Publicado hace 6 años por ElLocoDelMolino a labrujulaverde.com

... los monjes pasaron de la India a China y allí tuvieron ocasión de descubrir que la técnica de producción de la seda no era originaria del país que acababan de dejar, como se creía en Occidente. Su estancia les permitió observar y aprender la complejidad del proceso de cría de los gusanos (Bombyx mori) y la posterior confección de la seda, que se guardaba como un secreto de estado. Se colocaban los huevos en un papel especial donde, al eclosionar, nacían las larvas que, un mes más tarde y ya de buen tamaño, empezaban a segregar una sustancia

Comentarios

ElLocoDelMolino

Consta, asimismo, que en Sogdiana adquirieron otra remesa de larvas, atravesando a continuación el Mar Caspio, la Transcaucasia y el Mar Negro. Dadas las enormes distancias y al hecho de realizar el camino a pie, la misión duró dos años, con lo que entraron otra vez en Constantinopla hacia el 554 d.C.

dos años a pie