Hace 10 años | Por neyla a politikon.es
Publicado hace 10 años por neyla a politikon.es

El capitalismo es un sistema en el cual los trabajadores compiten entre sí a menos que estén organizados como clase. Estar en posiciones similares en la escala social no resulta necesariamente en solidaridad, dado que los intereses que los trabajadores comparten son precisamente los mismos que les ponen en competencia mutua, principalmente el hecho de que ofrecen salarios a la baja para conseguir un empleo.

Comentarios

Variable

Divide y vencerás es un axioma de los poderosos.

L

#1 Por favor, leamos la noticia que es algo más complejo que eso. Muchas veces el conflicto está en nosotros mismos, cada grupo defendiendo intereses para sí mismo, sabiendo que supone un coste para el otro.

Variable

#2 sí, si no digo que no, pero la mayoría de las veces la cosa es tan simple como eso.

Kereck

#3 El artículo no trata sobre los poderosos intentando dividir y enfrentar entre si a los trabajadores. De hecho la entradilla de la noticia es una cita que hace el autor a Adam Przeworski. El artículo trata principalmente sobre como la socialdemocracia europea no consigue la confianza/votos suficientes para llevar a cabo reformas buenas para los trabajadores en el largo plazo, porque en el corto los trabajadores perciben dichas reformas como contrarias a sus intereses.

Es un artículo muy, muy bueno.