Hace 12 años | Por Dab a lavanguardia.com
Publicado hace 12 años por Dab a lavanguardia.com

La pérdida de masa forestal en el mundo se redujo un 37% en la última década | El planeta pierde cada año un área similar a la superficie de Costa Rica | China ha hecho una apuesta por la reforestación con una política a largo plazo

Comentarios

Dab

Dos hechos a destacar:
1) según parece la superficie de Aragón y la de Costa Rica son equivalentes
2) se sustituye la medida standard de "campo de fútbol" por la nueva medida standard de "Aragón" lol

PythonMan8

"China ha hecho una apuesta clarísima por la reforestación con una política a largo plazo. Es admirable, porque todo ese trabajo requiere una gran logística", sentencia Eduardo Rojas. Los bosques se han plantado sobre todo en el oeste de China, para que actuaran como frontera y parapeto ante el avance del desierto y para evitar las tormentas de arena. Además, se ha sembrado en el sur, en las zonas altas de los ríos, que suelen generar muchos problemas de inundaciones en la agricultura. "La reforestación en China ha servido para pacificar el campo en relación al mundo urbano, ganar cohesión social, restaurar espacios degradados y mantener la biodiversidad", explica el director forestal de la FAO. China espera cubrir de bosque un 23% de su superficie total en el 2015 si sigue al ritmo actual. Algo parecido, ha ocurrido en India, "lo cual tiene enorme mérito, pues se ha ganado bosque pese a que la población sigue descontrolada"; y también tienen ganancias Vietnam, Filipinas y Bután."

Un resumen claro y contundente de por qué a Asia le va tan bien y a nosotros tan mal. Obras son amores y no las gilipolleces de los hippies de "Human Right Watch", que seguro que no han plantado un árbol en toda su vida mientras insultan a China cada vez que estornudan y se van de vacaciones en sus todo terreno de 10 litros a los 100.