Hace 8 años | Por gonas a xataka.com
Publicado hace 8 años por gonas a xataka.com

El debate sobre la ética robótica avanza en la Unión Europea: un borrador en el que están trabajando los responsables de la Comisión Europea haría que los robots se clasificaran como "personas electrónicas". Eso obligaría a sus propietarios a tener en cuentas como el pago de una contribución distinta a la seguridad social, pero esa nueva revolución industrial que promete el área de la robótica haría que tuvieran que revisarse otros temas como los impuestos o las obligaciones legales de estos robots y sus propietarios.

Comentarios

yemeth

En ese borrador se contempla otra cuestión muy debatida: la sustitución de mano de obra humana por robots -tu próximo jefe podría ser un robot, dicen algunos- haría que las empresas que hacen uso de esos robots ahorraran en su contribución a la seguridad, algo que tendría que ajustarse con una nueva legislación que tuviera en cuenta ese nuevo aspecto de la tributación a los impuestos del estado.

¿En serio son capaces de llamar "personas electrónicas" a los robots solo para poder cobrar un nuevo impuesto especial?

gonas

#1 A mi esto me recuerda al peaje de respaldo de la eléctricas. Aunque por lo menos el impuesto lo cobraría el estado y no una empresa privada.

Xenófanes

#1 Supongo que será para cobrar las cotizaciones de los trabajadores a los que sustituyen. Pero ya veo a los robots trabajando en negro.

m

#1 Tiene que ver más con "el desempleo, la desigualdad de la riqueza y la eliminación de algunos puestos claves en procesos industriales."

D

#1 Si quieren cobrar impuestos por el trabajo de las máquinas está bien. Pero llamarlas "personas" es una estupidez. Es como llamar persona a una piedra.

D

aunque sea una propuesta prematura por ahí deberían ir los tiros, si sustituyen obreros por robots de alguna forma se tendrán que financiar la Seguridad Social

yemeth

#2 También podemos sustituir a los empresarios por propiedad pública, de modo que los réditos del trabajo no sean para el que tenía dinero para poner a los robots.

gonas

#4

yemeth

#8 ¿Discutir sobre la manera en la que organizamos la producción en un hilo sobre los robots como recurso para producir? Algunos usáis el calzador sin saber qué significa.

gonas

#2 Pero se puede hacer de otra manera más justa. No creo que cobrar impuestos a una fabrica por número de robot sea una buena idea. Tienen que cobrárselo por el beneficio que producen. Si metes impuestos por número de robot, lo que haces es desalentar la inversión.

D

#7 claro, hay que hacer un cálculo de cuál es su nivel de sofisticación a de alguna forma asignarle un "sueldo" sobre el que calcular el impuesto

D

#7 Es que tampoco tiene sentido cobrar impuestos por cada unidad robot porque nunca va a estar claro qué es o qué no es un robot y qué es una unidad robótica. Un millón de cuentas de Twitter pueden ser un solo robot, o todas las máquinas de una fábrica.

t

#2 Si sustituyen obreros por robots, y de repente la empresa tiene 10 veces más beneficios, lo que deja de pagar de seguridad social se compensará porque pagará 10 veces más impuesto de sociedades. Se trata de que el estado se adapte a la sociedad, no retorcer los impuestos para adaptarlos por cojones a los cambios tecnológicos.

D

¿Qué robots? Aun no he visto ninguno que no sea un simple prototipo no muy diferente de un Aibo de juguete.
¿Alguien cobra por escribir estos borradores, y sacan temas que aun no existen?

gonas

#3 Hay muchos tipos de robot, y algunos hace muchos que son funcionales. Desde un brazo que apreta tornillos en una cadena de montaje hasta la lavadora que tienes en tu casa.

D

#11 Ya, pero no creo que se refieran a esos cuando hablan de personas electrónicas

t

#13 Tampoco son las personas electrónicas lo que cambiará el mercado laboral, eso es una fumada de los periodistas que han oído campanas y no saben de dónde vienen.

Cuando se habla de la revolución de la automatización, los medios chorras (y algunos políticos, por lo que veo) piensan en robotitos con ojos y cara, cuando estamos hablando de brazos robot en cadenas de montaje, cabinas de atención al cliente, robots gestores de almacén y cosas así.

gonas

#19 El hombre no es racista por naturaleza, si no, clasista. A los negros se les veía como bestias porque eran incultos. Cuentan que el emperador Tiberio castigó muy duramente a un noble por maltratar a sus esclavos. La esclavitud ha sido siempre un tema económico.

Para darle derechos a una máquina primero nos tendremos que sentir identificada con ella. Y para eso tendría que parecérsenos mucho.

Marcelo987

#22 Muy de acuerdo, buen punto de vista. A los chinos no se los consideraba como bestias aun siendo diferentes. En cuanot a lo de identificarnos con las maquinas, es cuestion de una decada que veamos robots con apariencia muy humana, y cuestion de 30 o 40 que desarrollemos IA y la implementemos en estos. En ese momento va a haber un buen conflicto moral, cientifico, economico... una nueva revolucion industrial. Estamos a las puertas.

D

#24 Totalmente de acuerdo. Va a romper sin duda todos los esquemas. La parte económica y social serán probablemente las mas duras.

D

#24 ¿Somos los animales, robots biológicos?

Marcelo987

#28 Por que no? Que diferencia hay? No es la conciencia de uno mismo lo que importa y el contenedor eso, un mero contenedor? Que mas da que haya material sintetico en vez de carne?

D

#29 Exacto, por cierto un articulo interesante sobre el tema: http://www.huffingtonpost.com/alejandro-rojas/neuroscientist-discusses-_b_7765712.html
Si conoces alguno, te agradecería que lo pasases

Marcelo987

#36 Goto #30 !

ipanies

Ya son mas que los refugiados???

e

El estatismo llega hasta límites insospechados.

yemeth

#20 Eso considerando que sea posible y que se entienda de aquí a 50 años qué es la conciencia.

Marcelo987

#27 Si hablas ingles, este articulo es el mas interesante que he leido sobre IA. Y esta validado por toda la cupula de mas reputados expertos en IA.

PARTE 1: http://waitbutwhy.com/2015/01/artificial-intelligence-revolution-1.html
PARTE 2: http://waitbutwhy.com/2015/01/artificial-intelligence-revolution-2.html

A

Todo esto ya ha pasado antes y volverá a pasar

Unregistered

A mi el artículo me recuerda a la peli de Bruce Willis "Los Sustitutos" (Surrogates, 2009), tu doble robótico se iba a currar mientras tú te quedas tranquilamente en tu cueva habitación.

D

#21 A mi me recuerda la serie de tv "Real Humans". Donde se refleja la polémica de la sustitución del humano por robots en el trabajo.

D

Animales, (no nosotros) y Robots. Ellos heredarán la Tierra.
Mateo, 5:4
Saludos.

Marcelo987

El futuro de los robots es que sean nuestros esclavos y luego se les trate como "iguales". Son los nuevos negros y estamos en el anio 1350. Solo que este periodo de esclavitud no durara tanto. Como mucho un siglo o quiza unas decadas.

gonas

#14 Yo es que tengo una mentalidad retrograda y un robot siempre será un robot. Si quieres darle derechos, dáselo antes a los animales.

Marcelo987

#17 Eso dirian los Lords britanicos de los negros alla por el 1600: "Un negro siempre sera un negro, una bestia. No compares con los blancos." Es cuestion de que a las nuevas generaciones las eduquen de otra manera y se vera como algo natural.

Wir0s

#14 Mientras se limiten a ejecutar una programación, son eso, robots. No los vería diferentes de mi ordenador o mi nevera.


¿Consideras que un coche, un ordenador, una nevera o la tostadora son también esclavos?

Marcelo987

#18 Ahora no. No tienen conciencia. Pero de aqui a 50 anios probablemente la tengan (verdadera IA)

D

Aun para entonces espero que algunos los hagan sin "conciencia" para poder seguir esclavizandolos lol