Hace 15 años | Por --90321-- a elperiodicodearagon.com
Publicado hace 15 años por --90321-- a elperiodicodearagon.com

La vetiver ha sido tachada en muchas ocasiones de mala hierba. Sus raíces profundizan en la tierra hasta cuatro metros. Su apariencia, a simple vista, no delata su secreto, escondido en el subsuelo. Ni su labor callada, en favor de la fertilidad del suelo. Aunque procede de la India, el gobierno de Tailandia la ha utilizado en los últimos años para luchar contra la erosión. Esta planta se introduce en los amplios cultivos de arroz, para preservarlos y protegerlos de las lluvias y otras inclemencias meteorológicas.

Comentarios

F

Glups... yo creía que eso de Vetiver no era más que una colonia (de Puig)... lo que se aprende con Menéame...

amnesika

Interesante planta. Tambien usan las raices para hacer inciensos,aceites y otros productos de aromaterapia,y las hojas para hacer productos artesanales,como cestas. Parece ser que su aceite es altamente hidratante para la piel. En venezuela hay varias comunidades que se dedican a la artesania con las hojas de esta planta. Pues gracias por el meneo,no tenia ni repajolera idea!