Pirineo de Lleida) se mantiene en pie como buenamente puede pese a los extremos meteorológicos de su emplazamiento. Fue construido por la empresa Christoph & Unmack, que lo trajo desde Copenhaguen en piezas. Se trataba de uno de los primeros edificios prefabricados del mundo y sirvió para dar respuesta a los accidentes que sufrían los más de 3.000 trabajadores que construyeron la Central Hidroeléctrica de Capdella. Es el único de cartón que queda en el mundo. Traducción: bit.ly/HospitalCarton
151 meneos
3559 clics
Análisis de la canción "Abre la puerta niña" de Triana

Análisis de la canción "Abre la puerta niña" de Triana  

Este vídeo nos muestra un completísimo análisis de la icónica canción Abre la puerta niña de Triana. El análisis propiamente dicho comienza en el 13:00.
130 meneos
1536 clics
Conan el Bárbaro | SER Historia

Conan el Bárbaro | SER Historia

Celebramos en 2020 el cincuenta aniversario de la publicación de Conan el Bárbaro en Marvel, la edición de cómics que acabó por relanzar mundialmente esta figura de la literatura de fantasía que había nacido décadas antes en Estados Unidos en la cabeza de Robert Howard
142 meneos
1757 clics
Lee Smolin: "La mecánica cuántica es incorrecta porque está incompleta"

Lee Smolin: "La mecánica cuántica es incorrecta porque está incompleta"

La mecánica cuántica es una de las áreas más fascinantes de la ciencia moderna. Pero también es misteriosa y desafía nuestro sentido común. El mundo cuántico describe los extraños fenómenos que ocurren a nivel subatómico, que muchas veces contradicen nuestra intuición y lo que aprendimos en clase de física en la escuela. "Si crees que entiendes la mecánica cuántica, es que no entiendes la mecánica cuántica ", dice una frase popular que se le atribuye al Premio Nobel de Física Richard Feynman.
168 meneos
1471 clics
El increíble hallazgo de una muralla romana en Ceuta: fue construida por orden de Justiniano

El increíble hallazgo de una muralla romana en Ceuta: fue construida por orden de Justiniano

Fuera de las murallas romanas fueron arrojados varios cuerpos, al menos 13, que se presume fueron apilados y quemados con el fin de evitar infecciones.
165 meneos
2901 clics
La vida rebelde de Maureen O'Hara

La vida rebelde de Maureen O'Hara

"Qué sabrá un calvo hijo de puta como tú de que el pelo se te clave en los ojos", le gritó Maureen O'Hara a John Ford cuando este le pidió que mantuviese "sus malditos ojos abiertos" durante una secuencia de El hombre tranquilo en la que el viento le azotaba el cabello. [..] La biografía de O’Hara, apodada “la reina del Technicolor” por su espectacular cabello rojo y sus ojos verdes , está trufada de anécdotas que certifican su carácter, ese que provocó que para muchos madamases de Hollywood fuese una “mandona” y una mujer muy desagradable.
192 meneos
4264 clics
El rastro ‘fantasma’ de la Alemania nazi en la sierra de Madrid

El rastro ‘fantasma’ de la Alemania nazi en la sierra de Madrid

Hasta la aparición de unas viejas fotografías ningún vecino había oído nunca que los militares alemanes estuvieron en el pueblo de Cercedilla.
166 meneos
5201 clics
El K-Pop llena de coreanos el Camino de Santiago

El K-Pop llena de coreanos el Camino de Santiago

Corea del Sur no está a la vuelta de la esquina; más bien a la vuelta del globo terráqueo… Más de 10.000 kilómetros entre el país asiático y La Rioja, pero parece una distancia irrisoria para los miles de coreanos que se montan en un avión y comienzan a peregrinar hasta Santiago. No son nuevos en el Camino, de hecho es uno de los públicos que ha ido sumándose paulatinamente a él, pero este año hay un boom.
221 meneos
4667 clics
El euríbor se ve envuelto, de nuevo, en una espiral bajista: ¿Hasta dónde caerá?
176 meneos
2088 clics
Chimpancés cautivos utilizan herramientas para desenterrar alimentos

Chimpancés cautivos utilizan herramientas para desenterrar alimentos  

Los chimpancés en cautividad son capaces de descubrir por sí solos cómo usar herramientas para excavar comida enterrada. Lo ha descubierto un equipo de científicos, con participación española, al analizar el comportamiento de diez individuos de un zoo noruego. journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0215644
171 meneos
7184 clics
El misterio del mortal tsunami de Indonesia queda descifrado con los videos de las redes sociales (ING)

El misterio del mortal tsunami de Indonesia queda descifrado con los videos de las redes sociales (ING)  

Un tsunami súper rápido que devastó una isla indonesia el año pasado, matando a miles de personas, fue casi seguramente desencadenado por deslizamientos de tierra bajo el agua, según una reconstrucción detallada del desastre con cámaras de vigilancia y secuencias de video recopiladas de publicaciones de aficionados en YouTube y otras redes sociales.
172 meneos
4161 clics
Cuando el emperador Adriano destruyó el puente más largo del mundo

Cuando el emperador Adriano destruyó el puente más largo del mundo

Aunque el puente solo se mantuvo funcional algunas décadas, por más de 1.000 años fue el puente de arcos más largo del mundo. No se sabe exactamente en que momento, pero se tiene constancia de que el emperador Adriano ordenó la demolición de su estructura superior para evitar que los bárbaros pudieran cruzarlo.
192 meneos
8592 clics
Las pancartas más graciosas de la visita de Trump al reino Unido (ENG)

Las pancartas más graciosas de la visita de Trump al reino Unido (ENG)

Como probablemente habrás notado, nos encanta informar sobre las aventuras de Trump en este sitio. Actualmente está de visita en el Reino Unido, así que aquí están las señales de protesta más divertidas hechas por algunos brillantes ciudadanos británicos....
80 112 5 K 370 ocio
80 112 5 K 370 ocio
166 meneos
4006 clics
El granadino tan feo que lo incluyeron en el Diccionario de la Lengua

El granadino tan feo que lo incluyeron en el Diccionario de la Lengua

Francisco, Picio, el zapatero condenado a muerte e indultado sufrió una deformación de rostro y cráneo debido al padecimiento en prisión o tras salir de ella. Fue convertido en personaje de teatro cómico a principios del siglo XIX, llevado por España y elevado a categoría literaria, musical y cinematográfica y dio origen al conocido refrán “Eres más feo que Picio” o para calificar a un hombre excesivamente feo (DRAE)
154 meneos
2447 clics
Las nubes interestelares de Orión

Las nubes interestelares de Orión  

La constelación de Orión es mucho más que tres estrellas seguidas. Es una región del espacio rica en impresionantes nebulosas. Para apreciar mejor esta conocida zona de cielo, se tomó una nueva fotografía de larga exposición durante varias noches serenas de enero, febrero y marzo. Después de 23 horas de tiempo de cámara y muchas horas de procesamiento de imágenes, se obtuvo el collage a la luz de hidrógeno , oxígeno y azufre , que abarca más de 40 veces el diámetro angular de la Luna.
183 meneos
1817 clics
SACK Panic: la vulnerabilidad detectada por Netflix que lleva en Linux más de 10 años

SACK Panic: la vulnerabilidad detectada por Netflix que lleva en Linux más de 10 años

SACK Panic, una de las 3 nuevas vulnerabilidades encontradas en Linux por investigadores de Netflix que llevan poniendo en peligro los sistemas desde hace más de 10 años. registrada como CVE-2019-11477 y ha sido considerada como de peligrosidad importante con una nota de 7.5 sobre 10 en CVSS3. Enviando una secuencia de segmentos SACK a una conexión TCP se provoca un kernel panic y un reinicio del sistema.
250 meneos
3212 clics
¿Se puede frenar el turismo masivo? Islandia ya sabe que sí, pero el precio a pagar es una recesión

¿Se puede frenar el turismo masivo? Islandia ya sabe que sí, pero el precio a pagar es una recesión

Su caso ilustra las contradicciones inherentes al turismo masivo: desnaturaliza a las ciudades y encarece la vida a sus vecinos, pero también reactiva economías que de otro modo languidecerían. El boom turístico contribuyó a sanear las cuentas de un país arruinado durante la crisis financiera. Surgieron ideas (incluso desde el gobierno) para limitarlo, establecer cuotas o controlarlo. Es un debate común a ciudades como Barcelona o Venecia.
77 173 2 K 319 ocio
77 173 2 K 319 ocio
190 meneos
1630 clics
Cousteau, mucho más que un explorador submarino

Cousteau, mucho más que un explorador submarino

Si Carl Sagan nos mostró el cosmos y David Attenborough nos ha llevado a recorrer tierras lejanas, el mundo silencioso que yace bajo la superficie de los océanos nos fue revelado gracias al que los precedió a todos ellos, el explorador y oceanógrafo francés Jacques-Ives Cousteau (11 de junio de 1910 – 25 de junio de 1997).
169 meneos
6997 clics
Cómo se conquistaba un castillo medieval

Cómo se conquistaba un castillo medieval

En el medievo los castillos representaban el centro de poder de reyes, nobles y caballeros, pero tomar estas fortalezas no era una tarea fácil. Para tener éxito se requería una estrategia tenaz. Para poder presentarse a las puertas de un castillo, primero debían ocupar los territorios circundantes, se requería una fuerza cuya mera presencia ante la vista de los defensores infundiera terror.
170 meneos
2638 clics
Encuentran la gran necrópolis ibera perdida en el siglo XIX

Encuentran la gran necrópolis ibera perdida en el siglo XIX

A finales del siglo XIX, el mundo vivía una fiebre arqueológica. La provincia de Córdoba no se quedó al margen y justo el mismo año en el que se fundó el Museo Arqueológico Nacional (en 1867) se produjo en un cerro de Almedinilla el que probablemente es uno de los grandes hallazgos del momento: un antiguo poblado ibero y una necrópolis con más de 250 tumbas de las que salieron ajuares y al menos 44 armas únicas (las famosísimas falcatas), muchas de las cuales están repartidas por museos de medio mundo.
213 meneos
7291 clics
Los 8 subsidios por desempleo y cómo solicitarlos en 2019

Los 8 subsidios por desempleo y cómo solicitarlos en 2019

Los principales subsidios y ayudas por desempleo. Cómo solicitarlos en 2019 paso a paso: requisitos, importe de las ayudas y trámites.
228 meneos
2435 clics
Jotas de ayer y hoy que te pueden abrir las puertas de la Audiencia Nacional

Jotas de ayer y hoy que te pueden abrir las puertas de la Audiencia Nacional

Pasados los años, habría que preguntarse si algunas de aquellas jotas que en su día se entonaron, nacidas de la improvisación y el ansia revolucionario, serían en la actualidad el salvoconducto ideal para darse una vueltecica por la Audiencia Nacional. Corren malos tiempos para andar tentando los límites de la libertad de expresión; esa delicada frontera que separa el chiste zafio de lo punible, la simple ocurrencia de la querella.
185 meneos
1947 clics
Galicia, el gran cementerio naval de Europa

Galicia, el gran cementerio naval de Europa

La costa gallega es famosa porque hay registrados hundimientos de barcos desde la antigüedad. La complicada línea de costa, el caprichoso movimiento de las corrientes, la climatología y las batallas son responsables de la presencia de tantas naves bajo el agua. Ahora se ha presentado un estudio que identifica, desde el siglo XVI hasta hoy, los más de 1600 barcos, submarinos y aviones existentes en el fondo del mar, a 200 millas de la costa.
154 meneos
788 clics
Arqueólogos jienenses buscan en Italia el lugar donde se libró la batalla de Metauro entre Roma y Cartago

Arqueólogos jienenses buscan en Italia el lugar donde se libró la batalla de Metauro entre Roma y Cartago

Aplican la metodología empleada para localizar Baecula en el término de Santo Tomé. El Instituto Universitario de Investigación en Arqueología Ibérica de la Universidad de Jaén (UJA) ha realizado la primera campaña de trabajo de campo en la región italiana de Las Marcas, centrada en el entorno del municipio de Fossombrone, dentro del proyecto Ilitauro: Metodología para el estudio arqueológico de campos de batalla y asedios en el contexto de la Segunda Guerra Púnica: Metauro, Iliturgi y Castulo (208-206 antes de Cristo).

menéame