Hace 14 años | Por --166421-- a ison21.es
Publicado hace 14 años por --166421-- a ison21.es

Los campos eólicos marinos (off-shore), al abrigo de pocos kilómetros de la costa, no solo no son un obstáculo para la vida marina sino que la potencian. Esa es la conclusión de un reciente estudio científico que ha seguido de cerca los efectos de los campos off-shore del norte de Europa sobre la vida en el lecho marino.

Comentarios

D

lo que potencia la vida marina es evitar el arrastre y pesca: permite que se regenere la vida marina por ausencia de su principal enemigo, el hombre

D

Lee la noticia al menos hombre...............

“Las superficies duras son algo escaso en el océano, y esas cimentaciones parecen funcionar muy bien como arrecifes artificiales“, dice Dan Wilhelmsson.

“C0n plantas de energía eólica y undimotriz (olas), sería posible crear además vastas áreas de producción biológica al refugio de estas estructuras y a salvo de los efectos de la pesca de arrastre. Con un diseño cuidadoso de las estructuras de la cimentación, sería posible proteger y favorecer la reproducción de importantes especies”

Pensándolo bien, no debería sorprendernos. Hay muchos ejemplos vistos en naufragios, aviones hundidos u otras estructuras de metal o cemento donde la vida marina parece proliferar. De hecho, ya usamos arrecifes de hormigón para cultivar marisco ¿no?