edición general
171 meneos
2031 clics

Estudio del Hospital Virgen de las Nieves sobre las opiniones de padres antivacunas y de los profesionales sanitarios

Los objetivos de este estudio son explorar las opiniones, creencias y actitudes sobre la vacunación, de padres y madres que deciden no vacunar a sus hijos/as. Conocer las opiniones y las actitudes de profesionales sanitarios sobre el comportamiento de estas personas hacia la vacunación. Los no vacunadores han perdido la percepción del balance beneficio de la vacunación frente al riesgo individual de presentar enfermedades inmunoprevenibles y plantean la necesidad del consentimiento informado.
162 meneos
3566 clics
Tributo a John Williams por un coro de la Universidad de Harvard

Tributo a John Williams por un coro de la Universidad de Harvard  

El aclamado compositor John Williams fue recibido con un tributo a cappella por el coro Harvard Din and Tonics.
77 85 2 K 431 ocio
77 85 2 K 431 ocio
190 meneos
9079 clics
10 años de Pornhub, en cifras

10 años de Pornhub, en cifras

Pornhub es visitada por más de 75 millones de personas cada día. Analizamos las cifras más importantes de la web de pornografía más popular de internet.
78 112 3 K 373 ocio
78 112 3 K 373 ocio
151 meneos
2295 clics
Descifrando el gran código

Descifrando el gran código

En los años 60, y tras el descubrimiento por Watson y Crick de la estructura del ADN, comenzó la carrera para descifrar el código genético, la piedra Rosetta de la bioquímica. Esta es la historia de la lucha entre Marshall Nirenberg y Severo Ochoa para romper el código más importante al que el ser humano ha hecho frente.
167 meneos
3212 clics
El volcán Popocatépetl de México entra en erupción

El volcán Popocatépetl de México entra en erupción  

Este sábado, uno de los volcanes más majestuosos de México, el Popocatépetl, ha entrado en erupción, lanzando a la superficie material incandescente, gas y una impresionante columna de humo que ha llegado hasta los 1.200 metros por encima del nivel del mar (* ). En México existen cerca de 3.000 volcanes, pero sólo 14 presentan actividad. (*) Posible error en la entradilla original. Altura real del volcán: 5426m sobre el nivel del mar.
75 92 0 K 355 ocio
75 92 0 K 355 ocio
159 meneos
3851 clics
Madame Satã, superhéroe de las calles de Río

Madame Satã, superhéroe de las calles de Río

Una persona que no tenía nada, de una raza considerada inferior, que defendió su sexualidad, su intimidad y a los más desfavorecidos que le rodeaban a hostia limpia. Si tenía que matar, mató. Pero le echó la culpa a Dios. Quizá por ser rematadamente pobre nadie pudo arrebatarle jamás la dignidad. Madame Satã era un auténtico superhéroe y, a diferencia de los que van volando por ahí en pijama, él existió de verdad en las calles de Río, cuando la terrible dictadura brasileña.
192 meneos
2041 clics
Informan de un coche ardiendo y un hombre en el suelo en los Campos Elíseos de París [FR]

Informan de un coche ardiendo y un hombre en el suelo en los Campos Elíseos de París [FR]

Según testigos presenciales, hay un coche ardiendo y un hombre yace en el suelo en los parisinos Campos Elíseos. Fuerte presencia de la Policía en el lugar y piden que se evite la zona.
158 meneos
5292 clics
Los nombres de algunos sonidos de animales

Los nombres de algunos sonidos de animales  

Somos capaces de reconocer sonidos de los animales desde muy pequeños, y raro es el niño pequeño que no adivina de qué animal se trata cuando escucha un sonido o que no imita el sonido del animal al que se le pregunta: “¿cómo hace el perrito?”, “¿cómo hace el gatito?”, “mira mi niño como imita a un pollito…”. El caso es que sabemos cómo son y cómo se llaman los sonidos de los animales más cercanos a nosotros o más comunes, pero, ¿sabemos cómo se llama el sonido que hace una cigüeña? ¿O el que hace un elefante? ¿O el de un grillo?
148 meneos
9237 clics
Recordando los aterrizajes en el aeropuerto Kai Tak en  Hong Kong [Eng]

Recordando los aterrizajes en el aeropuerto Kai Tak en Hong Kong [Eng]  

Han pasado casi 20 años desde que el Aeropuerto Internacional de Kai Tak de Hong Kong cerrara, pero los espectaculares y complicados aterrizajes siguen vivos en la memoria de quienes lo experimentaron. Kai Tak fue construido en 1925 en la tierra reclamada en la bahía de Kowloon , frente a la isla de Hong Kong. Su ubicación era inusual, se construyo en un emplazamiento rodeado de montañas, el mar y rodeado de bloques de apartamentos.
75 73 0 K 295 ocio
75 73 0 K 295 ocio
206 meneos
6487 clics
Quién decide el espacio entre asientos de los aviones y por qué parecen tan mal diseñados

Quién decide el espacio entre asientos de los aviones y por qué parecen tan mal diseñados

Cuando viajamos en avión, sobre todo en vuelos de larga duración, tendemos a recordar el “problema” de los asientos entre filas. ¿Cómo demonios puede ser que los ingenieros construyan habitáculos tan pequeños e incómodos? El problema no está en los ingenieros, la culpa es de las compañías y nuestra. Es muy fácil adivinar hasta qué punto es la propia aerolínea la que decide cambiar la disposición de las filas. ¿El problema? Que la regulación oficial permite “jugar” con unas medidas y, con distancias entre asientos.
141 meneos
9025 clics
Una docena de científicos y sus curiosas aficiones [NSFW]

Una docena de científicos y sus curiosas aficiones [NSFW]  

Muchas son las ocasiones en las que, según qué tipo de profesional se trate, tenemos estereotipadas a ciertas personas y les asignamos (quizás involuntariamente) ciertos clichés. Uno de esos colectivos es el de los científicos, a quienes se les suele tener como tipos serios, vestidos con una bata blanca, metidos todo el día en un laboratorio y pensando siempre en sus investigaciones y descubrimientos...
75 66 0 K 426 ocio
75 66 0 K 426 ocio
206 meneos
6721 clics
Parques de Madrid, caprichos de las clases altas

Parques de Madrid, caprichos de las clases altas

Desde la segunda mitad del siglo XVIII las grandes familias nobiliarias y la más pudiente burguesía madrileña comenzó a competir por poseer las fincas de recreo más opulentas, organizar las fiestas más divertidas, contar con los paisajistas más demandados de la Europa de los ricos e, incluso, hacer gala de las construcciones y actividades de ocio más extravagantes. Estas son algunas de las más relevantes de la época.
168 meneos
3467 clics
Fernando Villaamil, el padre de los destructores

Fernando Villaamil, el padre de los destructores

Hoy día los reyes del mar son los portaaviones, pero en aquellos años finales del siglo XIX eran los cruceros (y al poco los acorazados) quienes gobernaban las aguas de los océanos. Igualmente, ahora la mayor amenaza contra un portaaviones son los misiles y los aviones y, por equivalencia, en tiempos de Fernando el mayor incordio para un acorazado eran los pequeños y rápidos torpederos. ¿Habría alguna forma de poder neutralizar la amenaza que contra las flotas constituían los torpederos?
192 meneos
2910 clics
Temperaturas bajo cero en pleno agosto

Temperaturas bajo cero en pleno agosto

El descenso de temperaturas que hemos sufrido en las últimas horas se nota en toda España pero de forma especial en algunos puntos. En Cantalojas, en la Sierra Norte de Guadalajara, han registrado esta noche, en pleno mes de agosto, temperaturas bajo cero.
191 meneos
2242 clics
En busca de las 'hadas voladoras' en los campos españoles, una luciérnaga vista por última vez en 1929

En busca de las 'hadas voladoras' en los campos españoles, una luciérnaga vista por última vez en 1929

A pesar de que la mejor época para el avistamiento de luciérnagas comienza en junio y acaba a finales de agosto, según los expertos, Gusanos de Luz tiene la esperanza de encontrarla y aseguran que esta "misteriosa" especie habita en España, pero que aún no han podido fotografiarla. No obstante, Gusanos de Luz ha recibido testimonio de "observadores" que aseguran haberla visto, sobre todo en la franja litoral de Huelva y de provincias interiores cercanas a Portugal. Además, también hay una cita de avistamiento en los Pirineos orientales.
162 meneos
11689 clics
Por qué es peligroso usar acondicionador para el pelo después de un ataque nuclear [ENG]

Por qué es peligroso usar acondicionador para el pelo después de un ataque nuclear [ENG]

La semana pasada, cuando Corea del Norte amenazaba con enviar un misíl balístico al territorio estadounidense de Guam, los habitantes de la isla fueron advertidos de que en caso de un ataque nuclear, no deberían acondicionarse el pelo. Espera, ¿qué?. El acondicionador puede ser la última cosa que se le pasaría por la cabeza a una persona tras un ataque nuclear, pero tiene su razón científica.
218 meneos
1735 clics
Instagram confirma el robo de datos de los usuarios más populares

Instagram confirma el robo de datos de los usuarios más populares

La red social fue víctima de un fallo en la programación de la interfaz, lo que provocó el robo de números de teléfono y correos electrónicos de celebridades.
201 meneos
10310 clics
El fuerte de Elvas, la mayor fortificación terrestre del mundo

El fuerte de Elvas, la mayor fortificación terrestre del mundo

Ya ha superado las cien mil visitas desde que fue reabierta al público tras su rehabilitación a finales de 2015. Elvas es Patrimonio de la Humanidad por tres razones: es el mayor baluarte del mundo, es el mejor ejemplo del método de fortificación holandesa y, además, es el lugar fronterizo mejor conservado como cuartel de frontera.
181 meneos
2308 clics
La rápida desecación del Mediterráneo provocó una mayor actividad volcánica

La rápida desecación del Mediterráneo provocó una mayor actividad volcánica

Hace entre cinco y seis millones de años, el Mediterráneo quedó aislado del Atlántico, se secó y se convirtió en una gran salina. Pero los científicos aún debaten cómo fue esta desecación del mar. Un nuevo estudio defiende que se secó de manera rápida y parcial, lo que supuso un descenso del nivel del mar de un kilómetro en vertical. Según los autores, este descenso explicaría el incremento de la actividad volcánica que se dio en el mismo periodo en la cuenca mediterránea.
170 meneos
2512 clics
El diseño usado en la bandera pirata no es inglés. Y podría ser español...

El diseño usado en la bandera pirata no es inglés. Y podría ser español...

El icono utilizado por los piratas,la calavera y los huesos, se utilizó durante el siglo XVI en los cementerios de España. Lo piratas solo lo plagiaron. El objetivo es en realidad dejar patente que en ningún momento nadie ha establecido que el diseño de la bandera pirata sea inglés (así en general), que es lo que, por unas cosas o por otras, solemos pensar
175 meneos
10430 clics
¿Correrías por este pasillo? Azulejos crean una peligrosa ilusión óptica

¿Correrías por este pasillo? Azulejos crean una peligrosa ilusión óptica  

Una empresa británica ha creado un pasillo con un gran efecto óptico. La Casa Ceramica utilizó una ingeniosa combinación de azulejos blancos y negros para hacer que el suelo parezca peligroso.
79 96 4 K 414 ocio
79 96 4 K 414 ocio
182 meneos
2580 clics
Bioneuroemoción o morir como un gilipollas

Bioneuroemoción o morir como un gilipollas

La bioneuroemoción se enmarca en una serie de ideas y de prácticas que suelen englobarse con el título de «origen emocional de la enfermedad», un conjunto de movimientos de carácter sectario que se constituyen en la órbita de la Nueva Medicina Germánica —cuyos conceptos principales fueron desarrollados en base a los proyectos de medicina nacional alemana propios del Tercer Reich y a determinados conceptos psicoanalíticos anteriores, estos centrados más bien «el origen emocional del trastorno mental» ...
158 meneos
1729 clics
Tiroteo en Suecia: al menos 4 heridos

Tiroteo en Suecia: al menos 4 heridos

Un hombre armado habría abierto fuego en un mercado
164 meneos
5795 clics
El Cráter de Kaali, uno de los impactos de meteorito más recientes sobre un área habitada

El Cráter de Kaali, uno de los impactos de meteorito más recientes sobre un área habitada

Normalmente tendemos a pensar que los impactos de meteoritos sobre nuestro planeta son cosa de un pasado lejano, de épocas cuando todavía no había humanos sobre la Tierra. Pero nada más lejos de la realidad. De hecho existen varios cráteres de impacto relativamente recientes. Uno de ellos es el cráter de Kaali.
156 meneos
6727 clics
Cuando la URSS diseñó un submarino volador para usarlo en la Segunda Guerra Mundial

Cuando la URSS diseñó un submarino volador para usarlo en la Segunda Guerra Mundial  

En los años 30, mientras estudiaba en la Academia de Ingeniería Naval Dzerzhinski de San Petersburgo, el alumno Borís Ushakov tuvo una idea propia del mismísimo Julio Verne. Para sorpresa de los académicos de la institución educativa soviética, sobre los papeles que presentó aquel estudiante aparecían los planos de una especie de submarino con alas… o un hidroavión sumergible. El proyecto de Ushakov como no podía ser de otra forma, llamó la atención del Ejército soviético, que le encargo la producción del ingenio anfibio.

menéame