edición general
138 meneos
4149 clics
Por qué fue tan letal el ángulo del asteroide que destruyó 75% de la vida en la Tierra

Por qué fue tan letal el ángulo del asteroide que destruyó 75% de la vida en la Tierra

El objeto espacial, que eliminó el 75% de las especies, incluidos los dinosaurios, golpeó el peor lugar posible del planeta y, según una nueva investigación, el ángulo de su trayectoria lo hizo más letal. Las investigaciones en el sitio del cráter, junto con las simulaciones por computadora, sugieren que el golpe contra la corteza terrestre se dio con una inclinación de hasta 60 grados. Esto desencadenó consecuencias climáticas más graves.
137 meneos
1144 clics
Trini López, uno de los ‘Doce del patíbulo’, muere por coronavirus

Trini López, uno de los ‘Doce del patíbulo’, muere por coronavirus

El cantante y actor Trini López ha fallecido a los 83 años enfermo de COVID-19, la enfermedad transmitida por el coronavirus. Nacido en Dallas, Texas, dentro de una familia mexicana, López llevaba viviendo en la localidad californiana de Palm Springs desde los años 60; allí es donde ha fallecido, según informa la publicación local Pal Springs Magazine Life.
210 meneos
1294 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Muere a los 91 años Russell Kirsch, inventor del pixel. [ENG]

Muere a los 91 años Russell Kirsch, inventor del pixel. [ENG]

Muere a los 91 años Russell Kirsch, inventor del pixel. En 1957 capturó la primera fotografía digital (su hijo de 3 meses) con un protoescáner de tambor giratorio (transformaba imágenes en matrices de 0 y 1. Decidió que los píxeles fueran cuadrados por motivos técnicos.
157 meneos
2919 clics
El regreso del anís: el licor viejuno que triunfa en las coctelerías más modernas

El regreso del anís: el licor viejuno que triunfa en las coctelerías más modernas

Hubo un tiempo en que el anís era lo más. Antes de las bebidas aspiracionales, a lo que mucha gente aspiraba era a que su vida tuviera un regusto anisado. En la fiesta patronal o en su sala de estar. Los mediterráneos chifli, con limón, y barrecha, con moscatel. El chapurrao, que ya en las casetas de feria mezclaba a finales del siglo XIX anís dulce y seco. O el simple chorrito de agua fría que daba al anís blancura de palomita y naturaleza de cóctel de barra de zinc. El cafelito achispado con chinchón, o el sempiterno sol y sombra, que llegó
133 meneos
798 clics
Las cajas de voz de los primates están evolucionando a un ritmo rápido

Las cajas de voz de los primates están evolucionando a un ritmo rápido  

Publicado en la revista PLOS Biología y dirigida por académicos de la Universidad Anglia Ruskin (ARU), la Universidad de Stanford y la Universidad de Viena, la investigación es el primer estudio a gran escala sobre la evolución de la laringe. Las tomografías computarizadas de muestras de 55 especies diferentes encontró que, para una longitud corporal determinada, las laringe de los primates son en promedio un 38% más grandes que las de los carnívoros y tiene tasas de evolución más rápidas. Más: bit.ly/2E3UTMY
177 meneos
5314 clics
Los pueblos más bonitos de Cantabria

Los pueblos más bonitos de Cantabria

Cantabria reúne en poco mas de 5.000 kilómetros cuadrados preciosas playas, montañas que quitan el hipo, ciudades hermosas, una gran gastronomía y lo que nos atañe aquí, pueblos pintorescos. Sin más demora, aquí tenéis nuestra lista de los pueblos mas bonitos de Cantabria.
70 107 2 K 343 ocio
70 107 2 K 343 ocio
148 meneos
1677 clics
Alfredo Landa, el actor que tuvo su propio género

Alfredo Landa, el actor que tuvo su propio género

Hablar de Alfredo Landa o recordar su carrera como actor es hacerlo de la historia más reciente de España. Sus películas y series han mostrado la evolución de nuestro país de un modo indirecto pero muy claro. Y es que, este pamplonica nacido un 3 de marzo de 1933 y fallecido el 9 de mayo de 2013, representó durante mucho tiempo al “español medio”.
143 meneos
3808 clics
Fred Astaire en estado puro

Fred Astaire en estado puro  

Hoy es el aniversario del nacimiento de Fred Astaire, un genio, video de su actuación en los Óscar de 1970....
69 74 1 K 291 ocio
69 74 1 K 291 ocio
138 meneos
5944 clics
Tete Cohete, el último personaje de Ibáñez para Bruguera (NSFW)

Tete Cohete, el último personaje de Ibáñez para Bruguera (NSFW)

Fue una mezcla de Carburito y Libertito Mecha, dos personajes infantiles aparecidos en una historieta de Mortadelo y Filemón, "A por el niño", de 1979. Tete Cohete se diseñó para la revista Pulgarcito pero, al poco tiempo, Ibáñez no pudo hacerse cargo de él y quedó en manos de sus célebres negros. El encanto de Tete residía en que era un gamberro salvaje, hasta el extremo, y con capacidad de manipular el medio, lo tuneaba todo. Releerlo despierta una duda: quizá hoy no sería del gusto de los padres actuales y hasta se censurase
148 meneos
4729 clics
'Camazotz', el 'Batman' maya que reinaba en la mitología prehispánica

'Camazotz', el 'Batman' maya que reinaba en la mitología prehispánica  

'Camazotz' está formado por las palabras en K'iche: kame, que significa 'muerte', y sotz, que significa 'murciélago'. A este dios habitualmente se le representa con su forma de chiróptera, es decir, con forma de murciélago. Se pueden ver representaciones de él en el museo de Copán, Honduras. Indudablemente, este gran ser es un maestro de los misterios de la vida y la muerte.
152 meneos
1364 clics
W3C cede al WHATWG el futuro desarrollo de HTML y DOM

W3C cede al WHATWG el futuro desarrollo de HTML y DOM

Este 28 de mayo de 2019 el Consorcio WWW cedió al Web Hypertext Application Technology Working Group (WHATWG), un consorcio cuyos principales miembros son Apple, Mozilla, Opera y Microsoft, el control de las futuras normas acerca de HTML y DOM.
164 meneos
3566 clics
Alarcos, el yacimiento de una batalla

Alarcos, el yacimiento de una batalla

Los arqueólogos hallan en el lugar donde se enfrentaron las tropas de Alfonso VIII y Abu Yaqub Al-Mansur en 1195 numerosos restos de la refriega
142 meneos
1416 clics
El módulo lunar "Snoopy" de la misión Apollo 10 de 1969 puede haber sido encontrado (ING)

El módulo lunar "Snoopy" de la misión Apollo 10 de 1969 puede haber sido encontrado (ING)

En este mismo instante, una nave que un día estuvo tripulada se encuentra dando vueltas al Sol. Se trata de Snoopy, una de las dos cápsulas que formó parte del Apolo 10, la misión que sirvió de ensayo general antes del primer aterrizaje del hombre en la Luna. Junto con su compañera, Charlie Brown, debía ensayar el histórico momento. Ahora han identificado su ubicación con un 98% de seguridad, desafiando las probabilidades de 235 millones a uno para localizarla. En español: bit.ly/2Zm8F2S
153 meneos
3076 clics
El actor con 500 créditos y sumando [ENG]

El actor con 500 créditos y sumando [ENG]  

Definitivamente has visto la cara de James Hong antes. Desde "Blade Runner" y "Aterriza como puedas" hasta "The Big Bang Theory" y "Seinfeld", Hong ha acumulado más de 500 créditos. Eso es más que cualquier actor vivo o muerto. Nacido en Minnesota, Hong es de ascendencia china y comenzó a actuar en Hollywood en la década de 1950. Ha pasado su carrera luchando contra los clichés y luchando por más oportunidades para los asiáticos en la televisión y el cine. A la edad de 90 años, Hong no muestra signos de desaceleración.
70 83 2 K 445 ocio
70 83 2 K 445 ocio
165 meneos
3258 clics
El Gobierno noruego no reparará la fragata de Navantia siniestrada

El Gobierno noruego no reparará la fragata de Navantia siniestrada

El Gobierno noruego informó hoy de que no reparará la fragata KNM "Helge Ingstad", construida por los astilleros españoles Navantia para la Armada de ese país nórdico y que en noviembre sufrió un grave accidente. "Hemos decidido que es más conveniente deshacerse de la KNM 'Helge Ingstad' que repararla", declaró hoy a la televisión pública NRK el ministro de Defensa, Frank Bakke-Jensen.
188 meneos
990 clics
Convertir basura en un tesoro

Convertir basura en un tesoro  

La compañía francesa Love your waste, "Ama tu basura" convierte la basura en un tesoro, casi literalmente. Trabaja con escuelas, hospitales, restaurantes y empresas de catering de París, como esta. Recogen pilas de restos de comida que acaban todos los días en contenedores. "¿Qué pasará con la basura luego?", le preguntamos a Jerome Perrin, cofundador de la empresa. "Es metanizada para convertirse en biogás, en energía renovable y fertilizantes orgánicos para una agricultura de proximidad no contaminante".
194 meneos
7125 clics
El día que murió El Cid: la realidad que no tiene nada que ver con la bonita leyenda

El día que murió El Cid: la realidad que no tiene nada que ver con la bonita leyenda

La ira se le manifiesta en los ojos al rey Alfonso VI, tremendamente furioso con su vasallo el Campeador. Ya han pasado cuatro años desde la traición sufrida durante el cerco de Aledo, pero el monarca no consigue digerir los éxitos militares y el dominio inapelable de Rodrigo Díaz de Vivar en el Levante, con capital en Valencia, cobrando parias a las taifas de la zona y unido al Condado de Barcelona por un acuerdo de paz tras derrotar a sus ejércitos en el campo de batalla.
188 meneos
1637 clics
Descubren en Jaén una de las simas más profundas de Andalucía

Descubren en Jaén una de las simas más profundas de Andalucía  

Los componentes del grupo de espeleología de Villacarrillo acaban de descubrir una nueva sima en el Parque Natural de Cazorla Segura y Las Villas. Tiene 150 metros de profundidad, con lo que entra a formar parte del reducido grupo de cuevas con gran desnivel en Andalucía.
170 meneos
5056 clics
Antes de que ellas desparezcan. La fotografía etnográfica de Jimmy Nelson

Antes de que ellas desparezcan. La fotografía etnográfica de Jimmy Nelson  

Los viajes y el turismo han hecho al mundo encogerse hasta dar lugar a una “monocultura”, según Lévi-Strauss. Aunque la tesis pueda ser discutible, lo cierto es que la nostalgia por esos reductos de culturas supuestamente prístinas ha sido motivo, como una constante en los dos últimos siglos, para excelentes trabajos de recuperación de la memoria de la humanidad. La rapidez con la que desaparece la diversidad cultural bajo el empuje de la civilización occidental ha sido el mayor acicate para esos continuos trabajos de salvamento.
193 meneos
1262 clics
Microsoft pilla a hackers estatales rusos que utilizan dispositivos IoT para penetrar en redes (ENG)

Microsoft pilla a hackers estatales rusos que utilizan dispositivos IoT para penetrar en redes (ENG)

Los hackers que trabajan para el gobierno ruso han estado utilizando impresoras, decodificadores de video y otros dispositivos llamados Internet de las cosas para penetrar en las redes informáticas específicas, informó el lunes Microsoft. Los investigadores de Microsoft descubrieron los ataques en abril, cuando un teléfono de voz sobre IP, una impresora de oficina y un decodificador de video en múltiples ubicaciones se comunicaban con servidores pertenecientes a "Strontium", un grupo de piratería del gobierno ruso
153 meneos
2742 clics
La historia de Khutulun, la guerrera mongola que inspiró la Turandot de Puccini

La historia de Khutulun, la guerrera mongola que inspiró la Turandot de Puccini  

La idea de una mujer que no considera a ningún hombre digno de ella y establece unas estrictas condiciones que los candidatos han de superar ha dado lugar a diversas obras de creación más o menos célebres. Sin embargo, tiene un antecedente histórico glosado por el mismísimo Marco Polo en su Libro de las Maravillas: la princesa mongola Khutulun, una experta guerrera, prima de Kublai Khan y tataranieta de Gengis, que participaba en las batallas junto a los demás soldados y que prometió casarse únicamente con aquél que pudiera vencerla.
143 meneos
7276 clics

Estas ranas son tan grandes que construyen sus propios estanques

Nuevas pruebas demuestran que las ranas Goliat —la especie de rana más grande del mundo— construyen sus propios estanques para que crezcan seguros sus renacuajos.
192 meneos
911 clics
Alarm Phone: así funciona la centralita a la que piden socorro las pateras desde 2014

Alarm Phone: así funciona la centralita a la que piden socorro las pateras desde 2014

El trabajo de Alarm Phone, una organización compuesta por alrededor de 200 activistas, se resume en once dígitos: +334 86 51 71 61. Ese es el número que teclean los migrantes que necesitan ser rescatados en mitad del mar, llamadas que llegan desde pateras que están a punto de hundirse o a la deriva. Una vez reciben el aviso, los miembros de Alarm Phone ponen en marcha su maquinaria: contactan a los guardacostas para decirles dónde se encuentran y, si tienen conocimiento de que alguna ONG navega por la zona, intentan hacerle llegar su mensaje.
177 meneos
3574 clics
Akademik Lomonosov: lista para su uso la primera central nuclear flotante rusa

Akademik Lomonosov: lista para su uso la primera central nuclear flotante rusa

Es una especie de monstruo de los mares. Con 144 metros de largo, 30 de ancho y un total de 21 000 toneladas de acero, 69 marineros de tripulación y una velocidad media de cuatro nudos en condiciones favorables, la Akademik Lomonosov no es un paquebote de lujo sino una central nuclear flotante.
157 meneos
3932 clics
Qué significa cada detalle de la pintura más famosa de Eugène Delacroix

Qué significa cada detalle de la pintura más famosa de Eugène Delacroix

La mujer desnuda con una bandera de Francia, un estudiante, hombres caídos en batalla y Notre Dame al fondo: ¿qué hay detrás de los elementos iconográficos de 'La libertad guiando al pueblo'?

menéame