Hace 15 años | Por --127375-- a lavanguardia.es
Publicado hace 15 años por --127375-- a lavanguardia.es

El cine que hemos conocido tiene los fotogramas contados. La industria ha sido incapaz de intuir hacia dónde iban a evolucionar los hábitos de consumo de películas. Y por internet circula ya a ritmo vertiginoso un modelo que amenaza con protagonizar una de las grandes rupturas de la historia de este arte, un antes y un después de la misma trascendencia que tuvo el invento del primer plano.

Comentarios

D

El fracaso del cine a la hora de venderse legalmente por internet es aún más evidente si lo comparamos con el éxito de otros sectores. La ausencia de un amazon o de un e-dreams de las películas ha dejado el camino demasiado libre a la inventiva popular, propiciando el regreso del trueque como eje del comercio entre particulares. Particulares piratas, sí, pero honrados como el de la canción de Goytisolo.

[...]

Está por ver dónde pone el acento el flamante director de Cinematografía, Ignasi Guardans. Como eurodiputado, sus opiniones han sido cautas: ha apoyado que se legisle "para combatir penalmente la piratería", aunque ha reiterado que no se debe perseguir al consumidor privado y ha advertido que una normativa demasiado criminalizadora puede causar "un rechazo social justificado que la hará de imposible aplicación".

Houses

Desde que la gente tiene HD, pantallas de 30" y sistemas digitales 5.1/7.1, ir al cine es un gasto chorra. En esa línea deberían haber ido.