Hace 9 años | Por albertiño12 a vozpopuli.com
Publicado hace 9 años por albertiño12 a vozpopuli.com

España se convirtió en un erial renovable en 2014. El efecto del recorte aplicado por el Ministerio de Industria y Energía a las retribuciones de este tipo de instalaciones se ha dejado sentir, y mucho, en el pasado año. el pasado ejercicio se instalaron en España 7 megavatios (MW) fotovoltaicos y unos 30 eólicos. A efectos ilustrativos, se habrían colocado unas cuantas placas fotovoltaicas y entre 10 y 15 molinos eólicos. El parón es histórico y no tiene parangón con ningún otro país de Europa.

Comentarios

Shotokax

Es mucho mejor seguir dependiendo de los combustibles fósiles y de la energía nuclear.

Azucena1980

Prueba superada. ¿Qué otro sector hay que hundir antes de las elecciones?

UtahNutria

#1 La pregunta debería ser, a cuántas personas podemos llegar para que se enteren de esto antes de las próximas elecciones?

D

Y lo peor de todo es la cantidad de empresas de renovables, españolas y no españolas, que quieren y necesitan construir en España pero los distintos gobiernos autonómicos dan plazos de 4 años para aprobar estos proyectos más que revisados. Eso sí, al fracking y extracción de petróleo invisible no sólo les dan el beneplácito instantáneo sino que además fuerzan a las empresas de combustibles fósiles a que entren a trabajar, sin ellas querer. Tenemos el enemigo casa y no podemos hacer nada. Esto es absurdo.

D

Es que los asientos en los consejos de administración de las electricas no se ganan solos, hay que trabajarselos.

D

Si es que cuando se acaban las subvenciones a otra cosa

k

#4 ¿No significará eso que quizás el sector necesite seguir siendo subvencionado? Esto puede chirriar mucho si la lógica de mercado aplicada es la del beneficio a corto plazo, pero un gobierno serio debería primar el beneficio a largo plazo no solo económico sino también social. Por qué estaremos de acuerdo que a largo plazo deberíamos reducir nuestra dependencia de energías renovables, verdad?

powernergia

#4 Las renovables no tenían subvenciones, tenían (y tienen, aunque mucho más reducidas) primas.

Las energías mas subvencionadas han sido desde siempre las de los combustibles fósiles.

http://elperiodicodelaenergia.com/las-subvenciones-a-los-combustibles-fosiles-cuadruplican-las-primas-de-las-renovables/

Y eso que los daños que provocan los tienen "externalizados", y los pagamos entre todos.

Vivimos en un país que depende en mas de un 70% de la energía que nos viene de fuera y no intentar paliar eso es un suicidio de futuro, debiera de ser la prioridad numero uno de cualquier gobierno.