Hace 14 años | Por --170147-- a yucatan.com.mx
Publicado hace 14 años por --170147-- a yucatan.com.mx

LONDRES, Inglaterra (DPA).- Un grupo de empresas británicas encontró al parecer un enorme campo de petróleo en el Mar del Norte que sería el más grande encontrado en ese mar en los últimos diez años, informó hoy el diario "Sunday Times". La empresa Encore Oil quiere dar a conocer el descubrimiento en los próximos días. Se estima que en este lugar, cerca de la costa este de Escocia, habría hasta 300 millones de barriles de petróleo.

Comentarios

D

#16 Aún no han determinado el tamaño de la reserva.

c&p Se calcula que se podrá extraer alrededor de la mitad. Actualmente se siguen haciendo perforaciones para descubrir si este hallazgo es parte de un sistema en el que hay hasta 800 millones de barriles de petróleo.

D

#17 800 millones de barriles serían 9,12 días de consumo mundial. Sigue sin ser enorme.

D

#18 Repito, aún no han determinado el tamaño de la reserva.

D

#19 Entonces siempre puedo decir, si no han determinado el tamaño de la reserva ¿como se atreven a decir que es enorme?

Lo mires por donde lo mires es sensacionalista, pero es más, tiene toda la pinta de estar confirmado que está muy, muy lejos de ser un descubrimiento enorme.

Si hablamos de 800 millones de barriles (la noticia habla de 300) necesitamos descubrir 40 yacimientos 'enormes' para poder mantener nuestro ritmo de consumo de petróleo actual.

Sabes lo peor, que quizás si sea enorme en comparación de los descubrimientos actuales, aunque no lo sea en valores absolutos. Desde 1980 se descubren menos barriles de los que se consumen. Esta cifra ha ido aumentando desde 1980. En la actualidad de cada 4 barriles que consumimos solo se descubre 1. Los datos son del artículo "Los límites del crecimiento" de la revista "Investigación y ciencia".

D

#20 Tranquilo, respira hondo. Ya está cambiado el titular.

D

#22 No, si yo estoy tranquilo. Lo que pasa es que no me gusta que me tomen el pelo (no tu, por supuesto, sino el que escribe la noticia, que seguramente copia una nota de prensa sin entender lo que escribe).
Tu puedes cambiar el titular, pero yo hago click y en la noticia sigue diciendo que es enorme el yacimiento. Y no lo es, como ya he demostrado.

En todo caso te diré que creo que tu actitud no es la correcta. No se trata de que ganes karma. Se trata de que la noticia sea veraz. Y entiendo que tu eres el primer interesado en entender el mundo que te rodea de manera veraz, así que esa actitud no es correcta para llegar a ese objetivo.

D

#23 No me gusta la gente que juzga sin conocer.

El karma me la suda al máximo. Es más me importa una mierda.

Creo haber sido claro, pero si no es así te lo puedo aclarar aún más.

Si no tienes nada mejor que hacer que tocarme los cojones te aconsejo que te dediques a cosas más importantes.

D

#24 vete a #22

D

#23 Ya te lo he dicho en el notame, pero vamos, que ya me gustaría a mi dar el suministro mundial de un bien de primera necesidad durante 3 días. Aparte que el dato de "ser el yacimiento más grande encontrado en esa zona en los últimos 10 años" ya me parece suficiente para llamarlo "enorme". Es la primera vez que veo que para llamar a algo enorme haya que compararlo con el consumo mundial

P

#1, #3 Mucho ciclista veo yo por aquí!

arameo

Pues el mar del norte, la biodiversidad de esa zona y el resto del planeta estamos un poco más jodidos.

#6 Por el contrario yo veo un superpetrolero al mando de su destructor.

i

Algunas personas quieren que abandonemos el petróleo de un día para el otro, sustituyéndolo con energía renovable.

¿Acaso no saben que el petróleo también se usa para el plástico, vaselina, pavimento, materiales básicos para medicinas, químicos, aceites, etc.?

No se puede abandonar el petróleo de un día para el otro; sobre él está nuestra civilización, y poco a poco migraremos, pero no de un día para el otro.

mr_b

#5 De un día para otro no. Queremos eliminar la dependencia del petroleo de forma progresiva, pero ahora vamos justo en sentido contrario.

nando58

#5 cuanto más petroleo quememos ahora en forma de combustible, menos quedará para hacer plástico, vaselina, pavimento...

i

#11 ¿disculpa?

Hablamos de que el petróleo es una mezcla de muchas cosas, no es una cosa que se convierte en muchas, en la mayor parte de los casos.

Turulo

#5 ¿¿¿Eso no era semen de ballena??? La vaselina, digo (no el pavimento) lol

b

Esto no altera en nada nuestra situación actual ni las previsiones sobre el pico del petróleo, que nunca se basaron en dar por supuesto que no se descubrirían campos nuevos.
La propia noticia pone las cosas en proporción: el mas importante de los últimos diez años.
El tamaño de los campos petrolíferos nuevos lleva disminuyendo desde los años setenta, los descubiertos en los últimos diez años tienen un tamaño ridículo comprados con los que alimentaron el gran crecimiento del uso del petróleo.

BartolomewScottBlair

Una mala noticia. Ahora que nos estábamos animando.

D

Otra razón mas de peso para que los escoceses proclamen aún más su independencia total del Reino Unido.

rojoyverde

Nos gastamos más dinero en buscar petróleo que en buscar alternativas para cuando se acabe...

Cetrus

Hace ya bastante tiempo que parece que la tasa de descubrimiento de nuevos depósitos es menor que la tasa de incremento de consumo. Eso es el "pico del petróleo", simplemente otra limitación al crecimiento que muchas personas y gobiernos simplemente quieren ignorar.

Ginger_Fish_109

A BP le pilla cerca, ¿se atreverán a hacer más boquetes cerca de sus costas después del "incidente" del Golfo de México?

P

Esperemos que, ya conociendo los riesgos que pueden surgir, pongan medidas para que no vuelva a pasar lo del Golfo. Creo que lo único bueno de que pasen cosas así, es que puede servir de experiéncia.

D

Corre, BP, corre!!

notasverdes