edición general
104 meneos
2833 clics
Brujería en la historia y en el arte

Brujería en la historia y en el arte  

Las historias y leyendas sobre brujas existen desde finales de la Edad Media, cuando en el continente europeo se desató una auténtica obsesión por la brujería y la herejía fruto de los temores de la religión dominante: el cristianismo. Las historias de brujas no se pueden entender sin el cristianismo, pues de la doctrina de esta fe nace una reacción. Esta reacción ante la palabra de Dios se manifestó de muchas maneras (todas ellas heréticas), pero quizás sea el satanismo y todo lo relacionado con el Diablo lo más sugerente, inquietante...
126 meneos
2312 clics
La guitarra española.¿ cuáles fueron sus orígenes ?  Y¿cómo llegó hasta nosotros ?

La guitarra española.¿ cuáles fueron sus orígenes ? Y¿cómo llegó hasta nosotros ?

En el siglo XIII Alfonso X el Sabio documenta dos tipos de guitarra: la morisca y la latina. La guitarra española es conocida a nivel técnico gracias al pequeño tratado para guitarra de Juan Carlos Amat de 1586. Los orígenes y evolución de la guitarra no están demasiado claros. Existe una hipótesis que le da un origen greco-romano.
132 meneos
1421 clics
Un megatelescopio chino y geoingeniería solar: 7 novedades de la ciencia en 2019 según Nature

Un megatelescopio chino y geoingeniería solar: 7 novedades de la ciencia en 2019 según Nature

Se espera que el mayor radio telescopio del mundo, el Telescopio Radio Esférico de Apertura de 500 metros de China (FAST), esté completamente operativo en septiembre. Desde el comienzo de la primera fase de su puesta en servicio en 2016, el telescopio de US$170 millones ya ha detectado más de 50 nuevos púlsares, estrellas densas muertas que giran a gran velocidad. El telescopio buscará señales débiles que emergen de fenómenos como explosiones de ondas de radio y nubes de gas cósmico
154 meneos
928 clics

La última actualización de Windows Defender podría impedir el inicio de algunos de tus equipos

Desde Microsoft alertan que Windows 10 podría no iniciar en algunos equipos tras instalar la última de las actualizaciones mensuales de la plataforma antimalware Windows Defender. Se trata de un fallo que afectaría a aquellos equipos que tuvieran la función Secure Boot (versión 4.18.1901.7) activa en la BIOS. Según Microsoft se está trabajando en una solución al problema que publicarán en una actualización futura.
160 meneos
3901 clics
Bamberg: una pequeña Roma en Baviera

Bamberg: una pequeña Roma en Baviera

Considerada una de las ciudades más bonitas de Alemania, esta población bávara está declarada Patrimonio de la Humanidad. Nos acercamos a Alemania, a la zona norte de la región de Baviera. Nuestro destino es Bamberg, un bello lugar que vamos a explorar para conocer los motivos por los que esta ciudad ha recibido el sobrenombre de Roma alemana.
59 101 0 K 273 ocio
59 101 0 K 273 ocio
126 meneos
3559 clics
János Bolyai, el matemático y militar que se batió en 13 duelos seguidos poniendo como condición poder tocar el violín

János Bolyai, el matemático y militar que se batió en 13 duelos seguidos poniendo como condición poder tocar el violín

Hay personajes que han entrado a la Historia por sus aportaciones al mundo científico, parte de ellos ignorados en su momento y reconocidos sólo posteriormente (aquí hemos visto una buena nómina de inventores que encajarían en esa descripción). Otros pasaron a la posteridad por sus hazañas en el ámbito militar (también hemos visto casos) y no falta quien lo ha hecho por su extravagancia ( y, en efecto, no nos faltan artículos al respecto). Janos Bolyai encajaba en todos esos tipos y por eso resulta especialmente atractivo.
135 meneos
492 clics
Fallece a los 89 años el músico André Previn, ganador de cuatro premios Óscar

Fallece a los 89 años el músico André Previn, ganador de cuatro premios Óscar

El músico André Previn, compositor y director de orquesta ganador de cuatro premios Óscar, falleció este jueves en Nueva York a los 89 años de edad, según confirmó al diario The New York Times su mánager, Linda Petrikova. Petrikova detalló que pereció en su residencia de Manhattan en las primeras horas del jueves, aunque no se indicó la causa exacta.
131 meneos
5618 clics

La NASA captura las primeras imágenes de ondas de choque interactivas producidas por dos aviones supersónicos en vuelo

Una nueva tecnología de imágenes desarrollada por la NASA ha dado como resultado las primeras instantáneas de ondas de choque interactivas producidas por aviones supersónicos en vuelo. Las nuevas imágenes, además de ser hermosas, ayudarán a la NASA a diseñar aviones capaces de producir sonidos suaves en lugar del característico “boom sónico” cuando rompen la barrera del sonido.
120 meneos
3964 clics
El tesoro del villano perfecto

El tesoro del villano perfecto

Hoy voy a hablaros de un tesoro, de uno de verdad, de esos con mucho oro, unas 500 toneladas nada menos, mil kilitos arriba, mil kilitos abajo. Ya sabemos que todos vosotros, estimados lectores, estáis mucho más allá de estériles ambiciones materiales, y que incluso si os informo de que el valor actual del mismo rondaría los 18.000.000.000 (diez y ocho mil millones) de euros, y que podría estar escondido en algún lugar de la Península Ibérica, no vais a salir corriendo de inmediato en busca de picos, palas y azadones, que diría el Gran Capitán.
116 meneos
1014 clics
Micro Men, una película sobre los inicios de la micro-informática en el Reino Unido [EN]

Micro Men, una película sobre los inicios de la micro-informática en el Reino Unido [EN]

Micro Men, es una película de la BBC que se desarrolla entre finales de los 70 y mediados de los 80 donde se narra el crecimiento de la industria de la micro-informática en el Reino Unido. La historia gira en torno a la rivalidad de dos hombres (Sir Clive Sinclair y Chris Curry) con una relación muy próxima tanto en lo personal como en lo empresarial, estos dos hombres fueron clave en la historia de la micro-informática Europea y mundial.
121 meneos
2075 clics
La asombrosa historia del Palacio del Real de Valencia

La asombrosa historia del Palacio del Real de Valencia

El Palacio del Real de Valencia es conocido como "Palacio de las 300 llaves" por el número de habitaciones que llegó a albergar. Descubre su rica historia y por qué fue destruido por los propios valencianos el 12 de marzo de 1810...
118 meneos
2171 clics
Cuando los autores de ciencia ficción ‘pronosticamos’ el futuro

Cuando los autores de ciencia ficción ‘pronosticamos’ el futuro

Las novelas del género parecen tener la habilidad de vaticinar el mundo por venir: desde internet y los drones hasta la desolación del planeta. ¿Acaso los creadores de ciencia ficción deberían dejar de dar rienda suelta al deseo de vislumbrar el futuro?
124 meneos
4684 clics
Juno: la espectacular imagen de Júpiter como nunca antes lo habías visto

Juno: la espectacular imagen de Júpiter como nunca antes lo habías visto  

Esta impactante imagen de Júpiter fue creada a partir de tres fotos tomadas por Juno, la sonda espacial de la NASA que orbita alrededor del gigante gaseoso desde hace dos años. Se invitó a personas interesadas en la ciencia a que jugaran con las imágenes recopiladas y crearan así su propia visión del planeta. La imagen que acompaña este artículo, cuyo color original fue retocado, fue producida por Kevin M. Gill.
124 meneos
4683 clics
¿Por qué 2,7 millones de estadounidenses todavía reciben DVD de Netflix por correo? [ENG]

¿Por qué 2,7 millones de estadounidenses todavía reciben DVD de Netflix por correo? [ENG]

¿Recuerdas cuando Netflix solía ser una empresa de DVD por correo? Bueno, para 2,7 millones de suscriptores en los Estados Unidos, todavía lo es. Los familiares sobres rojos han estado llegando a los buzones de los clientes desde 1998 y ayudaron a que la compañía obtuviera una saludable ganancia de 212 millones de dólares el año pasado. ¿Por qué tanta gente sigue usando este servicio de la vieja escuela en la era de la transmisión? Hay un número de razones.
119 meneos
1883 clics
Historia del bajo eléctrico

Historia del bajo eléctrico

Y en el origen, todo era oscuridad ... En nuestro caso, todo era silencio Desde que el ser humano existe, su existencia a estado acompañada de música. Ya sea golpeteando cosas para lograr un ritmo o creando melodias con nuestra propia voz, existió música desde el principio.
104 meneos
3904 clics
Así alcanzan su gran tamaño las arañas marinas gigantes

Así alcanzan su gran tamaño las arañas marinas gigantes

Las arañas marinas, que miden en general unos pocos centímetros, se extienden por los océanos de todo el mundo, pero solo en los mares polares, donde se alcanzan temperaturas extremadamente bajas, los ejemplares se hacen gigantes y pueden superar los 70 cm. Se cree que unas 190 especies de estos arácnidos habitan en aguas antárticas.
117 meneos
4487 clics
El mapa de la relación entre el léxico de las lenguas europeas

El mapa de la relación entre el léxico de las lenguas europeas  

Todos los idiomas han recibido léxico de otros, normalmente según los contactos entre pueblos y la geografía, pero también hay otro método: una lengua de prestigio internacional...
138 meneos
1297 clics
Mary Wollstonecraft: la hiena con enaguas

Mary Wollstonecraft: la hiena con enaguas

La memoria no siempre es fiel a la historia. Eso explica que el siglo XIX despreciara a Mary Wollstonecraft (1759-1797), a la que muchos consideraban una especie de libertina. Una prostituta, a decir la Anti-Jacobin Review. Su clásico "Vindicación de los Derechos de la Mujer" nos descubre a una autora capaz de hacer las preguntas adecuadas para cuestionar la misoginia de los dogmas heredados. Aunque por el camino, tenga que enfrentarse a pensadores de la talla de Rousseau.
145 meneos
1575 clics

Podemos recordarlo todo por usted

Relato: "Podemos recordarlo por usted al por mayor" o "Podemos recordarlo todo por usted" (We Can Remember It for You Wholesale, en inglés) es un cuento de ciencia ficción escrito por Philip K. Dick y publicado en abril de 1966 en The Magazine of Fantasy & Science Fiction. Representa un clásico enmarañado acerca de la realidad, la falsa memoria y la memoria real.
63 82 4 K 310 ocio
63 82 4 K 310 ocio
122 meneos
3324 clics
Base de datos de todas las tablas periódicas

Base de datos de todas las tablas periódicas

Hay tablas periódicas de todo tipo. Planas,en 3d,,con formas geométricas,... Y éste año 2019 ha sido declarado por la ONU como "Año internacional de la tabla periódica",para celebrar el 150 aniversario de la tabla periódica original de Mendeleyev. Pero en ésta web también encontramos tablas periódicas representadas por modelos de coches,bandas de heavy metal,colores primarios, variedades de trigo,... En fin,un sitio donde perder muuuucho tiempo mientras aprendemos algo más
174 meneos
926 clics
El miliciano amigo de Miguel Hernández y la odisea para recuperar sus restos

El miliciano amigo de Miguel Hernández y la odisea para recuperar sus restos

Pablo de la Torriente Brau llegó a Madrid en septiembre de 1936 procedente de Estados Unidos para cubrir como corresponsal de prensa las informaciones sobre la Guerra Civil. “Me voy a España, a la revolución española. A ver un pueblo en lucha. A conocer héroes...”, dijo a sus familiares antes de partir de Nueva York, ciudad en la que vivía exiliado de la dictadura cubana de Gerardo Machado. Cayó en el frente a los pocos meses. El 19 de diciembre del 36 falleció combatiendo en Majadahonda y fue enterrado en el cementerio de Chamartín. Antes de q
129 meneos
9305 clics
Antiguas fotos rumanas en placas de vidrio revitalizadas digitalmente [ENG]

Antiguas fotos rumanas en placas de vidrio revitalizadas digitalmente [ENG]

La fotógrafa australiana Jane Long ha creado obras de arte originales a partir de viejas fotografías del rumano Costica Acsinte.
61 68 2 K 511 ocio
61 68 2 K 511 ocio
122 meneos
4044 clics
El origen de las figuras culturales europeas entre los siglos XV y XX

El origen de las figuras culturales europeas entre los siglos XV y XX  

Como bien sabe todo estudiante, las ciencias y las artes (sobre todo estas últimas) florecieron en la Italia del siglo XV. Desde la península meditérránea, el epicentro fue desplazándose hacia Gran Bretaña (en el caso de las ciencias) y los Países Bajos en las artes, en los siglos XVII y XVIII. Así lo resume al menos el escritor Charles Murray en su monumental obra ‘Human Accomplishment’ (2003), que trata de ser un compendio de los “hombres más notables” (literal: apenas aparecen tres mujeres en todo el volumen) entre 1400 y 1950.
123 meneos
4191 clics
El tabaco en China: Su industria, consumo y marcas destacadas

El tabaco en China: Su industria, consumo y marcas destacadas

Como peculiaridad respecto occidente, en China se da más importancia a lo que uno fuma, ya que es una manera de remarcar un estatus social y económico. Además, fumar para los chinos es también una forma de expresar un estado de ánimo, una clara forma de establecer camaradería e incluso, en algunas ocasiones es una manera de ser leal a la identidad de uno, ya que se suelen fumar cigarrillos de la ciudad/provincia natal y muchas cajetillas son representadas por elementos como animales o edificios típicos de una zona.
125 meneos
1380 clics
¿Para qué sirven las neurociencias?

¿Para qué sirven las neurociencias?

Quizá lo primero es explicar qué es la Neurociencia. Neurociencia es, simplemente, el estudio del sistema nervioso. Hasta hace no mucho ni siquiera existía como disciplina independiente, era tan solo una parte de la biología, un capítulo dentro de los distintos sistemas que conforman el cuerpo de los mamíferos (respiratorio, digestivo, excretor, reproductor… y nervioso), pero en los años 1970 las cosas empezaron a cambiar.

menéame