Hace 2 años | Por Icelandpeople a lavozdegalicia.es
Publicado hace 2 años por Icelandpeople a lavozdegalicia.es

La tercera ola dejó más de 200 fallecidos y en esta quinta son por ahora 7

Comentarios

T

El número de ancianos en residencias es finito, lo normal es que cada vez mueran/queden menos en las residencias...

D

A ver si los listos y estudiaos que dicen que no se vacunan porque si te vacunas te puedes contagiar y ser contagioso igual leen esta noticia y usan la cabeza para unir los puntos. Que vale, es un ejercicio de abstracción de información al que no todo el mundo llega, pero deberían intentarlo al menos.

#3 claro, porque no existe una cosa llamada lista de espera. Cada vez qje una plaza se libera suele tardar poquísimas horas en ocuparse.

T

#6 #3 #4
¿Meteríais ahora mismo a vuestros familiares en un geriátrico?

Una cosa es que la vacunación ayude mucho, pero de verdad, si creéis que los geriátricos tienen ahora mismo la misma ocupación que hace 18 meses es que no lo habéis pensado mucho...

D

#7 no es que lo piense, es que lo sé. Sé que los geriátricos siguen llenos y sé que siguen teniendo listas de espera de meses. Cuando una plaza queda liberada ese mismo día está cubierta.
Quiza antes de volver a opinar sobre lo que crees, procura saber de lo que opinas.

T

#8 ¿Cómo se adjudican las plazas en las residencias gallegas? ¿Hay algún criterio como por ejemplo, el grado de deterioro o enfermedad del candidato?

D

#11 hay criterios, claro. Depende de varios factores, grado de deterioro e ingresos, entre otros.

T

#13 Entonces no es aventurado pensar que los que ocupan esas plazas ahora están menos deteriorado que los que han fallecido...

En España hay 180.000 plazas en las residencias, y sólo por covid, han fallecido más de 30.000 en residencias.
El 90% de las muertes por covid han sido de gente en edad de estar en residencias, con un grado de deterioro superior a la media de su edad.

Pensar que uno de los factores por el cual hay menos muertes es que ya han muerto los ancianos con mas riesgo no es ninguna locura.
pensar que la gente que ahora mismo está en los geriátricos es gente con menos riesgo que la que estaba hace un año tampoco.
Quizás me expresé mal, no quise decir que no quedaba gente en las residencias, si no que la que había era mas "difícil de matar".

D

#15 que tengas un nivel alto de deterioro y unos ingresos bajos no significa que obtengas una plaza en el momento, porque no las hay libres. Significa que quedas en lista de espera para conseguir una. Hay gente que fallece antes de tenerla. En España hay más de un millón de personas algun grado de dependencia, de ellas cerca del 25% tiene un grado III, que es el más alto. Y cada día, por pirámide poblacional, esa cifra aumenta.
Así que no, las personas que entran siguen siendo igual de frágiles que las que han fallecido. Lo que pasa es que la vacuna funciona y consigue bajar las cifras a las que plantea la noticia.

#14 no existen residencias privadas baratitas. Para una gran dependencia la media supera los 2000 euros. Y si hablas de privadas con plazas concertadas, hay lista de espera.

c

#21 He puesto “baratita” entre comillas. Menos de 1700€ en el caso al que me refiero. Sin lista de espera.

c

#8 Eso serán las plazas públicas. Sé de primera mano que en una residencia “baratita” puedes entrar en cuestión de días, el tiempo del papeleo.

#7 Desgraciadamente hay situaciones que te llevan a meter a un familiar en una residencia incluso en estas circunstancias.

T

#14 Desde luego, pero si tienes opción de retrasar el ingreso hasta que la cosa amaine, ya te digo que yo al menos me esforzaría por evitar meter a mi familiar ahí.

T

#7 Una cosa es lo que yo haría, otra lo que hace la gente. Si fuese así también todo el mundo habría sacado a sus mayores de allí, no es el caso.

T

#10 No viste en los telediarios a la gente haciendo cola en Madrid para poder llevarse a casa a sus mayores acojonados....

T

#12 Pues no, pero igual que no todo el mundo ha sacado a sus mayores (que también no todos tendrán familiares pero eso), habrá quien los habrá llevado para allí.

Ovlak

#7 ¿Meteríais ahora mismo a vuestros familiares en un geriátrico?

Lo dices como si para la mayoría fuera una opción...

T

#18 ¿consideras que tu criterio de atención de ancianos en residencias es el mismo que hace 18 meses?

Si mi hijo va a entrar a la cárcel 3 meses en Alicante, me jodería pero no daría mi vida por evitarlo.
Si va entrar a la cárcel 3 meses en Tailandia, creo que estaría dispuesto a llegar más lejos para evitarlo...

Ovlak

#22 Pues me imagino que tendrás recursos para tan siquiera intentarlo, pero para muchos no es una opción. La vejez tiene el efecto secundario de venir acompañado de la enfermedad y la incapacidad en muchísimos casos, lo que hace imposible para muchas familias poder dar los cuidados necesarios sin centros especializados. España no es un país especialmente ingrato con la tercera edad, pero entiendo que dichas familias necesitan de dos sueldos precarios para subsistir y no tienen recursos para mantener al yayo en casa con un mínimo de dignidad. Si la ley de dependencia funcionara como es debido te lo compraba, pero lleva más de una década sin terminar de arrancar, sobre todo en algunas CCAA que cualquiera diría que tienen el afán de boicotearla.

insulabarataria

#3 ¿sabes que todos los seres humanos envejecemos?

M

#5 Menos los hijos de los antivacunas

T

#3 Incorrecta tu apreciación: a medida que pasa el tiempo van entrando también nuevos ancianos.

blockchain

#3 en serio esa es tu mierda de contraargumento?
Mira que negativizo pocos comentarios pero el tuyo es taaaaaaan mezquino...

e

#3 si es finito de donde surgieron los primeros?

insulabarataria

#20 yo haría la pregunta de otra manera: si son finitos, ¿cómo es que sigue habiendo gente en residencias? Deberían haber muerto todos ya desde que apareció la primera residencia en el mundo.

Tuzarin

Dejad de vacunar a los viejos, que los volvéis inmortales y no damos hecho para pagar tantas pensiones...