Publicado hace 10 años por delcarglo a comunidades.diariodemallorca.es

El rescate bancario ha terminado, pero las familias arruinadas y los hombres con la dignidad destruida siguen todos ahí: aquí enfrente, como aquel que dice. Un día de enero de 1637, un jardinero de Ámsterdam compró un bulbo de tulipán por 1.230 florines –una fortuna para la época-, pensando que podría venderlo a los pocos días por el doble de su valor...

Comentarios

delcarglo

"Estos días me he acordado del ensayo de Herbert, cuando he leído que el Eurogrupo daba por finalizado el rescate bancario español, un rescate que se había hecho inevitable por culpa de las quiebras de algunas cajas de ahorros. Yo no sé si la gente se acuerda de las cosas, pero esa quiebra se debió a que la camarilla de políticos y sindicalistas y amiguetes que controlaba esas cajas de ahorros empezó a especular con un dinero que no era suyo y de un modo muy similar a lo que pasó en Holanda con el delirio de los tulipanes. Se regalaron créditos a gente que no podía pagarlos, se financiaron proyectos arquitectónicos extravagantes, se perdonaron deudas gigantescas a los partidos políticos (a todos, y no hay ninguno que esté libre de sospecha) y se invirtieron cantidades gigantescas en empresas constructoras que iban levantando edificios en todo solar que estuviera vacío".