Hace 10 años | Por japego a almendron.com
Publicado hace 10 años por japego a almendron.com

Si queremos acertar con la política migratoria tenemos que conocer cuáles son las consecuencias de los flujos migratorios, qué nos aportan los inmigrantes en el ámbito socioeconómico.

Comentarios

zenko

El artículo me parece horrible, no por que esté en desacuerdo con todo lo que dice ni porque esté en desacuerdo con los inmigrantes (yo de algún modo soy inmigrante) pero dice cosas que no son nada ciertas, entre otras:

"...gracias a que han podido contar con los servicios baratos de la población inmigrante." normalmente son baratos porque están explotados, no tienen contrato, cobran en negro, etc. Esto no es lo que se debería alentar

"Pero es el sector privado el que crea empleo eficiente y productivo, al no estar subvencionado", este es el gran mito neoliberal, primero porque no es más productivo y segundo porque si está subvencionado ... this is spain

Y lo de que no compiten los inmigrantes con los autóctonos es tan falso como decir que los autóctonos entre si no compiten por el trabajo, claro que compiten y en general la clase alta sale beneficiada, bajan los salarios que ellos tienen que pagar. La inmigración nunca se debe usar como excusa para empeorar las condiciones de los trabajadores, eso si que genera mucha xenofobia