Hace 13 años | Por Doppelganger a blogs.elpais.com
Publicado hace 13 años por Doppelganger a blogs.elpais.com

Muchas personas rechazan la prostitución. Pero ¿de verdad piensan que se puede abolir? Para empezar dejará de anunciarse en los periódicos. ¿Perderán con ello a muchos clientes, abandonará el oficio una sola mujer explotada? Si la prostitución fuera a desaparecer de un plumazo por ser ilegalizada, cabría el debate que quieren abrir los abolicionistas, bonito nombre que remite al fin de la esclavitud. Si el desafío, en realidad, es combatir a las mafias de la trata de mujeres y proteger a sus víctimas, ¿cómo ayudamos más?

Comentarios

anxosan

Yo creo que una solución sería establecer licencias como las de los taxistas o las farmacias.
El propio colectivo se encargaría de vigilar que no hubiese intrusión (profesional) y de que se cumpliesen los requisitos para seguir teniendo la licencia (sanitarios, de facturación, etc.)

Lo que habría que decidir después es el número de licencias que se concedían y como caducarían estas; pero esa es otra historia.

D

#1 Creo que el debate de si la prostitución debería de ser legal o no es bastante complejo como para que llegues y sueltes una frase 6 palabras en el primer comentario, probablemente sin haber leído la noticia siquiera.
Tengamos en cuenta que sería muchas las libertades violadas si se ilegalizara la prostitución. Para empezar la libertad de expresión, esa gran olvidada: Se prohibiría publicar anuncios de este tipo en periódicos. Luego tenemos la libertad de usar nuestro propio cuerpo como queramos. Como prohibir a una persona el tener sexo? Sinceramente suena propio de países fundamentalistas.
Y aunque la prohibieran no desaparecería, simplemente las trabajadoras del sexo se verían en condiciones de explotación aun peores a las que se ven hoy en día, pues no tendrían derechos.

#2 Me parece que lo de la licencia también violaría algunas libertades que considero básicas. Es muy distinto prestar un servicio sirviéndote de un coche, que sirviéndote de tu propio cuerpo. Nadie puede decirte que puedes o no puedes hacer con tu cuerpo, ni tampoco administrar como lo usas( al menos que hagas daño a otros de algun modo). Por eso la uncia regulación que cabe es obligarlas a hacerse exámenes médicos y por supuesto, darles los mismos derechos que tendría cualquier otro trabajador.

anxosan

#4 Yo entiendo que si lo que haces con tu cuerpo lo conviertes en una actividad económica sí puede regularse.
Siguiendo con el ejemplo de los taxistas, si en tu coche particular decides llevar a otros a sus destinos, perfecto, pero si pasas a cobrar por ello entonces estás haciendo de taxista.
En lo de exámenes médicos y derechos, estoy de acuerdo; porque actualmente (como dice el artículo) la situación es de alegalidad (ni está regulada ni está prohibida) y creo que debería estar regulada.

D

#5 Pues sinceramente yo estoy muy en contra de ese intervencionismo absurdo. Está claro que es diferente conducir un taxi y prostituirte pero en ambos casos me parece que cada cual es libre de hacer con su propiedad lo que quiera si no causa ningún perjuicio a nadie.

anxosan

#6 Causarías unos cuantos problemas, como ahora:
- La gente dedicada a la prostitución no sigue un reglamento que les obligue a exámenes médicos. Se da la prostitución forzada, el tráfico de personas, etc. Son actividades económicas al margen el control fiscal. y algunos otros problemas.
Y si se regula pero al mismo tiempo se permite que otros hagan lo mismo sin entrar en la regulación, tal y como defiendes, además de competencia desleal se darían los problemas enunciados con anterioridad.

No es intervencionismo absurdo, se trata de regulación, porque sí, se perjudica a otros de no hacerlo así.

D

#7 No digo que no se las someta a ningún tipo de regulación, digo que algunas regulaciones me parecen excesivas. Y lo de la competencia desleal es una de las regulaciones absurdas a las que me refiero.

Sixela

La prostitución...mejor que no exista...

k

#1 No se le pueden poner puertas al campo. Si ha de existir, que se regularice