Hace 10 años | Por capitan__nemo a cronista.com
Publicado hace 10 años por capitan__nemo a cronista.com

Un barco con 300.000 pasajeros de todo el mundo sucumbe a la deriva, y está a punto de encallar. El barco en realidad es un país llamado Panamá, y los 300.000 no son pasajeros, sino la cantidad estimada de sociedades anónimas activas en ese país, 15.000 de las cuales serían de argentinos, que están en peligro de ser descubiertos, ya que Panamá ahora quiere convertirse en un país serio y dejar de ser un paraíso fiscal.

Comentarios

capitan__nemo

Pero...
Fin de los paraísos fiscales: Panamá e Islas Caimán abandonan el secreto
http://www.bnamericas.com%2Fnews%2Fbanca%2Ffin-de-los-paraisos-fiscales-panama-e-islas-caiman-abandonan-el-secreto
"La ley, que entrará en vigor el 6 de agosto del 2015"
"Si bien el acuerdo no elimina el anonimato para los tenedores de acciones al portador, de acuerdo con Isabel Chiri, gerente de impuestos internacionales en Panamá de la consultora Ernst & Young, "los TIEA y TDT firmados por Panamá solo incluyen el intercambio de información según requerimiento, y no el intercambio automático"
"Islas Caimán"
El convenio implica que las islas se unen a México como los únicos países de Latinoamérica y el Caribe que han llegado a acuerdo con las autoridades fiscales estadounidenses sobre la ley Fatca.
La industria de finanzas de las Islas Caimán acogió con agrado la noticia de mayor transparencia proporcionada por el acuerdo, el que aún no ha sido firmado."

kukudrulo

tienen tiempo de sobra para traspasarlo a otro paraiso fiscal

reithor

#5 Cuantos menos haya, mejor.

a

En todo caso, sería "dejará", pues faltan casi dos años aún

e

#0 Paraíso fiscal o no, se sigue acentuando. Arréglalo, anda.

capitan__nemo

Antes de 2015 pueden buscar cualquier excusa para retirar la normativa, o inventar cualquier otra ley de excepciones.
¿como saben que son 15000 argentinos los dueños de las 300.000 sociedades?
¿de que forma participó este pais en la crisis de fuga de capitales Argentina?
¿cuantos españoles?
¿parece que han firmado acuerdos de intercambio de información con eeuu, pero y con que paises de la union europea?
Para salir de la lista negra de paraísos de la OCDE solo se requeria acuerdos con 10 paises, de modo que la mayoria firmaron acuerdos entre ellos (acuerdos entre paraísos fiscales), por eso la lista de la ocde es una mierda y la ocde es corrupción tambien.

Bárcenas mantiene en Panamá una empresa 'fantasma' que fue clave para abrir su cuenta suiza
Bárcenas mantiene en Panamá una empresa 'fantasma' que fue clave para abrir su cuenta suiza

Hace 11 años | Por capitan__nemo a vozpopuli.com

Panamá se convirtió en la sede para lavar dinero de España
Panamá se convirtió en la sede para lavar dinero de España
Hace 11 años | Por manuelitos a laestrella.com.pa

"En Panamá existen cinco leyes y un acuerdo que penalizan el delito de blanqueo de capitales; sin embargo, a diferencia de las sociedades, las fundaciones no poseen accionistas y los beneficiarios de sus fondos permanecen en el anonimato, ya que se consideran ‘‘de interés privado’’, por lo que la pista del dinero se pierde en esta red."
Crisis y paraísos fiscales

Infografía interactiva: los hombres más ricos del mundo y su incremento de riqueza/c2#c-2
Infografía interactiva: esconde tu dinero (en paraísos fiscales) [ENG]
Infografía interactiva: esconde tu dinero (en paraísos fiscales) [ENG]
Hace 11 años | Por capitan__nemo a icij.org

Manolito_

Cuánto daño hacen a la economía mundial estos chiringuitos.

Tao-Pai-Pai

Panamá ahora quiere convertirse en un país serio...

lol Los países latinos nunca serán serios. España lo intentó para parecerse a Europa y ha acabado haciendo el ridículo. Cada uno tiene un papel en este mundo, mejor aceptarlo.