Mapa con el legado de España, el Imperio español y los Estados hispánicos por todo el mundo. En construcción. Por Atlas Hispano, Reino de Wikonga, Ruta Elcano, La América Española, El Camino Español, editores de Wikimedia Commons y otros.
1. Libro «La teoría del todo»
2. Libro «Breves respuestas a las grandes preguntas»
3. Libro «El gran diseño»
4. Libro «Historia del tiempo»
5. Libro «El universo en una cáscara de nuez»
6. Libro «Agujeros negros y pequeños universos y otros ensayos»
7. Libro «Breve historia de mi vida»
8. Libro «La clave secreta del universo»
9. Libro «El tesoro cósmico»
10. Libro «El origen del universo»
Cinco buscadores de locaciones de la ciudad de Nueva York nos cuentan los lugares de la ciudad que más aparecen en programas de televisión y películas, desde “Spider-Man” hasta “Succession”. Descubre dónde van los cineastas para filmar escenas que tienen que ver con reuniones de negocios o gubernamentales, por qué Brooklyn Navy Yard es un lugar popular para filmar secuencias de riesgo y escenas de crímenes, por qué las películas y los programas terminan todos en el mismo lugar para filmar escenas de prisión...
Con la llegada del manga y la crisis de las revistas tradicionales de cómics, en los 90 muchos autores españoles tuvieron que o trabajar para el extranjero o crear proyectos autogesionados. Paté de Marrano, que luego se convirtió en Cretino, fue uno de los más exitosos dentro del underground, llegó a tirar miles de copias. Si algo causaba sensación, eran sus regalos, que podían ir de semillas de marihuana a tripis, o de petardos a hostias de misa. Por sus páginas pasaron las grandes celebridades, Mauro, Ata, Rabo...
El pasado 15 de junio se puso en marcha la excepción ibérica, que permite a España y Portugal contener el alza de precios de sus mercados eléctricos mediante la aplicación de un tope al precio del gas que los ciclos combinados internalizan en sus ofertas y que, directa o indirectamente, marca el precio final del mercado eléctrico. Durante los próximos seis meses este precio del gas será de 40 €/MWh, lo que nos debería ofrecer un mercado sobre los 150 €/MWh, para aumentar progresivamente durante los seis meses siguientes.
La actual excavación arqueológica saca a la luz la más antigua construcción “sacra” de Salamanca. Con una estructura similar a los antiguos templos, la cabaña de adobe del siglo VII a.C. acogía ritos de raigambre oriental. “El hallazgo es importante porque nunca se había visto un edificio destinado al culto de estas características en el norte de la Península Ibérica”.
A pesar de ser un idioma descendiente de lenguas con dos o tres géneros gramaticales, a lo largo de su evolución, el inglés los fue perdiendo. ¿Qué factores influyeron en ese cambio? [.. ] El inglés antiguo tenía tres géneros gramaticales y sus artículos, sustantivos y adjetivos se declinaban según su función en la oración.
(...) La pasajera había muerto. (...) murió en algún momento después de facturar. Como tenían su tarjeta de embarque en la mano, la angustiada familia pensó que seguiría intentando embarcarla en el vuelo. Sin un certificado formal de defunción, el pasajero no podía considerarse legalmente muerto. Y la ley estadounidense obliga a las aerolíneas a acomodar a sus pasajeros con billete y facturados (...). En resumen: todavía podía volar. Pero no antes de que su cuerpo fuera revisado en busca de contrabando, armas o explosivos.
Año 2022: «Puesto que ordenó su transferencia bancaria pasadas las once de la mañana y el carromato que transporta los doblones de plata ya había partido, su dinero no llegará a destino hasta la próxima luna llena». Manuel Delgado Tenorio twitter.com/manueldelgado/status/1549997097658843139
Como dice Cynara Meneses, se imaginan una presidenta que le diese un beso a su pareja y a continuación gritara: mojadita, siempre mojadita, griten conmigo MOJADITA
Al suspender en microgravedad dentro de una cámara de combustión una muestra de polvo de hierro durante treinta segundos y aplicarle una llama, mediante un adecuado análisis de la densidad de las partículas y de los gases presentes en la cámara, se pueden llegar a diseñar quemadores industriales capaces de generar energía de forma no contaminante. Relacionada y descartada por muro de pago www.meneame.net/story/bienvenidos-nueva-edad-hierro-combustible-abunda
Durante la URSS, la región de Nagorno Karabaj, de mayoría armenia, quedó bajo control de Azerbaiyán. Un dibujo de fronteras habitual dentro del bloque comunista que expertos apuntan como origen de varios conflictos. Los casi 100 muertos que dejaron los nuevos enfrentamientos de esta semana entre Armenia y Azerbaiyán han vuelto a poner el foco en el Cáucaso, una importante región estratégica en el sudeste de Europa que sufre profundas divisiones políticas y culturales. En el corazón de las disputa está el conflicto de Nagorno Karabaj. Esta regió
Han una serie de billetes que a mí, personalmente me fascina, pero que en el mundo numismático hispanohablante es completamente desconocida, a pesar de ser unas piezas muy coloridas, llamativas, y, sobre todo, caras. Son los billetes de Mongolia de 1924. Así que vamos a ver qué los hace tan especiales, viendo un poquito su contexto y cómo son.
Mercè Molist Ferrer empezó en el mundo del periodismo independiente en los años 80. En los 90 descubrió la que sería su pasión: la cultura hacker. Ha escrito sobre ella en múltiples artículos, en medios de comunicación como "El País", "El Confidencial", "La Vanguardia" o "El Mundo". También ha dado múltiples charlas sobre el tema y es autora de los libros "Cibercrimen" (coautora junto con Manel Medina) y "Hackstory.es, la historia jamás contada del underground informático en la Península Ibérica", que puede descargarse gratuitamente en hackstory.es. En el año 2000 fue una de las activistas que trajeron el Hackmeeting de Italia a España. Esta reunión hacktivista sigue celebrándose anualmente hoy en día. En 2010 Mercè era madre de una niña y poco a poco abandonó la trinchera para dedicarse a su crianza. Ahora sigue el mundo hacker en la distancia y desde el anonimato.
Domingo, 2 de octubre, a partir de las 17h en Twitch
Foto: Adriá Costa
...Hannun no solo es una empresa en pérdidas, sino que lleva en quiebra técnica, con un patrimonio neto negativo, desde 2019. Según sus propias cuentas, revisadas por EL PERIÓDICO DE ESPAÑA, sigue operativa porque un real decreto permitió no considerar las pérdidas de 2020 y de 2021, años de COVID, como causa de disolución. También porque ha recaudado fondos en diversas ampliaciones de capital y porque, en última instancia, ha salido a Bolsa para obtener más financiación. Solo ocho meses antes de empezar este proceso la compañía acudió a la ...
En este vídeo explico hablo sobre Saturno, el gigante gaseoso que tiene un sistema espectacular de anillos, un enorme hexágono en sus polos y no es perfectamente esférico (ni de lejos).
El exceso de mortalidad en la UE subió al +16% en julio de 2022 desde el +7% tanto en junio como en mayo. Este fue el valor más alto registrado en lo que va de 2022, lo que equivale a unas 53 000 muertes adicionales en julio de este año en comparación con las medias mensuales de 2016-2019. Este fue un valor inusualmente alto para este mes. La tasa de exceso de mortalidad fue del +3% en julio de 2020 (10 000 muertes en exceso) y del +6% en julio de 2021 (21 000 muertes en exceso). Según la información disponible, parte del aumento de ...[ENG]
Este viernes, en CatalunyaPress os compartimos una nueva publicación del tuitero El Boig de Can Farga (@BoigBCN), una cuenta dedicada a la recopilación de vídeos de la Barcelona y Catalunya de antaño, y que sin duda debéis seguir si queréis hacer un paseo por el pasado.
El Códice Mendoza fue creado unos 20 años después de que los españoles conquistaran México con el propósito de mostrárselo a Carlos V y al Rey de España. Se desconoce su autor y toma su nombre del virrey de la Nueva España, Antonio de Mendoza, quien probablemente fuera el comisionado. Después de la creación de México fue enviado a España en un barco que fue abordado por corsarios franceses, quienes se lo llevaron con el resto del cargamento.
Los desechos nucleares pueden durar de 30 a 100.000 años. Durante ese lapso están activos y por eso deben ser enterrados, enfriados y asegurados bajo un equivalente a mil candados, pero esto no siempre es así. ¿Constituye esto un problema? La respuesta es sí. Por ejemplo, en EEUU se acaba de confirmar que una escuela primaria de St. Louis está afectada por niveles importantes de contaminación radiactiva y que esto se debe a que el centro educativo está ubicado cerca de donde se fabricaron armas nucleares durante la II Guerra Mundial.
En 1898, el historiador pontevedrés Celso García de la Riega enunció la hipótesis de que, lejos del origen genovés que le atribuye la historiografía oficial, Cristóbal Colón habría nacido en el entorno de Pontevedra. 124 años después, su teoría, basada en documentación del siglo XV, está a punto de ser sometida a una prueba investida del rigor científico que aportan la genética y la arqueología. La semana que viene, el equipo de la Universidad de Granada que trata de identificar el ADN del navegante se trasladará a Galicia.
Según el estudio, que publica la revista ‘Science of the Total Environment’, esta abeja invasora ha colonizado ya gran parte de los países de Europa central “a un ritmo vertiginoso y sus registros se han multiplicado por diez en los últimos años”.