Hace 12 años | Por oomppo a rosario3.com
Publicado hace 12 años por oomppo a rosario3.com

Un mecanismo de control para lograr la inactivación de microorganismos perjudiciales para la salud como la bacteria fue desarrollado por investigadores de la Universidad Nacional de La Plata. El punto de partida del trabajo de investigación fue la detección de morcillas con la presencia de Escherichia coli 0157:H7.

Comentarios

AnonimoPerez

¿hay que cocinar la comida para eliminar los microorganismos? ¿en serio?

m

#0 #1 me parece que el título y la entradilla no describen bien la noticia. Lo que se hizo fue "determinar con precisión las especificaciones de tiempo-temperatura para lograr un producto inocuo para los consumidores." Obviamente el calor mata la E. Coli, el avance es asegurarse que el método de cocción industrial la elimine.

Shalai

#1 Y rezarle a la virgen. No lo olvides. Hervir y rezar a la virgen. I N F A L I B L E

p

Esta metodología resulta muy imprecisa ya que si no se tiene en cuenta la relación volumen de agua a volumen de embutido, la temperatura del medio calefaccionante disminuye en forma considerable cuando se introducen las piezas cárneas. En algunas industrias de pequeña y mediana escala existen sistemas automáticos de control de temperatura (sensores) que accionan sobre los equipos de calentamiento (quemadores de gas), sin embargo, la inercia térmica del agua impide la instantánea recuperación de la temperatura inicial y provoca su descenso, relacionado también con la carga del producto. Esto conduce a un insuficiente proceso de cocción, ya que la recuperación de la temperatura no es inmediata.

Es que cuando hierves algo durante X tiempo, ese tiempo empieza a contarse cuando el agua vuelve a hervir tras introducir el alimento en ella.