Hace 8 años | Por nilien a elperiodico.com
Publicado hace 8 años por nilien a elperiodico.com

Marina llega al instituto de secundaria. Lleva un bolso cargado con su vida. Viene a hacer un taller con chavales y chavalas de 15 y 16 años. Les pide que dibujen a tamaño real y desnudos a su hombre y su mujer ideal. Dibujos espectaculares. Él: tío cachas, moreno, ojos claros y miembro generoso y depilado. Ella: rubia, con ojazos, buenas tetas y buen culo. Risas entre el auditorio. Ellos se explican [...]

Comentarios

c

#19 Te felicito porque veo que te has informado bien. Yo no he leído tanto En todos los movimientos la gente radical hace más ruido. Creo que te estás refiriendo al feminismo como movimiento organizado, no como pensamiento o actitud frente al género. Yo me identifico con la definición de la RAE y no con el movimiento organizado.

G

#21 Yo me identifico con la definición de la RAE y no con el movimiento organizado
Yo no, por eso soy antifeminista. Creo que los ciudadanos tenemos derechos y obligaciones. Pedir sólo igualdad de derechos es injusto.

Deberíamos ser completamente iguales ante la ley, en todo. O si no al menos no digan que buscan igualdad.

c

#24 Por eso te digo que no estoy de acuerdo con que a los hombres se les castigue más en las penas. Es un problema muy grave el que hay en el tema maltratos, con muertes todos los meses. Yo no me volvería anti, si no intentaría conciliar. También creo que hay que incidir en la juventud sobre las consecuencias de un mal matrimonio y enseñar a cortar antes de llegar a esos extremos. Desde los medios de comunicación se nos invita a la belleza física, pero del tema convivir, nada. Siempre el cuento del amor a primera vista.

G

#25 Intenta conciliar con barbijaputa, luzhilda, valerie solanas, andrea dworkin...
Las radicales misándricas no quieren conciliar. Las feministas moderadas permiten que hablen por ellas y dirijan el movimiento, no dicen ni mú. Quien calla otorga.

c

#27 barbijaputa son dos tíos. Tienes razón que lo que tú llamas feministas más moderadas, por su forma de hacer dejan que de la impresión de que todo el movimiento es así. Una pena.

G

#30 dos tíos? estás de coña? tienes alguna fuente? porque puede ser la mayor trolleada del siglo lol

No lo veo tanto como un problema de apariencias sino de quién tiene el poder dentro del movimiento. Fíjate de nuevo en Erin Pizzey, Sanahuja o Hoff Sommers. Son criticadas y perseguidas, expulsadas del movimiento. Que la mayoría no sean radicales es irrelevante si las locas dirigen el manicomio radicales dirigen el movimiento feminista, redactan la ideología, lo enseñan en las universidades...

c

#35 Lo leí como hace dos años en un artículo. No le dí demasiada importancia porque no me gusta esa actitud de confrontación, prefiero comprendernos para cambiarnos.

Sí es un problema que se enseñe la confrontación en vez de que nos entendamos y cambiemos. Tengo que ir a dormir Un placer hablar contigo.

G

#34 perdón por el ladrillo. Si me haces un TL;DR lo entenderé, plenamente justificado.
Es cierto que los hombres hacen ese trabajo de más riesgo y se tendría que facilitar la educación de mujeres en esos campos.
No es sólo eso. Las feministas miran a los hombres de la cima, que casi todos en puestos de dirección y política son hombres. Lo ven como confirmación del privilegio masculino (pilar de la teoría del patriarcado) y reclaman (y consiguen) leyes de paridad. Pero esto es conocido como falacia Apex, extrapolar a todo un grupo las características de los mejores de ese grupo. Es como ver que los mejores deportistas son negros y afirmar que todos los negros son buenos deportistas.
Pero si te fijas los puestos más bajos de la sociedad también los desempeñan hombres. No sólo son la inmensa mayoría de muertes en accidente laboral (trabajos más duros y peligrosos) sino que también son la inmensa mayoría de los indigentes, de los suicidios, etc. Si nosotros hicieramos los mismo que ellas podríamos fijarnos sólo en esos hombres de abajo y afirmar que todos los hombres están oprimidos en la sociedad mientras al servicio de las mujeres, que están protegidas y cómodas.
La realidad, mirada en su conjunto, es que los hombres están polarizados ocupando los mejores y peores puestos en la sociedad y las mujeres más agrupadas en el medio. Pero el feminismo sólo se fija en lo que le interesa para apoyar su narrativa, sesgo de confirmación.

Aunque ahí si que hay una diferencia en general que es la fuerza.
¿Entonces qué sería lo justo? ¿Que todos los trabajos de despacho los hagan mujeres y los trabajos duros y peligrosos los hombres? ¿Eso sería igualitario?

En lo de arreglar cosas, donde la fuerza no es lo primordial, creo que en la enseñanza se tendría que intentar igualar. Yo conozco chicas que saben de electricidad y hasta una de arreglar coches.
Nuestra especie presenta dimorfismo sexual. Las mujeres presentan mayor interés por carreras y profesiones que impliquen trato humano directo: pedagogía, psicología, enfermería, medicina, trabajo social... Los hombres presentan mayor interés por cosas relacionadas con mecánica y cálculos: mecánica, informática, física, química, matemáticas, arquitectura, STEM en general...
Sabiendo que siempre hay (benditas) excepciones como las chicas que conoces ¿dónde está el problema? que cada cual haga lo que más le mole y le pueda hacer más feliz. Sin embargo las feministas están empeñadas en que esas tendencias no son naturales sino impuestas por la sociedad y es algo a cambiar mediante ingeniería social. Christina Hoff Sommers habla mucho sobre esto.

Respecto a la belleza de la mujer y los rechazos al hombre, creo que hay que incidir en la educación, pero el peligro es que en la mayoría de medios de comunicación para adolescentes se refuerzan esos roles. Mad Max es una excepción.
De nuevo, ¿qué tiene de malo? Los rituales de apareamiento de nuestra especie funcionan así. Las mujeres potencian su atractivo mandando señales de "soy fértil y estoy buscando pareja" intentando atraer al mejor macho posible y los hombres son los que tratan de ligarse a la que se le ponga a tiro (serán rechazados la inmensa mayoría de las veces por lo que no pueden ser muy selectivos).
Pero para las mujeres cuando un macho subpar, que no está a la altura de sus espectativas, demuestra interés sexual es una amenaza. Si las violase y les hiciese un hijo estarían desperdiciando un montón de recursos en unos genes mierderos.
El feminismo en vez de reconocer que en las relaciones humanas las mujeres tienen todo el poder y los hombres van mendigando sexo y afecto le da un megáfono a ese sentimiento de amenaza. Para ellas mirar a una mujer atractiva es violarla con la mirada (stare rape, male gaze). Un piropo como "buenos días, guapa" es acoso sexual. Los violadores no son una minoría marginal de antisociales que están mal de la cabeza, a los que desprecia toda la sociedad y las pasan putas en la cárcel porque hasta los demás presos los consideran infraseres sino que vivimos en una cultura de la violación en la que violar a una mujer está aceptado y normalizado y fomentado por el patriarcado. Y hablan constantemente de violaciones e inflan las cifras casi como si quisieran meter miedo y culpar a los hombres...

Usar a mujeres atractivas como reclamo en publicidad y películas es denigrar a la mujer, pero luego las crías del cine gritan como becerras cuando el perruno de crepúsculo se quita la camiseta y no pasa nada.
Enseñar media teta en una película es cosificar a la mujer pero Mario Casas descamisado es normal.
El patriarcado les impone cánones de belleza imposibles pero los maromos con cuerpos danone y abdominales perfectos si eso ya tal.
Y suma y sigue.

Creo que en tu formación hay mucha teoría y que te tendrías que fijar también el las feministas que no están en ese mundo y que intentan la igualdad de derechos en la práctica y en conjunción con los hombres. Compartiendo e intentando romper los esteriotipos.

Feministas pidiendo igualdad de derechos...
Piden custodia compartida?
Piden que los hombres puedan renunciar a su paternidad?
Piden hacer el servicio militar igual que los hombres?
Piden ir a morir obligadas al frente en caso de guerra?
Piden cuotas para puestos de trabajo peligrosos?
Piden que la definición de violación sea neutral en cuanto a sexo?
etc.
Nómbrame un sólo derecho en la ley o constitución que tengan los hombres y se niegue a las muejres. Ya tienen todos los derechos que tienen los hombres y algunos privilegios a los que no renuncian. No me fío de la igualdad feminista.

#36 Un placer hablar contigo.
lo mismo digo.

c

#40 Vuelvo a decir que las feministas teóricas no representan a todas las feministas.

Las feministas miran a los hombres de la cima Creo que generalizar no es bueno y meter a todos en el mismo saco tampoco. Debe ser que las feministas que trato son de izquierdas y su modelo no es Margaret Tatcher. A mí me gusta el feminismo de los cuidados. Me fijo por ejemplo en la forma de hacer de Carmena y de eso hablo con mis amigas. Por lo que he hablado con ellas, el feminismo empezó reivindicando tener los mismos derechos, como el sufragio, y de ahí se evolucionó a ser igual que el hombre, cosa que no es cierta. Después de haberse demostrado que en muchas cosas puede ser igual y que se basó en la imitación del hombre, sobretodo en los campos que no habían estado, salgo escasas excepciones, como puede ser el poder político, se empezó a reivindicar los valores que habían sido tradicionalmente de la cultura femenina. De ahí salió la corriente de defensa del cuidado con la que me identifico. Mis amigas no son teóricas, no se han leído tantos libros como tú, ni yo. Nos basamos en la experiencia y en nuestras conversaciones. Creo que estamos en una sociedad descuidada, en parte porque el individualismo está ganando y porque la mujer salió y su rol no fue asumido colectivamente.

También conozco a mujeres radicalizadas, con actitudes que no me gustan y que creo que funcionan competitivamente, despreciando a los hombres. Digo conocidas porque no me identifico con sus formas de hacer. Fíjate que digo formas de hacer y no teorías, porque yo en la vida me fijo en las obras y luego si eso, en la teoría. Intentando entenderlas, creo que experiencias de la infancia/juventud las han marcado. Por ejemplo, un porcentaje elevado de lesbianas han tenido abusos sexuales de pequeñas.

Sobre tu teoría sobre el sexo, viví en USA y me sorprendí que de la cantidad de mujeres que tomaban la iniciativa a la hora de ligar. Esto desmonta tu teoría de la iniciativa masculina para mí. Recuerda que me baso en mis experiencias para confirmar la teoría. Lo que tu explicas creo que es más cultural. En mi juventud no había chicas que gritasen en los cines frente a torsos de hombres. Creo que se está imitando al modelo tradicional del hombre. Respecto a piropos, los hay agradables y desagradables. Recuerdo una amiga diciendo que de adolescente cuando veía una obra se iba por una calle porque le agobiaba.

Me reafirmo en que el ser humano se moldea mediante la copia de los modelos que encuentra en la sociedad (también esta la genética). De ahí que no me guste la cosificación ni del hombre ni de la mujer en los anuncios. ¿por qué poner una mujer en biquini para vender coches?

Creo que se te pasó que ya te contesté estas preguntas. Te contesto ahora por mi grupo de amistades en general.

Piden custodia compartida?
Mi grupo de amistades sí. Creemos que si hay padres que no tienen problemas psicológicos es lo mejor para los niños.
Piden que los hombres puedan renunciar a su paternidad? Hay mujeres que se quedan preñadas para cazar hombres. Me acuerdo de una amiga que daba clases de fp y que sacó el tema anticonceptivos hace muchos años y le contestaron que si los usaban, cómo iban a cazar a un marido. Eso no quiere decir que todas las mujeres vayan con este talante. Creo que hay que ser conscientes de lo que hay ahí fuera y responsabilizarse de las consecuencias de nuestros actos. Para este caso, en los hombres de la consecuencia de no usar anticonceptivos y encontrase que la mujer no quiere abortar y en las mujeres de la posibilidad de que el hombre no quiera ser padre con ella. Y sí, me parece bien que un hombre pueda renunciar a su paternidad porque existe el aborto.
Piden hacer el servicio militar igual que los hombres? Como te he dicho, somos de tendencia pacifista y en España, además, no tenemos ese problema porque el servicio militar es profesional y se apunta quien quiere, hombres y mujeres hay.
Piden ir a morir obligadas al frente en caso de guerra? Por favor, no digas chorradas que eso no lo piden los hombres. Hablemos seriamente
Piden cuotas para puestos de trabajo peligrosos? Reconozco que no sé de este tema. Lo único que sé es que hubo follón porque una mujer fue cogida en los bomberos por la aplicación de la paridad. Creo que la paridad tiene que llegar a todo, aunque pienso que hay trabajos donde la fuerza es imprescindible. De todas formas, con la robótica esa necesidad de fuerza irá desapareciendo.
Piden que la definición de violación sea neutral en cuanto a sexo? ¿Cómo puede una mujer violar a un hombre? A mí si me ponen una navaja al cuello no se me pone dura ni pa dios.

Creo que hace falta más comprensión mutua, más compartir y menos confrontación.

G

#41 Debe ser que las feministas que trato son de izquierdas y su modelo no es Margaret Tatcher.
La Thatcher era antifeminista, creía en la meritocracia. "No debo nada al movimiento de liberación de la mujer"


el feminismo empezó reivindicando tener los mismos derechos, como el sufragio

El problema es que además de derechos tenemos obligaciones como ciudadano. En la época en que las suffragetes tenías la obligación de defender a tu país e ir a las trincheras a cambio del derecho a voto. Incluso hoy en EEUU el derecho a voto está vinculado al draft. Ni las sufraggetes ni las feministas modernas han reclamado ser tratadas igual que los hombres a ese respecto. Te hablo de hechos (o ausencia de ellos) no de teorías. Y las que se oponen ponen como razón el pacifismo, se oponen a la guerra, no al trato sexista cuando les favorece.
Lo mismo con la custodia de los hijos. Era para los hombres porque eran quienes tenían la obligación legal de mantener a los hijos. Una feminista (Caroline Norton, Tender Years doctrine) consiguió cambiar esto. Desde entonces las madres obtenían la custodia pero los hombres mantenían la obligación de mantenerlo. Piden derechos, pero las responsabilidades y obligaciones que se las queden los hombres. Y a eso llaman igualdad. Lo más gracioso es que las actuales dicen que el considerar a la mujer mejor cuidadora y darle la custodia por defecto es machista...

Por ejemplo, un porcentaje elevado de lesbianas han tenido abusos sexuales de pequeñas.
Un elevado porcentaje de maltratadores han sufrido abusos de pequeños o se han criado en ambientes violentos/familias desestructuradas.

Creo que se está imitando al modelo tradicional del hombre.
Curioso... Yo más bien creo que es un problema de civismo, especialmente focalizado en resentimiento de clases bajas a altas
http://lasinterferencias.blogspot.com.es/2014/05/las-lavanderas.html
Pero las feministas lo convierten en un problema de género motivado por el machismo de la sociedad patriarcal opresora que blablabla.

Creo que se te pasó que ya te contesté estas preguntas. Te contesto ahora por mi grupo de amistades en general.

Si, se me pasó. En cualquier caso la única forma de juzgar un movimiento es mirarlo a escala global. Contigo, tu grupo de feministas y amistades coincido bastante. Pero a nivel global no veo ni protestas feministas contra estos temas, ni declaraciones públicas de asociaciones defendiendo vuestra postura. Veo LVG, protestas contra gilipolleces como el manspreading, etc.

Piden ir a morir obligadas al frente en caso de guerra? Por favor, no digas chorradas que eso no lo piden los hombres. Hablemos seriamente
Las feministas dicen buscar la igualdad entre hombres y mujeres. Antes un trato desigual como este hay 2 opciones:
- reclamar que los hombres no tengan esa obligación
- reclamar que las mujeres tengan la misma obligación que los hombres.
No he visto a feministas pidiendo ninguna de las 2 (como feministas, no como pacifistas). Por lo tanto no buscan la igualdad. De hecho las he visto pedir activamente lo contrario (las suffragettes white feather girls y las de Noruega)
https://plus.google.com/u/0/+DavidPrieto100/posts/G8kQpgdVc83
Por lo tanto su igualdad es totalmente falsa.

Piden que la definición de violación sea neutral en cuanto a sexo? ¿Cómo puede una mujer violar a un hombre? A mí si me ponen una navaja al cuello no se me pone dura ni pa dios.
1º Ha habido intentos en la India e Israel de definir violación de forma neutra. Las feministas se opusieron en ambos casos.
http://www.jpost.com/Israel/Womens-groups-Cancel-law-charging-women-with-rape
http://timesofindia.indiatimes.com/india/Activists-oppose-making-rape-gender-neutral/articleshow/15049606.cms
2º En la última encuesta del CDC en EEUU la cifra de hombres "forzados a penetrar" era la misma que de mujeres violadas.
http://time.com/3393442/cdc-rape-numbers/
¿Por qué este doble rasero a la hora de considerarlo o no violación? gracias a Mary P. Koss, feminista, que tuneó la definición para dejar fuera a los hombres que no hubieran sido penetrados.
3º Violación es forzar a alguien a tener sexo mediante fuerza, amenazas o coerción. Tu jefa puede amenazarte con el despido. Pueden drogarte y atarte. Un hombre iba tan borracho en una fiesta que se desmayó. se despertó atado a la cama con una gorda cabalgándole y un dolor horrendo. como no había conseguido que se le pusiera dura le había metido un boli bic por la punta del pijo.
Lo que está claro es que pocos hombres denuncian si les viola otro hombre. Aún menos si le viola una mujer. Especialmente si la definición legal de violación excluye ese caso porque él no ha sido penetrado.
Dices que no se te pone dura en esa situación. La respuesta es fisiológica, no hace falta estar excitado sexualmente. De hecho con las mujeres pasa lo mismo. ¿Sabías que lubrican la vagina cuando van a ser violadas? Es un mecanismo de defensa biológico para evitar desgarros. ¿Y que muchas llegan al orgasmo durante una violación? Tu argumento equivale a decir que como estaban mojadas y/o se han corrido no era violación.

Por lo demás, coincido contigo en muchas cosas aunque discrepe en otras (especialmente sobre nuestra visión del feminismo). Cuando hablo sobre el movimiento generalizo porque es la única forma de abarcar a todo el movimiento y toda la ideología. Como vosotros seréis muchos, amplia mayoría, pero mirando el movimiento por sus actos, por su peso político, por las ideologías que tienen más difusión... juzgándolo por eso el feminismo es lo que es. Ojalá las que dirigen el movimiento se parecieran más a vosotros, pero no es el caso.

c

#42 Me gustaría para continuar debatiendo que te esforzases a no descargar tu rabia en este debate, ya que yo no soy la causa.

No digo que Tatcher sea feminista, aunque sin las feministas nunca hubiese votado, ni llegado donde llegó.

Respecto a protestas: generalmente los movimientos de protestas reivindican derechos, no obligaciones/responsabilidades. Pasa en mayoritariamente en todos los que conozco.

Es cierto que quien más ruido hace en un grupo crea la imagen del grupo estereotipada, pero hemos de saberlo y no caer en eso.

Sobre lo de la guerra y el tema igualdad, me haces ver que buscan la igualdad desde su punto de vista. Estaría bien que fuese desde los dos puntos de vista y que los hombres nos uniésemos al movimiento aportando esa parte. Sí que he visto reivindicado el derecho a los sentimientos del hombre, como el tema llorar.

Respecto a lo de la violación, si que igualaría a los hombres como víctimas porque los hombres pueden ser violados por otros hombres. También puede haber mujeres que con violencia obliguen a chupársela y tal. Aunque creo que es más difícil porque una mujer si quiere tiene más fácil ligar. En el tema de violar con penetración, lo veo más difícil. Pero bueno igualemos el tema violación, no problem. Pero la realidad cruda nos muestra la diferencia de porcentajes entre las violaciones de mujeres en el mundo respecto a la de hombres. Creo que eso no lo negarás ¿no?

Sinceramente, me apenan las posturas de ataque de los dos extremos y la falta de intento de compresión y ayuda mutua que es lo que llevaría a la solución desde mi punto de vista.

G

#43 que te esforzases a no descargar tu rabia en este debate, ya que yo no soy la causa
Wow. ¿En serio? ¿Te he dado esa sensación? No respondas, la pregunta es retórica. Me sorprende, sinceramente, porque no te veo como el enemigo. No te he insultado ni, espero, he sido descortés. He expuesto mis argumentos y he tratado de rebatir aquello con lo que no estaba de acuerdo. Quizá con vehemencia, quizá con algo de desprecio hacia parte del movimiento feminista (ya sabes a qué parte me refiero y por qué generalizo). Pero, ¿Rabia?

Viendo esto mejor no continuar debatiendo. Además creo que ya ha dado de sí todo lo que podía, yo me apeo aquí.
Ha sido un placer. Y lo digo en serio; no es frecuente poder exponer mi punto de vista sin que me llamen machirulo fascista y me frian a negativos.

Un saludo.

c

#44 También ha sido un placer compartir tus ideas. Con lo de rabia me refiero a que tengo la misma sensación, el mismo tipo de actitud de lucha con un adversario que cuando he debatido con una feminista de las que describes. La rabia no tiene que mostrarse solo con insultos. Gracias por compartir tus ideas.

c

#27 Una curiosidad tú que has leído tanto sobre el tema ¿hay más machistas o feministas? y otra que puede parecer provocadora ¿luchas con la misma contundencia contra el machismo? Porque los dos van mal encaminados...

G

#31 Según el último CIS creo recordar que en torno al 4% de la población se considera feminista.
De los machistas desconozco las cifras pero si lo entendemos por lo que es (creencia en la superioridad del hombre sobre la mujer) no creo que haya muchos.
Tradicionalistas y conservadores, que suelen mirar los estereotipos de género con mayor rigidez, sí que habrá muchos (basta ver cuántos votan al puto PP).
No lucho contra el machismo porque es muy minoritario y es ampliamente rechazado por la sociedad.
En cambio el machismo es lo políticamente correcto, está normalizado e institucionalizado. De ahí que considere más necesario "luchar" contra él. La gente ya sabe que el machismo da asco pero sigue creyéndose que el feminismo es lo que dice de él el diccionario.

D

#33 "De los machistas desconozco las cifras pero si lo entendemos por lo que es (creencia en la superioridad del hombre sobre la mujer)"

Eso sería misoginia. El machismo es un pensamiento esencialista que te explica que el hombre y la mujer estan destinados por la naturaleza a ejercer roles diferentes en la sociedad. Los machistas no desprecian a las mujeres, aunque el machismo genere misóginos son, como dices, una minoría. El machista no desprecia a nadie mientras todo el mundo se mantenga en su lugar en el universo. Si existe el desprecio es sobre todo como una defensa ante la desubicación de los roles asignados. Ningún machista te va a decir que las mujeres estan por debajo de los hombres, al contrario, seguramente las pongan, con honestidad, por encima del hombre, si bien nunca en asuntos intelectuales que implican algún tipo de genialidad si en otros muchos temas que todos consideramos importantes y vitales, pero a los que le otorgan la destreza o superioridad en ellos al sexo femenino, temas como la sensibilidad, las emociones, la empatía, la belleza o la estética, el buen gusto para elegir cortinas del baño. Es por eso que se reconoce a un o a una machista, de ninguna manera por su desprecio hacia las mujeres o porque las consideren peores que los hombres.

G

#37 misoginia: odio a la mujer. equivalente a misandria
http://etimologias.dechile.net/?misoginia
machismo: actitud de prepotencia sobre la mujer
Actitud de prepotencia de los varones respecto de las mujeres.
prepotencia: cualidad del que tiene más poder de otros (de ahí lo de la superioridad de hombre sobre mujer)
http://etimologias.dechile.net/?prepotencia

Lo que tú dices, creencia en la división de roles sociales de forma estricta, es quizá conservadurismo. Sin embargo nuestra especie presenta dimorfismo sexual, por lo tanto es lícito pensar que hombres y mujeres nos hemos especializado en cosas distintas y desempeñamos mejor ciertos roles en función de nuestro sexo (generalizando). Esto es biología o psicología evolutiva.

El problema es que hoy en día se usa machista como insulto, abusando de la definición, para referirse a cualquiera que sea conservador en cuanto a roles sociales
http://gaueko.blogspot.com.es/2015/07/marta-guelfo-marquez-el-neomachista-10.html

D

#38 Desde luego, se puede entender el machismo como los resultados de un conservadurismo sexista de carácter patriarcal. No puede ser sólo "conservadurismo" porque existen conservadurismos de muchos tipos, ni sólo "sexista" porque hasta el feminismo puede serlo, tiene que obedecer a una filosofía o un modo de vida en el que el hombre se ocupa de las cosas del mundo y la mujer del ámbito doméstico. Machismo por lo tanto es también un resultado de ese orden, es la prepotencia, la misoginia, etc fruto de unas ideas ideas que te cuentan que es necesaria una organización social en la que los dos sexos se deben dedicar a roles distintos porque tienen capacidades intelectuales diferentes. Es igual que el racismo, que puede contener verdades científicas y es lícito mientras toda la sociedad lo contemple como correcto además de como verdadero (es importante este punto, porque una cosa puede ser verdadera y a la vez socialmente incorrecta, por ejemplo el hecho de que los humanos seamos por nuestra fisiología incapaces de volar no alienta socialmente movimientos contra los aviadores). Los problemas vienen cuando los negros quieren estudiar ciencias en las universidades y desubicarse del rol que le adjudica el racista. Entonces hay que llamar de alguna forma a la ideología que insiste en que el lugar de los negros son los talleres en vez de las universidades. Pero esa ideología no se expresa (o mayormente no se expresa) como el "odio a los negros" o mediante un supremacismo blanco descarado, es una filosofía más compleja, más sincera (incluso más verdadera) que aboga por un mundo en el que cada color se encuentre ubicado en ámbitos diferentes y especializado en tareas distintas porque eso esta más de acuerdo con la naturaleza. Llamamos a todo eso racismo para que se entienda, porque el hecho de que los racistas no se expresen mayormente pateando morenos no quiere decir que el problema no exista y nos puede hacer perder de vista su verdadera dimensión. Si no le ponemos un nombre incluso de forma peyorativa (si es que pensamos que es una ideología poco conveniente) podríamos concluir que el racismo no existe porque ya hay poca gente del Kukusklan achicharrando negros.

c

#4 Tendrás que quejarte a la RAE porque distan mucho de lo que tu dices

feminismo

Del fr. féminisme, y este del lat. femĭna 'mujer' e -isme '-ismo'.

1. m. Ideología que defiende que las mujeres deben tener los mismos derechos que los hombres.

2. m. Movimiento que se apoya en el feminismo.
http://dle.rae.es/?id=HjuyHQ5

G

#12 Vale.Siguiendo tu lógica todos los gitanos son trapaceros porque lo dice el diccionario.
Un movimiento o una ideología no es lo que ponga sobre ella el diccionario, se definen por sus actos. Y conozco el feminismo demasiado bien como para creerme lo que dice sobre ellas.

Por ejemplo, en 1939 la definición de nazi de los diccionarios alemanes seguro que era diferente a la nuestra de hoy en día. El feminismo está institucionalizado y normalizado. Es de esperar que lo que diga sobre él el diccionario esté sesgado.

c

#14 Para gitano hay 8 acepciones. No te hagas el listo
Es cierto que la sociedad cambia más deprisa que el diccionario, pero al mismo tiempo que afirmas eso, catalogas todo el feminismo igual, lo cual es contradictorio.

c

Noticia AEDE

rogerius

#0 #1 Noticia de medio AEDE —como dice #5

nilien

#5 #6 Sí, se me había pasado...

c

#7 Autodescarta que aún estás a tiempo

nilien

#8 No, ya no, que yo sepa, no veo ningún botoncillo. Pero vamos, que tampoco es un drama...

c

#10 Si le das a editar, arriba a la derecha hay un desplegable donde puedes elegir el autodescartar

jhoker

#6 Que merece ser leída.

G

#23 Habla con esas feministas que conoces y asegúrate de que lo que tú entiendes por igualdad es lo mismo que ellas entienden por igualdad.
¿Deberían los hombres tener derecho a renunciar a su paternidad? Las mujeres pueden dar en adopción.
¿Deberían las mujeres ser enviadas al frente a morir junto a los hombres en caso de guerra? Las feministas siempre se han opuesto.
¿Debería darse la custodia compartida por defecto? Muchas feministas se oponen
¿Debería exigirse exactamente lo mismo a todos los que aspiren a un puesto? Las feministas piden discriminación positiva. Positiva para ellas, si tienes pito es negativa.
¿Debería enfocarse el problema de los malos tratos de otra forma sabiendo que hay cientos de estudios que demuestran que suelen ser bidireccionales y no algo de género? Las feministas impulsaron las LVG y trataron de impedir que la Juez Sanahuja diese su opinión por hereje.

c

#26 Lo haré, pero ya hemos debatido varias veces de estos temas. Hay respuestas variadas. Te digo las mías como feminista

¿Deberían los hombres tener derecho a renunciar a su paternidad? Sí y las mujeres también.
¿Deberían las mujeres ser enviadas al frente a morir junto a los hombres en caso de guerra? Yo soy pacifista, pero ambos han de asumir la misma responsabilidad. De todas formas, el ejercito en España es profesional y se apuntan hombres y mujeres.
¿Debería darse la custodia compartida por defecto? Sí si los dos están bien de la cabeza. Mi hermano se separó y creo que es lo mejor para el niño. De esto he hablado con mis amigas y coincidimos.
¿Debería exigirse exactamente lo mismo a todos los que aspiren a un puesto? Las feministas piden discriminación positiva. Aquí coincido con ellas. Los niños han de ver modelos de ambos y por ejemplo en el caso de mi madre, es al hombre al que le pagaron los estudios. Es evidente que se han de nivelar las cosas para facilitar el acceso y mostrar a los niños que se puede. Durante siglos hubo discriminación positiva para el hombre y porque unos años haya al revés, no pasa nada si al final conseguimos una sociedad más equilibrada.
¿Debería enfocarse el problema de los malos tratos de otra forma sabiendo que hay cientos de estudios que demuestran que suelen ser bidireccionales y no algo de género? Creo que no está funcionando bien. Las mujeres y los hombres pueden mentir y en esto de la pareja, desde fuera, es difícil. Lo que hay que enfatizar es a saber elegir pareja y a saber separarse antes de llegar al maltrato. Las condenas por igual.

G

#15 Yo siempre he creido que el feminismo es como lo que dice la RAE
Yo hasta hace poco creía que antes el feminismo tenía sentido pero desde que consiguieron igualdad de derechos habían perdido la cabeza y buscaban gilipolleces para tildarlas de machismo y así justificar su propia existencia.
Pero desde hace año y pico llevo interesándome por las críticas que les hacen antifeministas y resulta que no. La misandria está allí desde el principio y la "igualdad" que buscan es falsa desde el principio.

No creo que con una charla se pueda lavar el cerebro a un adolescente porque tiene muchas más fuentes de información.
La prensa, los políticos, los telediarios... están sesgados pro feminismo y casi nadie les replica. Además están imponiendo su ideología en comics, novelas, películas y series, premios literarios... Están extendiéndose por todas partes, como un cáncer. Por eso que los chavales tengan muchas fuentes de información tiene bastante poco peso.

Con esa actitud parece que hayas tenido alguna mala experiencia, la verdad.
En absoluto. He leído historias muy jodidas, principalmente de MRMs y MGTOWs que hacen que me hierva la sangre cada vez que veo a una feminista con su taza/camiseta de "male tears", pero nunca he tenido nungún trauma materno o con mis parejas. Hasta las recuerdo con cariño.

Es sólo que he aprendido demasiado del feminismo como para creerme la definición del diccionario y me jode y me indigna que la gente siga engañada.

c

#17 ¿Pero con cuantas feministas has tratado? Yo las que conozco, incluso yo me considero feminista en busca de esa igualdad de derechos, son muy variadas. Las más jóvenes son más pasionales y las más viejas son más tranquilas. No digo que a veces entre algunas jóvenes veo actitudes que en otras épocas se hubiesen clasificado de machistas. Pero sinceramente, según mi experiencia porque no me muevo por esos círculos, creo que exageras.

G

#18 No me baso en experiencias personales sino que busco una visión más global. Si miras qué ha conseguido el feminismo verás quienes son las que tienen poder dentro del movimiento.
Y me refiero a cosas como la LVG, el despido de Tim Hunt, retirar la invitación a Richard Dawkins a una convención atea, humillar al científico Matt Taylor tras el logro más importante de su carrera, etc.

El feminismo no se define por el diccionario sino por sus actos. Y sobre estos actos las radicales misándricas tienen mucho más peso que las moderadas, aunque sean minoría.

Y esto sólo analizándolo como movimiento. Si lo miras como ideología no es más que victimismo femenino y misandria.

c

#22 El feminismo como movimiento, como te decía antes. Las feministas de la vida que conozco, la mayoría, buscan la igualdad sin humillar, si no con el crecimiento mutuo.

c

#17 La igualdad de derechos la habrá conseguido la mujer en papel, como los españoles el derecho a la vivienda. Pero en la realidad de mi entorno no. Suelen ser las que limpian, las que más tiempo dedican a la casa, a los cuidados, a ser guapas, etc Sólo en maltratos no veo bien que al hombre se le castigue más. Si miras la tele, ¿qué roles tienen en las películas? Me sorprende que afirmes eso. A parte de escritos ¿de tu experiencia?

G

#20 Suelen ser las que limpian
y los hombres los que mueren trabajando. la mortalidad por accidente de trabajo es 19 veces mayor en los varones que en las mujeres.
http://www.cuv3.com/2013/12/31/los-hombres-tienen-19-veces-mas-accidentes-de-trabajo-que-las-mujeres/
Los hombres hacen los trabajos más duros y peligrosos. ¿Piden las feministas cuotas para esos puestos? No, sólo para cargos de dirección. En un despacho. Con aire acondicionado.

las que más tiempo dedican a la casa, a los cuidados
Y los hombres los que más tiempo pasan trabajando, pagando impuestos y manteniendo a sus familias. También hacen de chófer, fonanero, albañil, jardinero, electricista, técnico de calderas, mecánico de coche, aniquilador de insectos... Pero supongo que eso nunca cuenta.

a ser guapas
y los hombres a intentar ligar, exponiéndose a mil rechazos.

Si miras la tele, ¿qué roles tienen en las películas?
Depende de cada película. En Mad Max los hombres o son violadores tiránicos, o fantáticos deformes violentos o un tipo que hace todo lo que puede por ayudar a las mujeres y cuando lo consiguen se aparta de enmedio para que sólo ellas disfruten del logro, no sea que tenga algún tipo de reconocimiento. Aquí tienes un test al respecto:
https://quiensebeneficiadetuhombria.wordpress.com/2015/11/11/el-test-de-bechdel-aplicacion-contexto-historico-e-introduccion-de-un-equivalente-masculino/

A parte de escritos ¿de tu experiencia?
noticias, artículos, conferencias, críticas al movimiento, textos de feministas. No me baso en experiencia personal sino en algo más amplio.

c

#32 Es cierto que los hombres hacen ese trabajo de más riesgo y se tendría que facilitar la educación de mujeres en esos campos. Aunque ahí si que hay una diferencia en general que es la fuerza.

En lo de arreglar cosas, donde la fuerza no es lo primordial, creo que en la enseñanza se tendría que intentar igualar. Yo conozco chicas que saben de electricidad y hasta una de arreglar coches.

Respecto a la belleza de la mujer y los rechazos al hombre, creo que hay que incidir en la educación, pero el peligro es que en la mayoría de medios de comunicación para adolescentes se refuerzan esos roles. Mad Max es una excepción.

Creo que en tu formación hay mucha teoría y que te tendrías que fijar también el las feministas que no están en ese mundo y que intentan la igualdad de derechos en la práctica y en conjunción con los hombres. Compartiendo e intentando romper los esteriotipos.

c

#4 ¿y del machismo que opinas?¿por qué es feminista la noticia?

c

#13 Jobar, me sorprendes. Yo siempre he creido que el feminismo es como lo que dice la RAE. En el momento actual veo ramas, no todos, un tanto reaccionarios. Es verdad que dibujando no se puede definir la personalidad. Con lo de Disney, yo claramente lo veo machista, aunque en los últimos tiempos haya mejorado. El protagonista, como en muchísimas películas, es el hombre y la mujer acompaña y es pasiva. Lo de dejar el maltrato para el final, puede tomarse como argucia comunicativa, pero no lo veo tan tremendo como tú.

No creo que con una charla se pueda lavar el cerebro a un adolescente porque tiene muchas más fuentes de información. Con esa actitud parece que hayas tenido alguna mala experiencia, la verdad.

G

Puto feminismo

D

#2 Gran aporte, sí señor.

Y, dinos, es puto, ¿por? ¿Será porque no te deja tener cosas bonitas, o porque no te deja tenerlas como tú quieres?

G

#3 Por ser un movimiento de odio
Por ser una religión, basada en dogmas
Por ser autoritario, sintiéndose con derecho con despreciar, censurar, perseguir, amenazar y agredir al disidente
Por creerse con derecho a decir a la gente qué le debería gustar
Por sus continuos dobles raseros
Por criminalizar la sexualidad masculina
Por vilificar y demonizar a los hombres y la masculinidad
Por negar la agencia de las mujeres mientras critica al resto del mundo de hacer eso mismo
Por enseñar a las mujeres que son víctimas y que el mundo entero está contra ellas, lo cual es totalmente falso
Por convertir cualquier gilipollez en un problema de género, en una agresión
Por exigir que el mundo entero se adapte a su visión distorsionada de la realidad
Por considerar el sesgo de confirmación como algo positivo (gafas violeta)
Por sus innumerables falacias, mentiras y manipulaciones, con tal de impulsar su narrativa

nilien

El artículo es un aperitivo del Salvados de esta semana, que vuelve y trata el tema del maltrato y los asesinatos machistas:


http://www.vertele.com/noticias/evole-vuelve-a-lasexta-con-salvados-el-machismo-mata/