Hace 13 años | Por --205705-- a .hu-berlin.de
Publicado hace 13 años por --205705-- a .hu-berlin.de

El concepto de parafilia como psicopatoiogía se analizó y evaluó críticamente para determinar si cumple la definición de trastorno mental que aparece en el DSM-IV ; no lo hace. Es comprensible la confusión entre la enfermedad mental y los intereses sexuales poco habituales. Los intereses sexuales condenados cambian a menudo; la masturbación, el sexo oral, el sexo anal y la homosexualidad estuvieron en su momento considerados trastornos mentales o síntomas de otros trastornos mentales, pero ahora se aceptan normalmente... (continúa)

Comentarios

D

Yo creo que es muy dificil establecer el límite entre el trastorno y lo "normal", porque en realidad el trastorno no deja de ser una consideración nuestra, humana, para referirnos a una conducta que según nuestra moral y costumbres, consideramos aceptable o no.

Quizas la parafilia mas común sea la pedofilia, algo que tratamos como enfermo, dañino etc... Pero en el reino animal se da en casi todas las especies de animales adultos "cubriendo" animales que en una edad equivalente a la humana, son menores. O en culturas anteriores era algo "normal" y aceptado que no causaba ningun prejuicio ni trastorno mental al crecer a "la victima", no se si era sicilia donde era normal que los padres tuvieran relaciones con las hijas menroes para introducirlas al sexo adulto antes de llegar a la pubertad, en Japon era normal que las madres masturbaran a los hijos, etc... El solo hecho de hablar de esto desde una optica de hoy en día, es politicamente muy incorrecto.