Publicado hace 4 días por MiguelDeUnamano a elsaltodiario.com

En la Costa Blanca todavía quedan algunas “ventanas al mar”, lugares que aún permiten descansar la mirada de tanto hormigón. Es el caso de Cala Mosca, una zona de alto valor ecológico, a la vez que el último kilómetro de costa virgen de Orihuela. Un lugar con más de diez años de lucha a sus espaldas, pero cuya urbanización es ya inminente.

Comentarios

Beltenebros

#1 #2 #3 #4 #5

No os preocupéis, el mar acabará con esas nuevas edificaciones. Ya está ocurriendo.
La realidad es terca y se impone tarde o temprano, pasando por encima de edificios y de intereses especulativos.

#6 Y entre todos les rescataremos a esos, o les haremos un dique.

Top_Banana

#6 Ojalá. Aunque esa parte concretamente tiene un poco de acantilado, no tiene playa.

Beltenebros

#11
Los acantilados también se están desmoronando, no sólo en California, también en el Mediterráneo.

z

#15 Los acantilados se llevan desmoronando desde que existe el agua y la tierra. Ese proceso se llama erosión. 

z

#6 Vamos, que porque haya unas predicciones no confirmadas de subida del nivel del mar en 50-100 añós deberíamos dejar de construir?
¿Por qué no dejamos a quien se va a gastar la pasta que lo haga y si al final se inunda que se lo cubra el seguro?
 

p

#14 tu de seguros no entiendes mucho, ¿Verdad? Esos casos nunca lo cubren. Al final es el Estado (todos) los que los tendremos que indemnizar tras declarar zona catastrófica... Como en Lorca

EmuAGR

#23 O sin declarar zona catastrófica, simplemente porque una administración pública ha dado la licencia de construcción (que bien puede ser un don nadie poniendo un sello por orden de un político interesado).

z

#23 Pues mal hecho, yo no estoy a favor de cubrir dichas catástrofes si existía información fehaciente de su riesgo. 

p

#31 entonces las predicciones "no confirmadas" de subida del nivel del mar, según tu, es o no es información fehaciente, porque no te aclaras. De todas maneras, te invito a mirar estudios o sin ir más lejos ir al levante, zona de Alicante y Valencia para ver las luchas que tienen muchas casas que hace 30 años estaban a 100 metros del mar y ahora tienen que poner todo tipo de obstáculos para evitar que el mar les inunde la casa.

Así que no, estúpidos hay en todas partes, pero al igual que no se deja ir a la gente en un coche sin cinturón, no debemos dejar construir a la gente donde le de la gana

tsumy

No dejarán un metro sin asfaltar.

Y no viene de los de ahora, que son muchos años de lucha y en las dos pasadas legislaturas simplemente se espero a ver qué pasaba en lugar de blindar cada cm virgen de costa.

A disfrutar lo votado presente y lo inútil anterior

z

#4 Si es lo que quiere la gente, por qué no?
Tu opinión de mantener la costa sin construir es tan respetable como el que la quiere pintada de amarillo o construída. Habrá que trabajar con lo que quiera la mayoría. 

tsumy

#16 la mayoría de la costa YA está asfaltada. Y no es recuperable.

Lo que quiera la mayoría los cojones, que se destroza litoral para que se lo lleven cuatro caliente. Y ya se ha destrozado prácticamente todo lo que existe

EmuAGR

#16 Si la mayoría propone tirar residuos radiactivos en tu casa, ¿le hacemos caso? Es de interés público proteger el litoral para disfrute de todos, y especialmente futuras generaciones.

z

#27 Mientras no se atente contra la libertad individual y el derecho a la propiedad privada, si la mayoría decide llenar de residúos un territorio que les pertenece, quien soy yo para imponer nada?
El interés público que mencionas, interés para quien? Eres tú quien decides por los demás lo que es el interés público? Lo que para tí puede ser interesante a mi me puede parecer aberrante, y no hay motivo alguno para que tu posición sea inferior o superior a la mía. 

EmuAGR

#30 Pues nada, llenemos de mierda el país que un 30% lo ha decidido así.

z

#32 A ver, tienes dos soluciones fáciles.
a) Solución política: Convences a los electores mediante un partido político o iniciativa popular para proteger una zona concreta.
b) Solución privada: Compras la parcela que estás interesado en proteger y no construyes.
Si no consigues ni la una nia la otra, porque habría tu preferencia tener prioridad sobre la del resto?
La belleza, la preservación del medio ambiente, la protección de la naturaleza son todas preferencias subjetivas de los individuos. Pretender imponerlas sobre todos es un atentado contra la libertad de los demás.

fofito

Hombre, virgen virgen...

Top_Banana

#1 jahahahhah ni virgen ni mierdas, es un puto descampado abandonado. Lleva años "urbanizandose" y ahora que han entrado PP y vox parece que han dado el último empujón.

Autarca

#3 Ya, pero ese "puto descampado" es lo mas parecido a un espacio natural que queda en la costa de todo un municipio

Top_Banana

#7 Eso de espacio natural hace tiempo que no tiene nada. Es la última parcela sin construir en una zona muy valorada, nada más. Un terreno privado, que se medio urbanizó en su día, fuente de especulación y luchas partidistas.

Hay otros espacios naturales muchísimo más cuidados por la zona.

Autarca

#9 Hay otros espacios naturales muchísimo más cuidados por la zona.

En el municipio de Orihuela???? Dime cual por favor.

Top_Banana

#10 Desde Cabo Roig a Campoamor por ejemplo, bajando hacia El Pilar. Está mucho mejor y más bonito que esa parcela.
Por el interior también tienes zonas naturales, aunque mayormente son terrenos de campos de golf, son entornos naturales intactos por los que puedes pasear.

Autarca

#12 Esa zona esta urbanizada, aunque admito que las casas son mas bajas y da menos sensación de "hormigón"

Y el resto de lo que dice no es zona de costa, me temo que hay poco que rascar, cuando ese solar este urbanizado Orihuela no tendrá un solo centímetro de costa libre de viviendas.

Top_Banana

#13 En eso estamos de acuerdo, es la última parcela sin edificar. Pero el entorno natural ya se lo cargaron hace tiempo.

Por la zona, la última esperanza por mantener los espacios naturales costeros es Guardamar.

maria1988

#17 Y Guardamar está mucho más edificada que hace años. Cuando yo era niña, íbamos allí con mi perro y desde la carretera era todo pinada, mientras que ahora hay bastantes chalés.

StuartMcNight

#1 Ya solo en la imagen del articulo que ha escogido El Salto aparecen 7 gruas a escasos cientos de metros del descampado.

En cualquier caso... mas "virgen" que el resto de la costa que es un infierno de hormigon.

poyeur

#1 Sólo le habían metido la puntita

Beltenebros

Efectivamente. Pero hasta hace unas décadas, la costa del Mediterráneo no estaba plagada de edificaciones.
Tener que explicar algo tan básico....

dragonut

PP/VOX

vviccio

España no cuida España solo cuida las banderas.

S

Entiendo que a los guiris del norte se les haga la boca agua con estos megaresidenciales de Gomendio, pero no se imaginan lo que les espera.

Jeron

Poca playa hay ahí. Una pequeña para los perretes y otra aun más pequeña nudista, ambas sin acceso fácil. 
Los que vivan ahí tendrán que coger el coche para ir a Mil Palmeras, la zenia o cala capitán. 

s

A mí lo que me alucina es que haya demanda de esa mierda.