Hace 14 años | Por --144086-- a thenomade.blogspot.com
Publicado hace 14 años por --144086-- a thenomade.blogspot.com

¿Recuerdas el agujero de la capa de Ozono? Hace tiempo que no se habla de él, aunque sigue en su sitio, sobre La Antártida. En 2007 se observó un hecho preocupante: los océanos no estaban absorbiendo tanto CO2 atmosférico como en las décadas anteriores.La respuesta a este enigma la ofrecen científicos franceses: El agujero de la capa de Ozono podría ser el responsable.

Comentarios

Nylo

No existe ningún estudio que asocie científicamente una reducción de la capa de ozono y un aumento de los vientos en la zona. Pueden ocurrir simultáneamente pero fruto de la casualidad, no de una relación física que no existe. Adicionalmente, el agujero de la capa de ozono lleva ya bastantes años sin aumentar, con lo que difícilmente puede tener relación con que "recientemente" haya disminuído la capacidad de absorción de CO2 de los océanos. Cosa que también es falsa, porque en los dos últimos años el CO2 ha aumentado muy poco comparado con años anteriores, lo que sugiere una mayor absorción de los océanos. El artículo es una joyita, vamos.

D

Sí que existe por lo menos uno, al que hace referencia, precisamente, el artículo. El link está puesto. Pero ahí tienes la referencia:

Stratospheric ozone depletion reduces ocean carbon uptake and enhances ocean acidification. En Geophysical Research Letters

Más trabajos relacionando la capa de Ozono con la velocidad del viento:

http://www.scientificamerican.com/article.cfm?id=mending-ozone-good-for-global-warming

A continuación, una notícia en The Guardian del 12 de Enero sobre la disminución de la capacidad de absorción de CO2:

http://www.guardian.co.uk/environment/2009/jan/12/sea-co2-climate-japan-environment

Y otra de BBC news:

http://news.bbc.co.uk/1/hi/uk/7053903.stm

Que la debilidad de la capa de Ozono está relacionada con el cambio climático es una corriente de opinión respaldada por muchos expertos. No sé de donde sacas tus sugerencias, pero veo que tus "correlaciones" sí que son muy científicas.

Para joyita tu comentario.