Hace 1 año | Por MiguelDeUnamano a eldiario.es
Publicado hace 1 año por MiguelDeUnamano a eldiario.es

Más de 15.400 fincas rústicas y más de 13.400 en junio. Unas cifras de compraventas que alcanzan las cotas más altas de los últimos 15 años. Las operaciones con terrenos agrícolas se han disparado en los dos últimos ejercicios. Detrás de este repunte no está tanto la vocación de apostar por el mundo rural como alternativa a futuro, sino que hay un creciente número de inversores que se está lanzando a comprar empresas del sector primario y terrenos agrícolas simplemente porque son rentables y se han convertido en un producto de inversión.

Comentarios

A

Próximo problema mundial: escasez de alimentos, agua y energía. Más guerras.

c

#2 Urge modificar la Constitución.

Eliminar ese párrafo sin sentido que dice ""Toda la riqueza del país en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad está subordinada al interés general".

Hay que borrarlo ya..

Huaso

Llevo años siguiendo el mercado del suelo rústico. Y precio no ha hecho más que subir en zonas donde el acceso a regadío es barato y fácil con pozos de acuíferos subterráneos o cercanos a cuencas importantes como el Ebro, el Duero o el Guadiana.
La explicación a la subida estaba clara. Esto no hace más que confirmarlo. Los pequeños productores se ven arrinconados y solo las explotaciones ecológicas son mínimamente rentables. Pero es que además es complicado explotar cultivos ecológicos porque uno de los requisitos es la distancia entre cultivos no ecológicos que los “contaminan” por la polinizacion de transgénicos.

aupaatu

Preferentemente con terrenos comunales y alcaldes del PP.

D

Las fincas rústicas a la hora de alquilarlas te dan un beneficio ínfimo, a no ser que lleven ellos el cultivo y producción.

G

Hay que hacer más huertos solares...

B

¿Pero estos también se van a dejar timar por los intermediarios como los pequeños agricultores? No, es una pregunta retórica ni irónica, ojo.

Mosquitocabrón

#3 Ellos mismos son los intermediarios, simplemente ahora controlan otro eslabón de la cadena.
¿Quién crees que fleta los grandes barcos de transporte?