edición general
135 meneos
2567 clics
Diseñando un traje espacial para caminar por la Luna en 2024

Diseñando un traje espacial para caminar por la Luna en 2024

Hablamos de los trajes espaciales. A primera vista podríamos pensar que los astronautas ya usan escafandras en sus viajes orbitales y que, por tanto, solo habría que adaptarlos para la Luna, ¿no? Pues no. No es tan simple. Todas las naves tripuladas que están siendo desarrolladas en EEUU en estos momentos no disponen de trajes espaciales para salir al exterior del vehículo. Lo que sí llevarán los astronautas son trajes de presión intravehiculares, que no permiten el acceso al exterior y, menos aún, a la superficie lunar.
175 meneos
1434 clics
El Astrofísico de Canarias prevé el paso entre la Tierra y la Luna de un asteroide peligroso en 2082

El Astrofísico de Canarias prevé el paso entre la Tierra y la Luna de un asteroide peligroso en 2082

Según sus cálculos, el asteroide, de nombre '2019 DS1', pasará dibujando la trayectoria que será indicada el 26 de febrero del 2082, a una distancia de unos 165.000 kilómetros, aproximadamente, del planeta. Si así fuera podría suponer un riesgo potencial para el planeta. El '2019 DS1' fue descubierto el 28 de febrero de 2019 por el programa de búsqueda 'Catalina Sky Survey' cuando estaba aproximadamente a 1 millón de kilómetros de la Tierra y desde entonces se fue alejando rápidamente de nuestro planeta.
182 meneos
6358 clics
Un estudio encuentra material fecal en todas las presas de rocódromo

Un estudio encuentra material fecal en todas las presas de rocódromo

Los investigadores de un estudio publicado en la revista científica Current Microbiology aseguran que todas las presas analizadas de cuatro rocódromos diferentes contenían microorganismos asociados con la materia fecal. La voz de alarma en el mundo de la escalada la daba la versión digital de la revista estadounidense Climbing. "La próxima vez que tu compañero de rocódromo diga '¡esa es una presa de mierda!', podría significar más que su tamaño o textura", escribe Dougald MacDonald.
138 meneos
2849 clics
La China de los manchúes

La China de los manchúes

Al hablar de la cultura china, es muy habitual que se apunte al Río Amarillo y al Río Yangtsé como principales “cunas” de la milenaria civilización de los han, aunque también es muy normal referirse a las modernizadas costas del Sur y el Sureste, franjas más permeables que las potencias occidentales aprovecharon para adentrarse en los dominios de los Qing (1636-1912).
183 meneos
3213 clics
Corrupción, riqueza y belleza: La historia de la góndola veneciana

Corrupción, riqueza y belleza: La historia de la góndola veneciana  

Su sinuosa y elegante línea de 11 metros de largo y unos 600 Kg, formada por 280 piezas. Construida de manera artesana con ocho tipos de madera: tilo, alerce, roble, abeto, cerezo, nogal, olmo y caoba. Un diseño único con una curvatura longitudinal que reduce al mínimo el área de contacto con el agua y con un contorno asimétrico que permite maniobrarla con facilidad con un sólo remo de haya. Y sobre todo el maravilloso ambiente en el que se mueve, hacen de la góndola veneciana la embarcación más bella del mundo.
129 meneos
1921 clics
La estafa del prisionero español: así nació el spam en pleno siglo XVIII

La estafa del prisionero español: así nació el spam en pleno siglo XVIII

El correo fraudulento ya existía en el siglo XVIII: sustituye la bandeja de entrada por un buzón y los 'mails' por cartas selladas. Los antepasados del 'spam' son una versión antigua de la estafa nigeriana, perpetrada entonces por un supuesto prisionero español. Los timadores de hoy tientan a la codicia con sumas millonarias, pero sus predecesores buscaban además la compasión con graves enfermedades e hijas inocentes a las que salvar. Hoy buscan tus datos en internet. Entonces, en un Facebook impreso en papel.
129 meneos
3587 clics
Especial Asia Central : Afganistán Parte I

Especial Asia Central : Afganistán Parte I  

Nuestro país, al igual que Gran Bretaña, está tratando de imponer un orden democrático de las cosas en Afganistán, o, si se desea, ayudar a fortalecer la joven democracia afgana. Cada día mueren personas aquí en bombardeos de uno y otro lado, los occidentales no abandonan sus hogares sin chalecos antibalas y suben a sus Humvees. Y llegamos nosotros y convertimos la frontera en una luminosa y colorida etapa de enduro. El año pasado, un oficial de inteligencia nos dijo en Kunduz: "Te ves como blancos de tiro. ¿Cómo demonios podemos protegerte? "
68 61 2 K 457 ocio
68 61 2 K 457 ocio
140 meneos
7250 clics
La mujer que veía dragones por todas partes

La mujer que veía dragones por todas partes

En julio de 2011, un equipo de psiquiatras de una clínica de La Haya recibió el caso de una paciente cuyos síntomas eran tan extraordinarios que despertaron el interés del propio Oliver Sacks. La mujer, de 52 años, aseguraba llevar muchos años viendo cómo las caras de las personas se transformaban en caras de dragones, algo que le ocurría varias veces al día.
118 meneos
2384 clics
“Lianhuanhua”, los librillos ilustrados del entretenimiento y la propaganda en la China comunista

“Lianhuanhua”, los librillos ilustrados del entretenimiento y la propaganda en la China comunista

Si bien es cierto que durante el mandato de Mao Zedong se desarrolló una potente maquinaria de propaganda audiovisual, y China seguramente batió el récord mundial de entradas de cine vendidas en 1959 (4.170 millones), lo cierto es que las películas producidas hasta mediados de la década de los 70 tuvieron un impacto mucho más limitado de lo que podemos imaginar quienes hemos sido criados junto a la pantalla del televisor y el ordenador.
146 meneos
4432 clics
El demonio de los Rayos X (película de 1897)

El demonio de los Rayos X (película de 1897)  

El Demonio de los Rayos X es una comedia filmada en 1897 por el inglés George Albert Smith en 1897. Es una pequeña escena de unos 40 segundos. Las radiografías se habían descubierto sólo dos años antes por Wilhelm Röntgen. Así que esta es la primera vez que los mencionan la tecnología de rayos x en una película
68 78 2 K 401 ocio
68 78 2 K 401 ocio
183 meneos
1561 clics
Este miércoles se celebra el Día de la Diversión en el Trabajo para promover el humor en el entorno laboral

Este miércoles se celebra el Día de la Diversión en el Trabajo para promover el humor en el entorno laboral

El Día Internacional de la Diversión en el Trabajo vuelve a celebrarse el 1 de abril para recordar que el trabajo "no tiene por qué ser gris, que la seriedad no requiere solemnidad, y que el humor ofrece importantes beneficios para cualquier organización y para su equipo humano, incluso en momentos de crisis", según la consultora Humor Positivo, promotora de la iniciativa en España, donde se celebrará el próximo 9 de abril.
70 113 4 K 536 ocio
70 113 4 K 536 ocio
129 meneos
1900 clics
Los años de oro del acordeón en tierras chinas

Los años de oro del acordeón en tierras chinas

Antes de viajar a China siempre me había imaginado su música como un mundo dominado por la ópera de Pekín, el erhu y otros elementos de sonoridad esencialmente exótica para el occidental medio. De hecho, así es como me la presentaron en los cursos de mandarín a los que asistí, y así la seguí entendiendo hasta el año nuevo chino de 2012, cuando un buen amigo de Cantón me invitó a pasar unos días con su familia.
156 meneos
3059 clics
René Carmille, Santo Hacker

René Carmille, Santo Hacker

El 12 de abril de 1933 el gobierno alemán anunció su intención de llevar a cabo un censo que según ellos hacía tiempo que debía haberse hecho. La mayor de sus preocupaciones parecía ser identificar a los judíos, gitanos y otras minorías étnicas que ponían en peligro la pureza de la sangre alemana. Para realizar este censo se usarían las máquinas Hollerith de la filial alemana de IBM, que mediante tarjetas perforadas asignaban a cada individuo una serie de características de entre las cuales la religión y la raza eran de capital importancia...
180 meneos
5815 clics
La batalla de bolas de nieve que acabó en pelea multitudinaria entre soldados confederados

La batalla de bolas de nieve que acabó en pelea multitudinaria entre soldados confederados

Hay ciertos capítulos de la Historia que pasan de lo intrascendente a lo memorable o que resultan cómicos y trágicos a la vez. Los que se desarrollan en contextos bélicos deberían estar exentos de cualquiera de esas categorías por las condiciones especiales de dichos contextos pero, curiosamente, no sólo no es así sino que a veces nos proporcionan estrambóticas anécdotas que parecerían increíbles si fueran inventadas por un guionista de cine.Uno de los más inauditos es el que ocurrió el 25 de febrero de 1863 durante la Guerra de Secesión...
168 meneos
9791 clics
Diez obras de arte inspiradas por Satanás

Diez obras de arte inspiradas por Satanás

No ha tenido suerte Satán con los artistas que han intentado retratar su obra. A diferencia de la belleza divina, que cuenta con un auténtico ejército de lacayos y pelotas cuyo dominio de las artes pictóricas y escultóricas…
154 meneos
7295 clics
Mapas escondidos entre líneas de texto

Mapas escondidos entre líneas de texto

Un mapa es un relato, un cuento narrado a través de líneas, iconos y colores que nos ayuda a orientarnos en el mundo real. Si un mapa tradicional es todo eso, imagina lo que puede ser un plano donde todo, absolutamente todo, está representado con letras. Un mapa tipográfico que reproduce fielmente, sin embargo, lo que uno tradicional es capaz de representar con símbolos.
67 87 1 K 376 ocio
67 87 1 K 376 ocio
154 meneos
3246 clics
El cementerio de los hombres malos

El cementerio de los hombres malos

En el siglo XIV en Valencia, los condenados a muerte eran ajusticiados en la plaza del mercado de la ciudad. Tras su muerte, los cadáveres eran exhibidos en esa misma plaza durante varios días hasta su descomposición como forma de escarmiento. Después de algunos años de quejas por parte de los vecinos por la insalubridad de tal práctica, el consejo de Valencia decidió trasladar los restos de los ajusticiados a un lugar alejado de la ciudad, exactamente “a una hora de Valencia” fueron las palabras de los miembros de la junta inquisitorial.
152 meneos
1251 clics
Un nuevo exoplaneta se convierte en el candidato ideal para buscar vida

Un nuevo exoplaneta se convierte en el candidato ideal para buscar vida

Después de los espectaculares descubrimientos de las siete ‘tierras’ alrededor de la enana roja TRAPPIST-1 y del exoplaneta Proxima b en torno a nuestra estrella más cercana, ahora llega el que podría ser el mejor candidato para buscar señales de vida fuera del sistema solar: LHS 1140b. Es una supertierra que orbita en la zona habitable de otra estrella enana roja cercana, a unos 40 años luz.
167 meneos
1689 clics
Aldo Moro, caso abierto: el político al que todos querían muerto

Aldo Moro, caso abierto: el político al que todos querían muerto

Libros: Aldo Moro, caso abierto: el político al que todos querían muerto. Un libro bucea en las cloacas del Estado italiano de los años setenta. El Senado abre una comisión de investigación sobre el asesinato del ex primer ministro 39 años después
120 meneos
3398 clics
Sobre pavos reales blancos (albinos o no)

Sobre pavos reales blancos (albinos o no)

Recuerdo que hace algunos años, pensando en lo extraños que resultaban algunos animales cuando eran albinos, se me ocurrió de repente pensar en cómo sería un pavo real con esa condición, del todo blanco. Sobre todo porque, al ser un ave tan llamativa y con tantos colores, el contraste tenía que ser especialmente chocante. Así…
126 meneos
4343 clics
Entorno de elementos arquitectónicos construido con red de alambre por Edoardo Tresoldi

Entorno de elementos arquitectónicos construido con red de alambre por Edoardo Tresoldi  

Como parte de un evento de la familia real de Abu Dhabi, al artista italiano Edoardo Tresoldi le encargaron la construcción de un inmenso entorno de 7.000 metros cuadrados con diferentes elementos arquitectónicos realizados únicamente con alambre. Iluminados tanto desde arriba como desde abajo las cúpulas, arcos y columnas parecen monumentos translúcidos casi fantasmales. Tardó tres meses en construirlos. Más obras suyas en la web del artista www.edoardotresoldi.com/works/
67 59 1 K 428 ocio
67 59 1 K 428 ocio
173 meneos
8657 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Cuando Mao humilló a Kruschev

Cuando Mao humilló a Kruschev

Cuando Mao hizo su primera visita a Moscú después de tomar China, en 1949, se esperaba un recibimiento especial, pero fue humillado al ser recibido como uno más entre los invitados que habían llegado para celebrar el 70 cumpleaños de Stalin. Mao quería venganza. Su oportunidad llegó ocho años más tarde, cuando Kruschev hizo una segunda visita de Estado a China. Había descubierto que el orondo premier ruso no sabía nadar. A Mao, por el contrario, le encantaba nadar.
145 meneos
3154 clics
Guias turísticas para sórdidos: Cardiff

Guias turísticas para sórdidos: Cardiff

Gales es un sitio en el suroeste británico cuya climatología se describe como “Si ves la cumbre del Clyder Fawr es que va a diluviar en pocos minutos. Si no la ves, es que ya está diluviando”. Su idioma, a su vez, se describe como “dale una serie de hostias aleatoriamente a un teclado – que no tenga jodidas la “y” y la “w” - y te saldrá medio diccionario galés”. Ésta es una opción que defienden expertos en el tema como Chiwetel Ejiofor o Apichatpong Weerasethakul.
69 76 3 K 393 ocio
69 76 3 K 393 ocio
136 meneos
5907 clics
Ultra Hand, el primer juguete de Nintendo

Ultra Hand, el primer juguete de Nintendo

Así las cosas, en 1966, el presidente recurre a un joven ingeniero que llevaba poco tiempo en la empresa pero que parecía una buena promesa. Era Gunpei Yokoi, un genio, experto en hardware, que decidió enseñarle a su jefe la mano extensible que acababa de diseñar en sus ratos libres. Aquel artilugio dejó boquiabierto a Yamauchi, que decidió comercializarlo con el nombre de Ultra Hand. Nintendo vendió un millón y medio de estos juguetes.
114 meneos
5376 clics
Los alucinantes carteles de cine de Tongdee Panumas

Los alucinantes carteles de cine de Tongdee Panumas  

Desde finales de la década de los 70, las distribuidoras tailandesas convirtieron en una practica extendida encargar a una serie de artistas locales versiones autóctonas de los carteles de cine procedentes de (principalmente) EEUU, centrándose en momentos icónicos de aquellas películas y poniendo mucho mimo en el arte final. El impacto es notable cuando las películas retratadas tienen un gran calado en la cultura popular, siendo especialmente llamativos los carteles de cine fantástico y de terror de finales de los 70 y los 80.

menéame