edición general
150 meneos
2707 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Huawei desbloquea el Mate 60 Pro: ¡el Kirin 9000S tiene 12 núcleos!

Huawei desbloquea el Mate 60 Pro: ¡el Kirin 9000S tiene 12 núcleos!

Huawei ha desbloqueado por software su Kirin 9000S, pasando de 8 Cores a 12 núcleos mediante una actualización de su SO. Prácticamente todo occidente está analizando y mirando con lupa cómo han conseguido fabricar el Kirin 9000S con partes del SoC a 7 nm, y otras a 10 nm, sin EUV.
130 meneos
5684 clics
¿Lo de las novias virtuales con IA se nos está yendo de las manos?

¿Lo de las novias virtuales con IA se nos está yendo de las manos?

Twitter se ha llenado de voluptuosas mujeres de curvas imposibles que comparten imágenes de sus paseos con el perro por el parque o de su último viaje. Y lo que es ¿peor?: interactúan con sus seguidores como si fuesen mujeres de carne y hueso, introduciendo un elemento de roleplay del que quizás no todos estos hombres son conscientes. Con Belinda Lehmann, por ejemplo, los hay que escriben en cada post mensajes del tipo «Qué guapa estás», «Por favor, respóndeme a los mensajes privados» o «Mi corazón, mi alma y mi vida son Belinda»
132 meneos
1907 clics
Fallece el boxeador Xavi Moya en un accidente de moto, uno de los grandes iconos de los deportes de contacto en España

Fallece el boxeador Xavi Moya en un accidente de moto, uno de los grandes iconos de los deportes de contacto en España

El mundo del boxeo y de los deportes de contacto está de luto. El barcelonés Xavi Moya ha perdido la vida este sábado en Barcelona a la edad de 55 años víctima de un accidente de moto. Xavi Moya tuvo una larga y exitosa trayectoria tanto en el boxeo como en el resto de deportes de contacto, siendo varias veces campeón de España, de Europa y del mundo.
113 meneos
1921 clics
Cuadro perdido de Artemisia Gentileschi descubierto en el almacén del palacio de Hampton Court [ENG]

Cuadro perdido de Artemisia Gentileschi descubierto en el almacén del palacio de Hampton Court [ENG]

"Susana y los viejos" había estado mal atribuido durante los últimos 200 años a otros pintores o incluso genéricamente a la escuela francesa. El cuadro fue encargado en 1638 o 1639 por Enriqueta María, mujer del rey Carlos I. En la pintura se muestra la escena bíblica de Susana, que había sido sorprendida por dos hombres mientras se bañaba. Ella rechaza sus avances, así que la acusan de adulterio, delito castigado con la muerte. Finalmente, Susana salió inocente. El cuadro ha estado años sometido a restauración debido a su mal estado.
121 meneos
1568 clics
Plataformas de streaming: un abismo de indecisión y opciones sin fin

Plataformas de streaming: un abismo de indecisión y opciones sin fin

En la era digital, las plataformas de streaming se han convertido en el medio de entretenimiento habitual para la inmensa mayoría de personas. Con la promesa de acceso ilimitado a películas y series de televisión, estas plataformas han revolucionado la forma en que consumimos contenido audiovisual. Sin embargo, detrás de esta aparente maravilla de la tecnología, se esconde un problema que afecta a muchos de nosotros: la incapacidad de decisión a la hora de elegir qué ver, todo a causa de la abrumadora cantidad de opciones disponibles.
59 62 0 K 370 ocio
59 62 0 K 370 ocio
105 meneos
3774 clics
Este es el perturbador demonio que acaba de salir a la luz en ‘La muerte del cardenal Beaufort’, una pintura del s.XVIII

Este es el perturbador demonio que acaba de salir a la luz en ‘La muerte del cardenal Beaufort’, una pintura del s.XVIII

La muerte del cardenal Beaufort, pintada por Joshua Reynolds, ocultaba un demonio censurado hasta que su restauración lo reveló.
91 meneos
1443 clics
Medio siglo de un relato crucial para la Ciencia ficción: The Rollerball Murder (1973)

Medio siglo de un relato crucial para la Ciencia ficción: The Rollerball Murder (1973)

Hace cincuenta años la revista “Esquire” publicaba un breve relato del escritor Norman Jewison: The Rollerball Murder. Inédito en castellano, supuso sin embargo un punto de inflexión relevante para la Ciencia ficción ―en estética y fondo― de todo el mundo, en gran medida por su conversión a una película de culto dos años después que guionizó el propio escritor. El texto es pionero dentro de un subgénero, el Ciberpunk, que formalmente se fundaría una década después (...) Pasemos a analizarlo y contextualizarlo brevemente
165 meneos
11631 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Interacción de las fuertes lluvias en La Palma con las coladas de lava de hace más de dos años

Interacción de las fuertes lluvias en La Palma con las coladas de lava de hace más de dos años  

Vídeo de las lluvias en la isla de La Palma sobre las coladas de lava de hace más de 2 años, desde la carretera construida sobre las coladas.
94 meneos
865 clics
«Río Bravo». La quintaesencia del wéstern

«Río Bravo». La quintaesencia del wéstern

Su exaltación de la amistad, presentando a un grupo de amigos [el sheriff John T. Chance (John Wayne), el alcohólico Dude (Dean Martin), el joven y hábil pistolero llamado Colorado (Ricky Nelson) y al viejo tullido Stumpy (Walter Brennan) enfrentándose a todos los retos y dificultades existenciales, a sus circunstancias y a las circunstancias, condiciones y características esenciales para los profesionales verdaderamente virtuosos, me llevaron a la conclusión de que Río Bravo es la quintaesencia del wéstern
141 meneos
3571 clics
El puente que Gustave Eiffel construyó en Cáceres y que desmontaron en 1932

El puente que Gustave Eiffel construyó en Cáceres y que desmontaron en 1932

El puente que Eiffel realizó en Cáceres para cruzar el Tajo se consideró una de sus mejores obras. Cuando en 1889 a Gustave Eiffel le dieron la Legión de Honor no dudó en mencionar el puente que había diseñado y construido sobre el río Tajo, a unos 30 kilómetros de Cáceres, como una de sus obras fundamentales. Ahora que se cumplen, este 27 de diciembre, 100 años de la muerte del ingeniero civil que cambió el horizonte de París recordamos esta obra que aunque fue una de las muchas que realizó en nuestro país tiene una historia singular.
118 meneos
1326 clics
Se ha descubierto y subido a la red la versión más antigua conocida del predecesor de MS-DOS [ENG]

Se ha descubierto y subido a la red la versión más antigua conocida del predecesor de MS-DOS [ENG]

MS-DOS de Microsoft (y su homólogo de marca IBM, PC DOS) acabaron convirtiéndose en gigantes del software, impulsando la gran mayoría de los PC durante los años 80 y sirviendo como base de Windows durante los años 90 [...] el software tuvo unos comienzos humildes [...] Comenzó a mediados de 1980 como QDOS, o "Quick and Dirty Operating System", obra del desarrollador Tim Paterson en una empresa llamada SCP. Más tarde pasó a llamarse 86-DOS, en honor al procesador Intel 8086, y esta fue la versión que Microsoft licenció y finalmente compró.
113 meneos
2260 clics
Rais Hamidou: El pirata del Mediterráneo que cometió dos grandes errores

Rais Hamidou: El pirata del Mediterráneo que cometió dos grandes errores

Empecemos quitándole un poco de polvo a la memoria de la historia del Mediterráneo. Aunque el Rais Hamidou, ese marino argelino del que vamos a hablar, sea un tipo bastante desconocido en los anaqueles de la historiografía occidental, es justo reconocer que su nombre retumbó con cierto eco a finales del siglo XVIII en el mar Mediterráneo y más allá, ya que también solía adentrarse en las aguas del Atlántico. Los libros de historia, sean americanos, españoles, franceses o italianos, a menudo le han dado la espalda.
134 meneos
1897 clics
Cryptomator: Cifrando tus datos de Dropbox, Google Drive, iCloud o OneDrive

Cryptomator: Cifrando tus datos de Dropbox, Google Drive, iCloud o OneDrive

Cryptomator es una aplicación de cifrado de archivos sencilla y eficaz, diseñada para proteger tus datos antes de subirlos a servicios de almacenamiento en la nube como Dropbox, OneDrive, Google Drive y iCloud Drive. Este software de código abierto ofrece una capa adicional de seguridad, cifrando los archivos de manera independiente y permitiendo el acceso seguro desde cualquier dispositivo del usuario.
92 meneos
995 clics
Un hombre llamado Caballo, revisando el género western

Un hombre llamado Caballo, revisando el género western

Elliot Silverstein se alió con el productor Sandy Howard para llevar a la gran pantalla el relato corto «Un hombre llamado Caballo» escrito por Dorothy M. Johnson. El relato sitúa la historia en 1825, en algún lugar de la actual Dakota del Sur. Su protagonista, John Morgan (Richard Harris), es un refinado aristócrata inglés que ha abandonado su cómoda existencia para sumarse a la exótica y peligrosa aventura americana. Morgan es secuestrado por los nativos, dirigidos por «Yellow Hand» ), quien le bautiza como «shunkawakan» (caballo).
59 33 0 K 457 ocio
59 33 0 K 457 ocio
142 meneos
674 clics
La apertura de una antigua tumba sorprende a la ciencia: huesos del siglo XVII que contenían THC

La apertura de una antigua tumba sorprende a la ciencia: huesos del siglo XVII que contenían THC

Un grupo de arqueólogos analizaban usando un espectrómetro de masas 9 restos humanos de la Cripta Ca’ Granda, bajo una iglesia al lado de un hospital clave en Milán, con el objetivo de identificar compuestos químicos individuales. Para su sorpresa, dataron con carbono los huesos del s. XVII y encontraron cannabis en 2 de los 9 huesos estudiados. “La primera evidencia física del consumo de cannabis en la Edad Moderna en Italia, pero también en Europa“. Se pensaba que la marihuana era bastante popular hace siglos, pero ahora queda demostrado.
107 meneos
644 clics
Sale a subasta el primer dirham que acuñó Abderramán III

Sale a subasta el primer dirham que acuñó Abderramán III

La colección Tonewaga incluye unas 2.000 monedas, de las que más de medio millar se ponen en venta en Barcelona el próximo 15 de febrero
116 meneos
2584 clics

Sueltan un robot con IA en los pasillos de un campus universitario donde nunca había estado. Aprende a abrir casi cualquier puerta  

Un grupo de investigadores de la Universidad Carnegie Mellon (CMU) en Pensilvania llevó a cabo un innovador experimento con un robot alimentado por IA al que inicialmente entrenaron mediante el aprendizaje por imitación. Luego, lo “soltaron” en los pasillos de un campus universitario donde nunca había estado para ver cómo era capaz de interactuar solo en un espacio nuevo. La tecnología logró una tasa de éxito del 95% resolviendo los puzles de los objetos que se encontraba a su paso. Vídeo: www.youtube.com/watch?v=QITyEao86ro
152 meneos
3356 clics
El embalse de Alqueva en Portugal, el río Guadiana y Doñana: contexto y desinformaciones

El embalse de Alqueva en Portugal, el río Guadiana y Doñana: contexto y desinformaciones

“Estamos en la presa de Alqueva, en Portugal. Está hasta arriba de agua, mientras a los agricultores españoles se les obliga a recortar porque estamos en sequía”. Un vídeo compartido en redes dice que el embalse de Alqueva en el río Guadiana en Portugal se encuentra “lleno” a pesar de la sequía en España y de la escasez de agua en Doñana, agregando que esto es una evidencia de que las instituciones españolas “están haciendo negocio con la sed”.
116 meneos
1109 clics
El coche de los muertos, una tradición murciana para anunciar defunciones

El coche de los muertos, una tradición murciana para anunciar defunciones

Juan lleva más de 30 años conduciendo el conocido como coche de los muertos. Recorre las calles de algunas localidades murcianas anunciando las defunciones del día. El 90% de las familias lo contratan y va incluido en las pólizas de decesos, como nos cuenta Carolina Gutiérrez, gerente de la funeraria Santo Domingo. Siempre se da el nombre y apellido del difunto y el apodo, así como de quién es familia.
144 meneos
1416 clics
El asombroso viaje de Wilhelm von Humboldt por Euskal Herria

El asombroso viaje de Wilhelm von Humboldt por Euskal Herria

"Oculto entre montañas, habita las dos laderas de los Pirineos Occidentales un pueblo, que ha conservado por una larga serie de siglos su primitiva lengua y, en gran parte también, su antiguo régimen y costumbres, y que, según la feliz expresión de un moderno escritor, se ha sustraído, tanto la mirada del observador, como la espalda del conquistador, el pueblo de los vascos o biscaynos”. W.v. Humboldt. ‘Los Vascos’ (1821)
118 meneos
9412 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Fotos históricas de las que apenas hemos hablado [FRA]

Fotos históricas de las que apenas hemos hablado [FRA]  

Como para detener el tiempo que pasa a una velocidad vertiginosa... Hemos pensado en compartir con usted algunas fotos históricas, algunas de ellas olvidadas o simplemente poco vistas hoy en día. Probablemente haya algunas que no haya visto nunca.
142 meneos
2052 clics
La batalla que frenó el avance musulmán en Europa: «Está olvidada, pero fue tan importante como Lepanto»

La batalla que frenó el avance musulmán en Europa: «Está olvidada, pero fue tan importante como Lepanto»

Aunque los otomanos derrotaron a Luis II de Hungría en Mohács, Hungría se convirtió en un territorio fronterizo que cortó de raíz las aspiraciones de Solimán el Magnífico
270 meneos
437 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Activistas luchan contra el olvido de millones de personas, de ellas miles de españoles, esclavizados por nazis en zonas ocupadas

Activistas luchan contra el olvido de millones de personas, de ellas miles de españoles, esclavizados por nazis en zonas ocupadas

Decenas de miles de españoles fueron esclavizados en Francia por el Ejército alemán, pero los republicanos exiliados solo representan un pequeño porcentaje del daño ejercido por el régimen de Hitler. "Son, digamos, una gota en un océano de más de 20 millones de europeos que fueron obligados a contribuir a la economía de guerra nazi, dice el historiador Antonio Muñoz. "En Europa se conoce poco y en España es absolutamente ignorada. Entonces es importante que la memoria histórica cale entre las nuevas generaciones para evitar repetir el horror.
71 199 12 K 491 cultura
71 199 12 K 491 cultura
122 meneos
683 clics
Webb detecta la fusión de agujeros negros más distante hasta la fecha (eng)

Webb detecta la fusión de agujeros negros más distante hasta la fecha (eng)  

Un equipo internacional de astrónomos ha utilizado el telescopio espacial James Webb de NASA/ESA/CSA para encontrar evidencia de una fusión en curso de dos galaxias y sus enormes agujeros negros cuando el Universo tenía sólo 740 millones de años. Esto marca la detección más distante de una fusión de agujeros negros jamás obtenida y la primera vez que este fenómeno se detecta tan temprano en el Universo.
academic.oup.com/mnras/article/531/1/355/7671512?login=false
127 meneos
2498 clics
‘El libro de los cinco anillos’, escrito por el ronin Miyamoto Musashi en el siglo XVII y cuya filosofía aplican los japoneses a sus oficios

‘El libro de los cinco anillos’, escrito por el ronin Miyamoto Musashi en el siglo XVII y cuya filosofía aplican los japoneses a sus oficios

Suele ser motivo de asombro la rapidez y consistencia con que Japón se recuperó política y materialmente después de su derrota.Parte de ese esfuerzo se debió a las ayudas recibidas y a la influencia cultural ejercida por Estados Unidos, completadas con la conservación de cierta mentalidad esencial gracias al papel fundamental que jugaron una serie de conceptos tradicionales inspirados en un tratado que escribió el ronin Miyamoto Musashi, uno de los samuráis más famosos de la historia en el siglo XVII. Su título es El libro de los cinco anillos.

menéame