Hace 11 años | Por nom a traveler.es
Publicado hace 11 años por nom a traveler.es

¿Qué pasa y qué ha pasado con nuestra cocina? Hacemos retrospectiva, examen de conciencia y buscamos esa mosca en la sopa, el por qué de la situación actual. Antes, todo era una fiesta. Este año, ¿volverá a serlo?

Comentarios

limondelcaribe

El problema es el dinero. A todos nos gusta comer bien y unas veces apetece puchero, patatas o un bueno trozo de carne o pescado y otras veces nos puede apetecer un menú especial para probar cosas nuevas y seguramente deliciosas. Como digo, el problema, es que están a un precio que no podemos pagar.

Un menú que supera los 100 euros tiene un público muy concreto, cuando se apunta otro tipo de público porque se lo puede permitir puntualmente: mesas llenas. Cuando este segundo público deja de poder permitírselo... pues las mesas dejan de estar llenas. Normal.

Hoy puedes comer en restaurantes con cocina de autor por menos de 30 euros. Puedes comer en restaurantes con dos estrellas michelín por menos de 50 euros. Y puedes comer en restaurantes de toda la vida por menos de 12 euros. Y seguro que lo normal es que nos lo podamos permitir solo de vez en cuando.

El problema es que la comida no tiene ese precio, ni 100, ni 50, ni 12. En casa, es más barato y con los tiempos que corren no pueden pretender que comamos todos los días fuera.