Hace 9 años | Por --236314-- a euribor.com.es
Publicado hace 9 años por --236314-- a euribor.com.es

Sólo el 6,1% de las ofertas de empleo se dirige a parados mayores de 45 años y apenas un 0,5% a personas de 55 o más años, dos de los colectivos más castigados por la crisis y con menores posibilidades de empleabilidad, según un informe realizado por Adecco e Infoempleo.

Comentarios

D

Porque las ofertas son: comercial, con disponibilidad total, diplomado, ambición, esfuerzo, compromiso y con posibilidad de futuro en la empresa. Sueldo 0 euros con contrato mercantil.
La gente de 45 años no puede esperar 3 años a ganar dinero, por eso se aprovechan de los jóvenes.
Y lo que más gracia me hace siempre, "empresa líder en su sector" para ser líder pagan una puta mierda.
Normal que la gente emigre.

unjuanma

Las ofertas no se deberían dirigir a nadie por edad. En otros países está directamente penado.

S

#4 Ni edad, ni sexo.

D

Es una práctica que se impuso desde que los diferentes gobiernos incentivaban la contratación de jóvenes sin experiencia. El resultado es la pesima calidad de los contratos, la baja cualificación de las empresas y la discriminación del personal más experimentado.

Boudleaux

yo no he tenido mayores problemas como programador web para encontrar trabajo nunca, ni con la crisis, al final, acababa encontrando algo, peor que mejor, pero algo. ahora, con 41 años llevo en paro desde abril, y me parece que lo voy a tener chungo chungo chungo para encontrar un trabajo en el sector. casi que en cualquier sector. por lo menos a partir de los 45 años las empresas creo que tienen bonificacion si te contratan, pero ese limbo de edad de los 30 y pico a los 40 y pico es letal para seguir adelante.

millanin

mmmmn o sé si debo votarla duplicada #0.

editado:
Mejor no que la otra es de El inmundo. Aunque me gustaría saber por que la diferencia de cifras en los titulares.