Hace 4 días | Por Charles_Dexter_... a rtve.es
Publicado hace 4 días por Charles_Dexter_Ward a rtve.es

En el siglo XVI, con la llegada a España de Carlos I se abría paso una nueva dinastía, la de los Habsburgo. Dos años más tarde, Carlos lograba ser elegido emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, gracias en buena medida al apoyo financiero de Jacobo El Rico, banquero perteneciente a la familia de los Fugger.

Comentarios

themarquesito

No voy a dejar pasar la ocasión de citar lo que decía en 1550 el magistrado vallisoletano Juan de Arce de Otálora, que era un fino observador de la vida cotidiana, sobre los Fúcar (Fugger) o Belzar (Welser) y su negocio, que es sabroso de leer así como premonitorio:

PALATINO- No sé nada. Veo que estos cambios y bancos y estos Fúcares y Belzares y Affetatis muy fácilmente lo hallan y lo guardan, y muy a sabor lo gozan y muy a la larga lo gozan.

PINCIANO- Paréceos a vos; mas si viviésedes docientos años, veríades en qué paraban. De todas las riquezas, las que más dificultosamente se pueden conservar son las destos mercaderes y cambios, que las tienen en dinero, que es cosa que servando servari non potest. Y éstas y las otras y todas son tan trabajosas de allegar y conservar y tan peligrosas de gozar que suelen empeorar los malos y pervertir los buenos; y así muchos las estimaron en tan poco que las desecharon.


Los vaivenes políticos y económicos terminaron costándole su fortuna a los Fugger y los Welser, que tenían demasiado dinero prestado a la Casa de Austria.

P

Tampoco o dejaré de pasar la ocasión para recordar al Quijote que se enfrenta a los molinos de viento ( Que son gigantes Sancho y no molinos) . No en vano ellos fueron los que trajeron esos molinos y los prestamistas de las guerras de Carlos I a costa de los sufridos pagadores españoles.