edición general
118 meneos
1712 clics
Hilo sobre "Total", mediometraje de José Luis Cuerda

Hilo sobre "Total", mediometraje de José Luis Cuerda

Ridley Scott imaginó un 2019 en el que Los Angeles era oscuro y húmedo, había replicantes y los coches volaban. José Luis Cuerda imagino un 2598 que era como un pueblo soriano a mediados del s. XX. Pero no un pueblo cualquiera. Antes de que amaneciera, que no es poco, o que su talento se esparciera así en el cielo como en la tierra, mucho antes, incluso, de que, tiempo después, varias generaciones de comediantes le rindieran pleitesía, José Luis Cuerda sentó las bases de su comedia con 'Total'.
70 48 0 K 350 ocio
70 48 0 K 350 ocio
140 meneos
4662 clics
GitHub Copilot investigation  [ENG]

GitHub Copilot investigation [ENG]

Quizá no te importe que GitHub Copilot utilice tu código abierto sin preguntar. Pero, ¿cómo te sentirás si Copilot borra tu comunidad de código abierto?
151 meneos
1709 clics
Juan Tamariz presenta a Pepe Carrol en Luna de Verano

Juan Tamariz presenta a Pepe Carrol en Luna de Verano

Juan Tamariz presenta al desaparecido Pepe Carrol en el programa de Canal Sur Luna de Verano (1990)
121 meneos
1742 clics
¿Cuánto cuesta mantener una revista científica online? El presupuesto anual de arXiv

¿Cuánto cuesta mantener una revista científica online? El presupuesto anual de arXiv

La revista online eLife tuvo unos ingresos de 6.8 millones de libras en 2021 (LCMF, 22 oct 2022) gracias a cobrar 3000 dólares por artículo publicado. ¿Te parece mucho o poco? ¿Cuánto crees que cuesta mantener una revista científica en la web? ArXiv recibe unos 16 mil nuevos preprints al mes, da servicio a 5 millones de usuarios activos al mes y ha soportado 2500 millones de descargas de artículos (en total hasta septiembre de 2022). A veces tendemos a pensar que mantener una página web sale gratis.
124 meneos
3064 clics
¿Es un cómic? ¿Una ilustración? ¡Es Sergio García!

¿Es un cómic? ¿Una ilustración? ¡Es Sergio García!

El dibujante español, colaborador de medios como ‘The New Yorker’ y ‘The New York Times’, se define como un artista “en la frontera”. En la agenda de Sergio García ya no hay hueco. “La tengo colapsada hasta 2024”, dice. No bromea. Este artista gráfico español, que el pasado julio recibió el Premio Nacional de Ilustración, es una de las firmas más solicitadas de la actualidad.
132 meneos
1153 clics
Muere Don Lewis, un genio de la música electrónica

Muere Don Lewis, un genio de la música electrónica

Don Lewis , el maravilloso compositor y músico pionero de la música electrónica, ha muerto. Durante una carrera de 54 años en la música, Lewis diseñó sonidos y voces de instrumentos para Hammond, Roland, Yamaha y ARP, y desarrolló una plataforma en vivo única que se adelantó años a su tiempo. Tenía 81 años. A mediados de la década de 1970, desarrolló la “Orquesta electrónica en vivo”, un equipo personalizado que usó para controlar múltiples sintetizadores y módulos de sonido con teclados diseñados a medida casi una década antes de la...
161 meneos
3991 clics
'Seguridasosiá', la visión de Maikel en El Jueves del Sistema Nacional de Salud

'Seguridasosiá', la visión de Maikel en El Jueves del Sistema Nacional de Salud

Décadas dibujando historietas de hospitales en El Jueves llevaron a Maikel a tocar todos los palos posibles que pudiera dar de sí el humor de médicos. Con esa serie hemos podido ver evolucionar la sociedad española, sus vicios y sus problemas, así como con los cambios veraniegos en los que el Doctor Muñón hacía de vigilante de la playa. Su autor fue un maestro del humor mudo y del gag, aunque a veces introdujera diálogos.
143 meneos
7235 clics

Descubren en la India el pez troglodita más grande del mundo

El animal indio pesa 10 veces más que el resto de los peces cavernarios documentados. Es probable que se trate de una nueva especie que sigue evolucionando. En todo el mundo se han documentado unas 250 especies de peces subterráneos que viven en un mundo de oscuridad permanente en el que escasea la comida. Normalmente son pequeños, de pocos centímetros de largo, debido a la escasez de alimentos y presas.
161 meneos
3158 clics
Wilson: una de las aves del paraíso más bonitas

Wilson: una de las aves del paraíso más bonitas

En el corazón de la isla de Raja Ampat, ubicada en Indonesia, vive una de las aves más bellas del planeta. La cual lleva por distinción el nombre de su descubridor, el naturalista Alexander Wilson. Sí, en este caso, hablamos del ave de Wilson (Cicinnurus respublica).
171 meneos
4371 clics

Nació una rara especie de caballo en peligro de extinción en zoológico de Texas

El caballo de Przewalski, caballo salvaje mongol, tarpan o takhi es una especie que habitó Europa y Asia en el pasado; no hay más de 1,000 ejemplares en todo el mundo.
177 meneos
846 clics

Monfragüe, capital mundial de la ornitología durante el fin de semana

Este año son 105 los expositores que habrá en Monfragüe. Se trata del número más elevado de sus quince años de historia. No todas las empresas e instituciones que han querido estar presentes lo han conseguido. «La feria ha alcanzado casi el 100% de su tamaño y es muy improbable que, por el espacio en el que está, pueda ser más grande»,
138 meneos
2024 clics

Let’s Encrypt comenzará a revocar certificados de sitios web

et’s Encrypt es un servicio gratuito utilizado para certificar la autenticidad de los sitios web y cifrar la comunicación entre estos y los usuarios. Se trata de un requisito imprescindible ya que en caso de no tenerlo, se muestra un aviso de "Sitio no seguro" y se pierde posicionamiento en los buscadores. Un bug en el software utilizado para verificar la autenticidad de los sitios no funcionaba como correspondía. Es por eso que se decidió revocar un 2,6% de los mil millones de los emitidos.
187 meneos
11254 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Fallos de cálculo que dan risa, errores que matan

Fallos de cálculo que dan risa, errores que matan

El divulgador científico Matt Parker ilustra en un ensayo las pifias que puede acarrear un mal empleo de las matemáticas El 17 de julio de 1981, se desplomaron dos pasarelas soportadas por unos tirantes comunes en el hotel Hyatt Regency de Kansas City. A priori, estaban bien diseñadas. Pero dos modificaciones que por separado no habrían causado ningún incidente y para las que no se habían rehecho los cálculos, sumadas, provocaron la muerte de 114 personas.
118 meneos
4340 clics

Busto en marmol de Maria Duglioli Barberini en el Louvre  

Finelli nació en 1601 en Torrano di Carrara, Italia, y recibió capacitación formal en escultura en Nápoles. Al mudarse a Roma en 1622, la destreza del artista en ciernes con tallar figuras en vivo atrajo al famoso Bernini, y eligió a Finelli como su asistente.La atención al detalle de Finelli se tradujo bien en dar vida en el busto que se encargó alrededor de 1626. La escultura fue tan precisa al tallar los detalles de su vestido que el encaje de inserción que rodea el faldón del busto es engañosamente realista por su delicadeza y finura.
145 meneos
2586 clics
El túnel del Éufrates, el primer paso subterráneo del mundo, construido hace más de 4.000 años

El túnel del Éufrates, el primer paso subterráneo del mundo, construido hace más de 4.000 años

El historiador griego del siglo I a.C. Diodoro de Sicilia recoge en su Bibliotheca historica un sorprendente hecho: la construcción en Babilonia de un pasaje subterráneo bajo el río Éufrates, un prodigio de la ingeniería que no se volvería a repetir hasta el siglo XIX.
179 meneos
3707 clics
Generador de energía hidroeléctrica ultra pequeño

Generador de energía hidroeléctrica ultra pequeño  

Generador ultrapequeño desarrollado en Gifu que es altamente portátil y funciona incluso con aguas poco profundas y de movimiento lento. Ya probado en las luces de las calles, promete permitir a las personas en las regiones remotas del mundo generar su propia electricidad por primera vez.
178 meneos
2039 clics

Hallan en la biblioteca de Monasterio de La Vid un incunable de 1495

La casualidad y los conocimientos de un profesor de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) han permitido descubrir en la biblioteca del Monasterio de La Vid, que regentan los monjes agustinos en La Vid y Barrios, un incunable de finales del siglo XV... Es además el ejemplar número 32 de cuantos hay documentados de esta obra a nivel mundial aunque tiene como valor añadido que es el único que se conoce escrito en castellano, y no en latín como solía ocurrir en esa época.
152 meneos
2374 clics

Intercambio de polluelos entre herrerillos y carboneros, ¿parasitismo?

Un equipo de investigadores de centros españoles han descubierto que herrerillos y carboneros comparten nido y crianza al no disponer de suficientes oquedades para nidificar Podría ser el inicio de un cambio evolutivo hacia una nueva estrategia reproductiva de parasitación de puesta de ambas especies
131 meneos
8345 clics

Esto es lo que ocurre cuando dos anillos de burbujas se cruzan (eng)  

Dos anillos de burbujas bajo el mar se unen... y se vuelven a separar.
144 meneos
6304 clics

Fotografías de Madrid a principios del siglo XX  

Durante el siglo XIX, Madrid aumentó considerablemente su población, haciéndose una considerable inversión en nuevas infraestructuras que cambiaron el aspecto de la ciudad y convirtieron a la capital de España en el centro de la red radial de comunicaciones del país. Esta tendencia continuó durante el siglo XX, y en los primeras décadas del siglo Madrid superó el millón de habitantes, surgiendo a la vez nuevos barrios, e inaugurándose el nuevo metro de Madrid como una de las principales formas de transporte para los madrileños.
142 meneos
4135 clics
Motor Mendocino (eng)

Motor Mendocino (eng)  

Motor de células solares conectada cada una a la bobina bajo la célula opuesta. Cuando el rotor se enciende desde arriba, la celda solar superior proporciona corriente eléctrica a la bobina en la posición inferior, que se convierte en un electroimán temporal que empuja contra el imán permanente en la base impulsando al rotor a rotar. A medida que el rotor gira, la bobina inferior es energizada por la célula solar superior, haciendo la propia luz de conmutador. La levitación se consigue por imanes permanentes.
168 meneos
1661 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Descubren decenas de estatuas de Buda rotas en Angkor Wat

Descubren decenas de estatuas de Buda rotas en Angkor Wat

En las cercanías del templo hinduista de Angkor Wat, en Camboya, los arqueólogos han sacado a la luz cientos de fragmentos de estatuas de Buda que, al parecer, fueron enterradas intencionadamente. "Las estatuas estaban enterradas y mezcladas con desperdicios modernos, cristal, metralla, bocinas de bicicletas, llantas de automóviles y bolsas de plástico, por lo que creemos que las estatuas debieron de ser enterradas en las décadas de 1960 y 1970". La mayoría de las esculturas además de estar rotas se encuentran decapitadas.
120 meneos
1900 clics
Inesperado comportamiento fractal de las llamas de hidrógeno

Inesperado comportamiento fractal de las llamas de hidrógeno

Cuando se quema gas hidrógeno, las llamas son capaces de propagarse por espacios muy estrechos creando figuras fractales. Este descubrimiento, realizado por investigadores españoles y alemanes, puede ayudar a mejorar la seguridad de los generadores de energía basados en este combustible.
150 meneos
4416 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Sardinas de lata en su aceite (receta gourmet)

Sardinas de lata en su aceite (receta gourmet)

Una lata de sardinas es una metáfora comestible de la pobreza. Da lastimilla. Nos parece una comida como de mendigo con cartones, refugiado del frío nocturno en un cajero automático, que abriera su triste lata para comer algo. También arrastra la fama de último recurso. De ese condumio que nos preparamos el día que abrimos la nevera, comprobamos que habíamos sido muy optimistas al pensar que la compra que habíamos hecho iba a durarnos eternamente, y la vemos allí solitaria, como un Robinson en medio de un océano gélido, esperando indefensa[...]
89 61 19 K 326 ocio
89 61 19 K 326 ocio
145 meneos
2639 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El creador de Linux afirma que la próxima actualización del kernel será "una de las mayores" de la historia

No estaba previsto que fuera así: la versión 5.8 iba a ser, en origen, una actualización más. Pero se han ido acumulando contribuciones y cambios en el código (hasta el extremo de haber modificado "alrededor del 20% de todos los archivos" del repositorio), y ello se ha traducido en que sólo la versión 4.9 la supere en tamaño.

menéame