Publicado hace 12 años por Zocato a nosolohistoria.blogspot.com.es

La película describe el proceso de recuperación de empresas en Argentina por parte de los trabajadores..."Si en los años 70 la ocupación de fábricas fue fruto de una ideología que iba de la cabeza a los pies, hoy se ha invertido el proceso y la política nace y crece en acciones como la de ocupar no sólo una fábrica, sino una casa, un centro social o --tomados de internet-- un programa de software libre o una canción".

Comentarios

cuchufletas

Es una alternativa que hay que pensar seriamente. Me encanta el ejemplo de las trabajadoras textiles: iban a ser despedidas, sin cobrar lo que se debía y decidieron ocupar la fábrica y empezar a producir ellas. La fábrica era autogestionada, horizontal y asamblearia (¿os suena?) y pronto empezó a dar beneficios y salarios dignos. Pronto prendió el germen y a día de hoy existen muchas FASINPAT (Fábricas sin patrones). Si yo estuviera en la misma situación me lo pensaría seriamente.

http://es.wikipedia.org/wiki/FaSinPat