Hace 8 años | Por Find a genbeta.com
Publicado hace 8 años por Find a genbeta.com

A medida que las aplicaciones y sistemas se hacen más complejos y sus medidas de seguridad se endurecen, los ciberdelincuentes lo tienen cada vez más difícil para crear malware capaz de vulnerar esa seguridad y se ven obligados a pensar métodos inusuales. Y un equipo de desarrolladores de la Universidad Ben Gurion lo ha hecho hasta un punto que nadie se iba a imaginar. Tal y como ese grupo de desarrolladores nos explica en su Paper, su programa es capaz de atacar un ordenador a través de los sonidos que emiten los ventiladores de su CPU.

Comentarios

pitercio

El ritmo de mi ventilador depende más del pelo de gato acumulado que de la actividad de la cpu.

manuelpepito

Ni James Bond

D

Sin embargo, 900 bits por hora puede ser suficiente para transmitir datos simples e importantes como contraseñas, cuentas bancarias, números de tarjeta o claves de cifrado.

Claro y con señales de humo tb se puede pero no es viable , ademas si se consigue introducir un USB, que además ejecute un software para modificar la velocidad de rotación de CPU_FAN entonces es mejor (desde el punto de vista del ladron) meterle algun tipo de keylogger o dejarle un backdoor o similar con muchas mas posibilidades en cuanto a la manipulacion del equipo. menuda chorrada de noticia.

D

Esto no se lo cree ni su padre. Si tienes que acceder a un equipo aislado por motivos de seguridad, dudo muy mucho que los puertos USB estén habilitados, que puedas pincharle algo al equipo y que te deje acceder al contenido y que este no esté cifrado.

Básicamente, si te deja hacer todo, la parida del ventilador es innecesaria porque el equipo no está protegido.
Y además no creo que puedan controlar la variable "polvo", que ralentiza el ventilador como un campeón.

Mister_Lala

Yo limpié el mío la semana pasada. Veintitantos grados menos tiene ahora la cpu.

f

ya puedo atacar al vecino que se deja el ordenador encendido toda la noche y como usa rodamientos de bolas que hacen mas ruidos pues mas fácil

D

El robo de datos funciona a la velocidad del sonido (del ventilador). Con eso solo pueden salir unos cuantos bits por segundos, y robarse una simple imagen o un MP3 tardaría horas y días. Necios.

D

#8 salio una vez pirateando el iphone del musculitos en lata

Gunther.Frager

#9 Pero que me cuentas? Si los iphone son imposibles de piratear.

D

#10 yo que se el entendio de estos menesteres es el ilustrisimo juaquer

Gunther.Frager

#11 Te recomiendo la serie CSI: Cyber.

Todos mis conocimientos de juaquer los aprendí ahí.

Gunther.Frager

Chema Alonso seal of approval.

D

#6 ehhh nu sus meteais con el zuperjuaquerrr Ejpañó eh! referente mundiá de siberseguridá en el jormigueiro

Gunther.Frager

#7 No me jodas que el fantasma este sale en el Hormiguero. Lo que me he perdido porque nunca veo esa mierda de programa.