Publicado hace 15 años por --87131-- a masabadell.wordpress.com

[c&p] Ocultar estudios negativos sobre un medicamento es algo más que habitual. El caso de Glaxo en 1998, un documento interno pedía a sus empleados ocultar los resultados de un estudio que concluía que la paroxetina no era mejor que el placebo, es uno de tantos. Los lazos demasiado estrechos entre los médicos de alto nivel y las empresas farmacéuticas hace planear la duda sobre los estudios clínicos, hasta el punto que las revistas médicas se ven incapaces de encontrar revisores para los artículos que no tengan alguna dependencia con ellas.

Comentarios

yoma

Cuando un medicamento se quiere comercializar es bueno avalarlo con un estudio clínico positivo. Pero si el estudio no es todo lo positivo que se desea no se indica nada y se tira para adelante.

D

En mi opinión, la industria farmacéutica es la más inmoral de todas (que ya es decir), incluso por delante de la industria armamentística. Y mientras la opinión pública no presione a los gobiernos para que asuman la investigación con fondos del estado en el desarrollo de nuevos fármacos o tratamientos, la cosa va a ir todavía a peor.