Hace 10 años | Por albertiño12 a europapress.es
Publicado hace 10 años por albertiño12 a europapress.es

Compromís-Equo ha registrado, para su debate en la Comisión de Empleo del Congreso, una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a reformar la normativa para permitir que los trabajadores autónomos puedan pagar su cotización a la Seguridad Social por días y no por meses. En muchos casos el beneficio que pueden obtener por un trabajo de pocos días se destina íntegramente a pagar la Seguridad Social. También pide que se modifiquen los requisitos para facilitar el acceso de los emprendedores a la prestación por cese de actividad.

Comentarios

c

#2 Y de lo no facturado, qué porcentaje se paga. Siendo sinceros, todos sabemos el dinero B que se mueve.

D

#3 "Y de lo no facturado, qué porcentaje se paga. Siendo sinceros, todos sabemos el dinero B que se mueve."

No digas chorradas, no puedes tratar de ahogar a cada trabajador honrado que intenta ganar algo de dinero pero no puede permitirse pagar 250€ al mes de seguridad social, solo por que así supones que sacas cuatro duros más de algunos sinvergüenzas.

Si hay trabajo en negro se resuelve con más controles, no dando por culo indiscriminadamente.

c

#4 Esos 250 euros los pagas para mantener la Seguridad Social, las pensiones presentes y las futuras. Cualquier empresa paga mucho más de 250 euros por cada trabajador a la Seg Social, y qué les hacemos... Si van mal las cuentas, siguen pagando o son deudores (el empresario es un autónomo; empresario grande o chico. Con que tenga 1 trabajador a su cargo ya es empresario. Y hasta ahora las deudas las pagaba incluso con su propia vivienda). Le dejamos que de de alta a su trabajador sólo por unos días según lo que facture???.

D

#5 "Esos 250 euros los pagas para mantener la Seguridad Social, las pensiones presentes y las futuras."

No, esos 250€ no los pago por que, simplemente, no puedo pagarlos.

Algunos os creeis que el dinero sale mágicamente de la nada, pero no es así. Si a ti te pagan 300€ por un trabajo, simplemente no puedes pagar el iva correspondiente y 250€ de autónomos por que no te llega el dinero.

"Cualquier empresa paga mucho más de 250 euros por cada trabajador a la Seg Social, y qué les hacemos..."

FAAAAALSO. Falso, falsísimo. No tienes ni idea. Yo mismo he pagado menos seguridad social por un trabajador que esos 250€.

Las empresas pagan en porcentaje, según el sueldo y el tiempo del contrato (no todos los empleos son a jornada completa), pudiendo pagar cualquier cantidad de IVA ¿por que en el caso de autónomos no existe esa opción?

"Le dejamos que de de alta a su trabajador sólo por unos días según lo que facture???."

Eso ya lo pueden hacer con contratos temporales.

m

#5 Ojo, pagas 250 por la base de cotización mínima, y sin paro.
Si quieres mayor base de cotización pagas más.

Se pueden hacer contratos de duración determinada. Por lo que si, le puedes dar de alta por días, por horas.

Vamos, que yo lo hago, cuando necesito una persona para 4 horas, le doy de alta por 4 horas, igual no necesito a otro hasta 2 meses después... ¿tengo que correr con el gasto de tener a un tipo parado dos meses por 8 horas? ¿Le hago que se de de alta de autónomos para ganar 100€?

reemax

#2 A mí alguna vez también me ha pasado algo parecido, trabajo en comunicación y publicidad. La putada es cuando solo tienes ese encargo en ese momento. Y llevamos 5 añitos que unos cuantos meses al año con cero o uno u dos encargos no nos los quita nadie.

Yo siempre he pensado que la cuota de autónomos debería reducirse cuando facturamos poco, pero claro, para eso sería necesario que nadie cometiese fraude. Y lo de no cobrar el IVA se practica como si fuese deporte: a mi hermano el que le ha puesto la calefacción en su casa hace un mes le ha ofrecido pagar sin IVA, a mis padres los que les reformaron una habitación y tiraron un tabique el pasado verano lo mismo.... a mí hace un par de años el electricista enviado por Iberdrola porque se me quemó la caja de los fusibles, lo mismo.

D

#6 "Yo siempre he pensado que la cuota de autónomos debería reducirse cuando facturamos poco, pero claro, para eso sería necesario que nadie cometiese fraude"

No estoy de acuerdo, las leyes deben de hacerse justas independientemente de que haya gente que las incumpla. Se debe de perseguir a quien las incumple, no fastidiar a todo el mundo solo por que haya gente que las incumpla.

¿Que te parecería que se propusiese eliminar el paro por que hay gente que causa fraude con ello? No, no se puede hacer pagar a justos por pecadores. Aumentemos los controles, no eliminemos las opciones de las personas.

Además, si quieres echamos cuentas, pero te apuesto algo a que la conclusión es que las contribuciones no se reducirían, sino que incluso aumentarían. Por que incluso gente que hoy no contribuye a día de hoy podría permitirse contribuir, y por que gente que hoy contribuye solo con el mínimo (y luego se hace pensiones privadas o invierte) pasaría a contribuir algo más.

Cierto que se perdería algo de algún defraudador que declarase menso del mínimo, pero ni los defraudadores son tantos, ni todos se pueden permitir declarar demasiado poco, aún defraudando.

A

En muchísimos países existe esa modalidad. Eespaña , como siempre, en el culo del mundo. Y legendarya tiene razón, rporcentaje, y a partir de 1000 euros como mínimo, porque si yo estoy en paro y vendiendo 4 cosas en un mercadillo me saco 200 euros tampoco me parece de recibo pagar.