Hace 11 años | Por mscopina a elconfidencial.com
Publicado hace 11 años por mscopina a elconfidencial.com

Harry Heine, que era un personaje fascinante, contó antes de salir hacia el exilio de París que en una ocasión un amigo le preguntó por qué ya no se construían catedrales. El poeta alemán, sin duda influido por el socialismo utópico que profesaba (por entonces en pleno apogeo), le contestó de forma razonada: Los hombres de aquellos tiempos tenían convicciones; nosotros, los modernos,

Comentarios

antroxu

#0 Muy bueno, gracias.

D

Primero, en Barcelona llevamos bastantes años construyendo una catedral, Heine sería fascinante, pero era un señor con una preocupante falta de información.

Segundo, cada vez que oigo la expresión "políticas de crecimiento" me salta la risa tonta. Son gratis o algo, cómo las piensan pagar?.

Es como ir al señor que no llega a fin de mes para pagar la hipoteca, y decirle, usted debe aplicar una política de crecimiento. Perdón?

Alguien puede precisar en qué consiste una política de crecimiento? En incrementar el gasto público (como en el plan E), en mejorar la formación (pero si se están yendo al extranjero los mejor formados), en bajar impuestos (y como pagamos la deuda?)

Ah, tomarse en serio las consignas vacías de los políticos. El problema es que valen para ganar elecciones, pero en los mercados no hay más cera que la que arde.