Hace 12 años | Por Tanatos a ojocientifico.com
Publicado hace 12 años por Tanatos a ojocientifico.com

¿Te has preguntado cuáles son las bases científicas que permiten nuestros juegos cotidianos? En la edad media el yo-yo estaba formado por muelles y era un artilugio de caza. Por supuesto, el manejo de esta arma no resultaba sencillo en absoluto. El Yoyo se lanzaba, rodeaba las patas del animal y se enredaba la cuerda entre sus patas. Así, con el animal derribado, podrían sacar provecho de su carne y su piel. (...) El Yoyo se lanza hacia el suelo o hacia donde queramos, incluso en vertical. El hilo se desenrolla por la fuerza de la gravedad...