edición general
120 meneos
1573 clics
El conector de corriente de las RTX 4090 parece estar fundiéndose por su uso

El conector de corriente de las RTX 4090 parece estar fundiéndose por su uso

La NVIDIA GeForce RTX 4090 es extremadamente potente, pero recientes informes sobre el problema del cable que se derrite han amargado el lanzamiento. La propia Nvidia ha abierto una investigación formal sobre el problema, poniéndose en contacto directamente con los clientes afectados.
93 meneos
1443 clics
Videogrep [ENG]

Videogrep [ENG]  

"Videogrep" es una herramienta basada en línea de comandos, escrita por Sam Lavigne, que busca diálogos en archivos de vídeo y realiza "supercortes" basados en lo que encuentra. Puede reconocer las pistas de subtítulos .srt o .vtt, o las transcripciones que se pueden generar con Vosk, Pocketsphinx, u otras aplicaciones. Para la instalación, instrucciones de uso y el código, véase: github.com/antiboredom/videogrep.
122 meneos
2212 clics
Un plano del siglo XVI arroja nueva luz sobre el palacio de Carlos V en la Alhambra

Un plano del siglo XVI arroja nueva luz sobre el palacio de Carlos V en la Alhambra

En 1526, durante la luna de miel del emperador Carlos V con doña Isabel de Portugal en Granada, se decidió construir un nuevo palacio en el corazón de la Alhambra, junto a los viejos palacios nazaríes. Se diseñó entonces un original edificio de planta cuadrada, con un gran patio circular y fachadas clásicas con portadas, como destacado exponente de una nueva arquitectura renacentista. A pesar de la abundante bibliografía disponible, no son pocos los misterios que aún existen sobre esta singular obra de arquitectura.
128 meneos
2011 clics

Hallan la que podría ser la primera estatua romana de cuerpo entero en Lugo

La obra que la promotora D’manán está realizando en la Rúa da Xesta lleva camino de ser una de las que va a dejar buenas aportaciones para el conocimiento histórico de la ciudad. Hace quince días saltaba la noticia de que en ese solar aparecía el cementerio colateral a la vía Ártabra. Falta por estudiar y determinar definitivamente si es romana, pero al haber aparecido entre las tumbas, a esa profundidad y rodeada de restos y enterramientos romanos, parece la posibilidad más clara.
110 meneos
1052 clics
EL RABEL: “un instrumento construido y tañido en el medio rural”

EL RABEL: “un instrumento construido y tañido en el medio rural”

El término rabel desciende de algunas palabras árabes como “rebec” y su definición tradicional es “instrumento pastoril de cuerda frotado con un arco que se utiliza para acompañar a la voz en los distintos romances y coplas”.
136 meneos
3646 clics

Por qué los animales grandes y longevos no mueren antes de cáncer (paradoja de Peto)

Los humanos obesos tienen más posibilidad de desarrollar cáncer debido a su mayor número de células. Esta observación con los humanos, llevó al epidemiólogo británico Richard Peto, hace casi 5 décadas, a suponer que cuanto mayor fuera la criatura analizada (pensemos en elefantes o ballenas) mayor debería ser la probabilidad de que murieran de cáncer, ya que una ballena puede llegar a tener 1000 veces más células que un humano. ¿Por qué a ballenas y elefantes no les pasa lo mismo?
131 meneos
4552 clics
¿Cómo me aíslo? Qué hacer en caso de que tengas síntomas

¿Cómo me aíslo? Qué hacer en caso de que tengas síntomas

A falta de una vacuna o tratamiento contra el coronavirus, el Gobierno recomienda aislarse en casa a las personas que tengan síntomas de portar la enfermedad. La instrucción es clara, pero quizá un poco ambigua. Por ejemplo, ¿qué hago si convivo con más gente, especialmente población vulnerable? ¿Debo abrirle la puerta al repartidor del supermercado? ¿Cada cuánto me lavo las manos?
120 meneos
3361 clics
El Solarium giratorio de Aix-les-Bains, un edificio asombroso

El Solarium giratorio de Aix-les-Bains, un edificio asombroso

Se trataba de un sanatorio para tomar “baños de sol” que rotaba alrededor de un eje vertical, orientado de forma óptima hacia nuestra estrella. Lo que fue la “estación orientable de helioterapia” de Aix-les-Bains ha quedado reducida hoy día a unos escasos restos pero merece un espacio en cualquier crónica de la tecnología asombrosa
122 meneos
1492 clics
¿Es posible "oler" una enfermedad?

¿Es posible "oler" una enfermedad?

Aunque el olfato es el más desconocido de los sentidos, es bien sabido que los olores pueden provocar reacciones emocionales, físicas y mentales. Así, algunos olores desagradables y penetrantes, denominados hedores, se han asociado históricamente tanto a la muerte como a la transmisión de enfermedades. Por Laura López Mascaraque (CSIC).
114 meneos
2079 clics

Synthetizados  

La película hace un viaje en el tiempo a través de las décadas que han traído el sonido de los sintetizadores desde el final de los años 70, y especialmente la década de los 80, hasta ahora. Un retrato de la escena Synthwave a través de las entrevistas a decenas de compositores y productores repartidos por nueve países. Para llegar a todos ellos hemos creado a un personaje ficticio, el Synth Rider, un conductor solitario al volante de un Delorean, cuya misión es preservar la autenticidad del Synthwave.
60 54 0 K 443 ocio
60 54 0 K 443 ocio
151 meneos
1814 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El kernel de linux abandona el estilo de programación de 80 carácteres por línea [ENG]

El kernel de Linux ha desaprobado oficialmente su estilo de codificación de que la longitud de las líneas de código cumple con 80 columnas como el "límite preferido fuerte". El kernel de Linux, como muchos proyectos de código abierto de larga data, tiene una pauta de estilo de codificación que dice que las líneas de código deben ser de 80 columnas o menos, pero ahora que, aunque todavía se recomienda, ya no será tan obligatorio. Esto se debe a que Linus Torvalds comentó el viernes que los saltos de línea excesivos son malos y está en contra.
107 meneos
2487 clics
El Escudo Conmutador de la realidad

El Escudo Conmutador de la realidad

A lo largo historia encontramos científicos que han intentado adelantarse a la tecnología del momento para describir maquinas hipotéticas capaces de aprovechar al máximo la energía de las estrellas, como la esfera de Dyson, mecanismos para viajar en el tiempo como los cilindros rotatorios de Tipler o las cuerdas cósmicas de Gott o incluso viajar por espacio a velocidades superlumínicas como la nave de Alcubierre. [...] En esta ocasión nos adentramos en una nueva máquina que propongo que sería capaz de modificar la realidad que percibimos.
115 meneos
2160 clics
Primer caso documentado de autismo

Primer caso documentado de autismo

Los jueces hacen una imagen bastante detallada de Hugh Blair. Vivía con su familia y era capaz de llevar a cabo tareas básicas como vestirse y alimentarse. Por otro lado, no tenía interés en conversar ni en la amistad y le gustaba vivir siguiendo rutinas estrictas. Según se cuenta en el informe su comportamiento era claramente peculiar desde la infancia y coleccionaba pelucas, plumas de pájaros y trozos de tela. A sus treinta y tantos años siempre llevaba la misma ropa sin atender a su limpieza o moda, que reparaba periódicamente con parches.
101 meneos
1181 clics
La mer de Debussy: Una guía completa de sus mejores grabaciones [EN]

La mer de Debussy: Una guía completa de sus mejores grabaciones [EN]

Sviatoslav Richter calificó a La mer junto a La pasión según San Mateo y el Anillo de Wagner en importancia musical, y sin embargo tras el estreno de la obra el 15 de octubre de 1905, Jules Jemain escribió en Le ménestrel que Debussy "evita todo lo que pueda parecerse a una melodía, a un tema principal, por más corto que sea", lo que cuesta imaginar hoy, más de un siglo después, cuando sus temas están tan indeliblemente incrustados en nuestros bancos de memoria musicales. La escuchas una o dos veces y La mer se vuelve parte de tu ADN musical.
106 meneos
1752 clics
Retro hardware: probando el lector CD-ROM Hitachi CDR-1503S de 1987 [EN]

Retro hardware: probando el lector CD-ROM Hitachi CDR-1503S de 1987 [EN]  

¿Como era la experiencia de leer cds en 1987? Lanzado por casi 900 usd (2000 usd al cambio actual) el lector Hitachi CDR-1503S ofrecía una velocidad de transferencia secuencial de 153 KB/s desde discos de 550MB, lo que lo convirtió en uno de los lectores más populares de una época donde los discos duros apenas ofrecían 30 o 40MB de espacio.
115 meneos
3702 clics
Retratos de Alice Liddell, la original Alicia en el país de las maravillas, tomada por L. Carroll y J. M. Cameron (eng)

Retratos de Alice Liddell, la original Alicia en el país de las maravillas, tomada por L. Carroll y J. M. Cameron (eng)  

Sí, Virginia, hay una Alicia, o en cualquier caso, aunque no fue al País de las Maravillas, sino que navegó por el Támesis con sus hermanas Edith y Lorina, el reverendo Robinson Duckworth y Charles Lutwidge Dodgson, conocidos por los lectores. en todo el mundo como Lewis Carroll. Las hermanas Liddell eran las hijas de Henry George Liddell, decano de la Iglesia de Cristo en Oxford, a quien Carroll conoció mientras complacía su interés por la fotografía en 1858.
109 meneos
6391 clics
Así es el Valkyrie, el invento de EEUU para cambiar las reglas de combate aéreo

Así es el Valkyrie, el invento de EEUU para cambiar las reglas de combate aéreo

... El XQ-58A es lo que se denomina un 'vehículo demostrador', es decir, un modelo que se construye y prueba para evaluar la viabilidad de una tecnología, un diseño, etc. En este caso, el Valkyrie vendría a probar el diseño y tecnología alrededor de un dron de combate o UCAV que pueda ser utilizado como complemento de los aviones de última generación. Muchas veces los demostradores son modelos a escala reducida, en general muy simplificados pero que aportan una valiosísima información que permitirá, a futuro, ahorrar costes de desarrollo
144 meneos
2155 clics
Historia insólita de la Guerra Civil: Cómo un piloto voluntario de la República nacido en Tokio, acabó en una checa

Historia insólita de la Guerra Civil: Cómo un piloto voluntario de la República nacido en Tokio, acabó en una checa

José "Chang" Sellés Ogino (1912-1989), piloto de la escuadrilla republicana comandada por el capitán Andrés García Lacalle, que combatió en las batallas del Jarama y Guadalajara. En 1935, un año antes del golpe militar que encenderá la Guerra Civil, José Sellés viaja a España para realizar el servicio militar. La decisión adquiere rango de noticia para el diario “Ahora”, dirigido por Manuel Chaves Nogales, que sin duda se vería cautivado por la historia de aquel joven japonés.
103 meneos
3559 clics
Ilustraciones artísticas de un matemático

Ilustraciones artísticas de un matemático

El año 1990 la American Mathematical Society (Sociedad Matemática Americana) publicó un curioso libro que, bajo el título de Mathematical Impressions, recogía más de ochenta ilustraciones artísticas del matemático ruso Analoty T. Fomenko. Mi primer contacto con A. T. Fomenko fue a través de sus libros de Geometría Diferencial y Topología Algebraica, relacionados con mi …
118 meneos
3650 clics
El reparto de China por occidente desde el XIX

El reparto de China por occidente desde el XIX  

Apenas un siglo y medio atrás el panorama de China era muy diferente. A pesar de su enorme tamaño y potencia, el último siglo de existencia del Imperio chino fue una sucesión de guerras, revoluciones y tratados desiguales que casi llegaron a la partición territorial (como ya le ocurrió a África). China, a finales del XIX, estaba totalmente sometida al imperialismo occidental y al oriental (Japón). En ese momento estaba de moda el uso de mapas satíricos en los cuales aparecían representadas las grandes potencias como animales o seres animados.
123 meneos
2486 clics
Tráfico recurre a un anuncio de 1973 para insistir en el uso del cinturón de seguridad

Tráfico recurre a un anuncio de 1973 para insistir en el uso del cinturón de seguridad

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha lanzado una nueva campaña de divulgación sobre la importancia del uso del cinturón de seguridad, inspirado en un anuncio emitido en televisión en 1973. La campaña, en la que se decía 'Por su seguridad use el cinturón de seguridad', sigue totalmente vigente, asegura la DGT.
101 meneos
1407 clics
Los coches a vapor, historia

Los coches a vapor, historia

El primer coche conocido utilizaba un motor a vapor y, en 1900, casi el 50% de los automóviles tenían este tipo de motor. La firma alemana Doble construyo automóviles de vapor prácticamente hasta la Segunda Guerra Mundial, y los primeros automóviles que consiguieron superar los 120, 200 y 300 km/h llevaban motores a vapor.
142 meneos
8965 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Cómo serían los esqueletos anatómicamente "correctos" de personajes de dibujos animados

Cómo serían los esqueletos anatómicamente "correctos" de personajes de dibujos animados  

Luís Rogério Faria Rosa, brasileño de 46 años, satisface esta curiosidad creando representaciones esqueléticas de estos 11 famosos personajes de dibujos animados. Utilizando Photoshop, retocó y editó los esqueletos humanos para que se ajustaran a su forma reconocible.
72 70 12 K 385 ocio
72 70 12 K 385 ocio
113 meneos
1884 clics
Lanzado el 18º satélite espía KH-11 (USA-314) - Eureka

Lanzado el 18º satélite espía KH-11 (USA-314) - Eureka

Estados Unidos ya tiene otro gran satélite espía en órbita. El 26 de abril de 2021 a las 20:47 UTC la empresa ULA (United Launch Alliance) lanzó un cohete Delta IV Heavy desde la rampa SLC-6 de la Base Aérea de Vandenberg (California). La carga era el satélite militar USA-314, mientras que la misión era la NROL-82. Debido a su naturaleza militar, la naturaleza del USA-314 no se ha hecho público, más allá de que se trata de un satélite de la NRO (National Reconnaissance Office). No obstante, los analistas coinciden en que, casi con total...
107 meneos
3330 clics
El barco tortuga: la construcción de una nave legendaria

El barco tortuga: la construcción de una nave legendaria  

El kŏbuksŏn o barco tortuga coreano es un caso único: una embarcación de aspecto extravagante, que sólo fue utilizada en unos años muy concretos, con un éxito tan arrollador que se considera que cambió el curso de la historia, y que pasó a convertirse en leyenda, pese a que su limitado uso ha provocado que hasta hoy sigan los debates sobre su verdadero aspecto. En 1592 Toyotomi Hideyoshi, unificador de Japón, decide lanzarse a la conquista de Corea para, desde allí, invadir China.

menéame