edición general
99 meneos
1231 clics
Tiberio y la ley de maiestas

Tiberio y la ley de maiestas

si por algo es famoso el principado de Tiberio es por el número de sentencias por crímenes de maiestas. Por ello, en este artículo voy a hacer un resumen de las causas y consecuencias de la ley de maiestas en el Imperio Romano de Tiberio (...) El delito de laesa maiestas (lesa majestad al traducirlo) era un crimen de alta traición que cometía toda aquella persona que atentara contra la grandeza y autoridad del pueblo romano, el emperador o su familia (...) Era una acusación bastante peligrosa por su ambigüedad
97 meneos
946 clics
Tesoros de los escitas, pueblo nómada de Asia central

Tesoros de los escitas, pueblo nómada de Asia central

Son conocidos como los escitas, al amplio conglomerado de pueblos nómadas de la antigüedad con costumbres y prácticas relativamente similares que habitaron a lo largo de la estepa euroasiática, desde el Danubio y Ucrania hasta las montañas Altái en Mongolia,
135 meneos
2067 clics
La historia de Pepe, ‘El Mudo’ que regenta un bar desde hace más de medio siglo

La historia de Pepe, ‘El Mudo’ que regenta un bar desde hace más de medio siglo  

Creó sus propios códigos con sus clientes en Mairena del Aljarafe (Sevilla) “para pedir una tapa o una Cruzcampo” y ahora se recoge su historia en un documental. Puede ser el único mudo que habla tras una barra. La historia del bar Pepe ‘El Mudo’ de Mairena del Aljarafe (Sevilla) es la de Pepe y Esperanza, que llevan más de 54 años “demostrando día a día que el acento es mucho más que una forma de hablar”.
57 78 1 K 439 ocio
57 78 1 K 439 ocio
107 meneos
3000 clics
¿Qué se le pasará por la cabeza a los escaladores? Probablemente, nada

¿Qué se le pasará por la cabeza a los escaladores? Probablemente, nada

Todd Skinner y Paul Piana, al darse cuenta de que el miedo a caerse desde esa altitud —unos 600 metros— dificultaba su ascenso, comenzaron a practicar caídas desde una distancia progresivamente más larga cada día para deshacerse de los nervios. Según Rudolf Tefelner, escalador checo y entrenador de campeones, «La escalada es un deporte psicológicamente exigente porque el escalador tiene tiempo para pensar. Y si tiene tiempo para pensar es difícil mantenerse en el flow» Rudolf Tefelner coincide también en que el estado ideal es el de una m
91 meneos
6266 clics
Primeras fotografías famosas de la historia: desde la foto más antigua hasta la primera foto compartida en Internet [ENG]

Primeras fotografías famosas de la historia: desde la foto más antigua hasta la primera foto compartida en Internet [ENG]  

Desde los primeros procesos fotográficos hasta la revolucionaria era digital, la fotografía ha sido una fuerza impulsora en la forma en que capturamos y documentamos el mundo que nos rodea. Haremos un viaje en el tiempo para explorar las famosas primeras fotografías de la historia, algunas de las fotos más antiguas que se hayan capturado: La primera fotografía captada en cámara (1826). La primera fotografía en daguerrotipo (1837). La primera fotografía que muestra a una persona viva (1838). La primera fotografía de autorretrato (1839)...
93 meneos
2120 clics
Tiempo, memoria y obsesiones: cómo Christopher Nolan se ha convertido en el rey del "mindfuck" cinematográfico del siglo XXI

Tiempo, memoria y obsesiones: cómo Christopher Nolan se ha convertido en el rey del "mindfuck" cinematográfico del siglo XXI

Por algún motivo que se me escapa, el británico se ha convertido en una de las figuras de primera línea más controvertidas y capaces de desatar la ira de ciertos colectivos cinéfilos cuando escuchan o leen una frase —o, bajo mi punto de vista, una verdad— como la siguiente: de entre todos los cineastas en activo, podemos considerar a Christopher Nolan como el rey indiscutible del mindfuck fílmico del siglo XXI.
86 meneos
1040 clics

Y si el PP hubiera ganado las elecciones de 2019?

Hoy he estado pensando, después de responder a un usuario de meneame, en la posibilidad de que en las elecciones de 2019, el PP hubiera ganado las elecciones, y sinceramente, creo que es lo mejor que le ha pasado a España. La gobernanza del PSOE, y sobretodo, que este gobernando junto a Podemos, ha supuesto un cambio en las políticas que tradicionalmente se han llevado a cabo en nuestro país.

Voy a ir desgranado los retos que como país, dentro de la Unión Europea, nos encontramos y las soluciones. Además quería recalcar, que aunque tenemos un margen de maniobra político escaso, ya que en muchos aspectos estamos dirigidos desde Europa, la realidad es que, estar gobernados por las elites neoliberales (con una idiologia cercana a la de extrema derecha) y el hecho de tener en el timón a un gobierno conservador en lo económico y que junto a un socio de izquierdas socialdemócrata tradicional, han supuesto para la sociedad española;

Este gobierno se ha enfrentado a una serie de problemas, problemática, que ha supuesto un desafío enorme, sin igual en nuestra historia reciente.

1) La pandemia ha supuesto un inicio que para mejor o peor, ha golpeado los cimientos de muchos países, entre ellos, el nuestro, que ha sido de los más castigados en lo económico y en cuanto al número de muertes. Desde el principio, el principal partido de la oposición jugó un papel determinante, ya que junto a la pandemia, supuso el principal problema para la estabilidad del país. El PP, como siempre, jugó la carta de "tierra quemada", y junto a los medios, principal herramienta del establisment intentaron deslegitimar las políticas que se llevaban a cabo, poniendo palos en las ruedas, con el único fin de desprestigiar al gobierno de coalición. Medidas como las llevadas a cabo por el gobierno de Madrid, con las políticas en las residencias, o los contratos para sumistrar material de primera necesidad a nuestros hospitales, dan una buena imagen de que es lo importante para estos políticos.

Además de estas políticas, la utilización de una herramienta del mando único, donde la crítica constante, sin aportar ninguna solución era la única alternativa que se formulaba.

2) Nos estamos enfrentando a una crisis de subsistencia del continente europeo, donde la tradicional política energética, dependiente del barato gas ruso, está siendo transformada a marchas forzadas, la solución que plantearon desde el PP al problema que estamos lidiando fue el impuesto al sol y el desmantelamiento de la política en energía renovable, del qué España era una potencia, todo esto gestado por la cúpula conservadora, y materializado en en el primer gobierno de Mariano Rajoy.

Los retos a los que nos enfrentamos en esta materia son enormes, el fin del petróleo, la imposiblildad de que nuestra civilización funcione solo con energía renovable, el hidrógeno verde, las baterías de litio, las tierras raras, etc... Son problemas que están aquí, problemas a futuro, y que el PP los solucionó con esta política del impuesto al sol y una patada para adelante que fue nefasta para la economía de nuestro país, como estamos descubriendo en la actualidad ...

3) Estamos en un momento de transición geoestratégica donde el petróleo, el control de las tierras raras para la fabricación de motores eléctricos es un arma arrojadiza para desestabilizar los motores actuales y futuros de las economías, y ese arma (y su escasez) está siendo utilizada por países productores para sacar rédito. Sírvase como ejemplo el precio del petróleo, el incremento de su precio es un factor que influye en la economía de occidente, ya que lastra la competitividad industrial y hace que los precios de los productos (energía, transporte etc..) se encarezcan y asome la temida inflació. En este caso España no va a ser menos, y vemos como desde el partido popular y medios de comunicación se utilizan esos datos torticeramente como arma arrojadiza, sin explicar las raices de la problemática y formulando un futuro ideal cuando ellos gobiernen.

El problema aquí, es que de esta escasez de esta fuente de energía depende nuestra economía, a mayor precio, menor crecimiento, mayor inflacción, y lo que supone eso para nuestro bienestar diario.

Subida del precio del petróleo y subidas de los tipos de interés desde el banco central europeo están lastrando a muchas economías europeas, pero la nuestra está capeando el temporal (Ya veremos por cuánto tiempo). Pero es una realidad que desde los medios transforman en lo bien que se vivía con las políticas del PP y lo mal que lo estamos viviendo ahora, cuando la realidad es totalmente distinta.

4) Para seguir, tendríamos el plano geoestratégico, el puntal del que van unidos todos los palos, sería es la cuestión Chino-US, cuestiones de liderazgo mundial, ascenso de China y ocaso US, y en el que Europa juega un papel secundario, donde las políticas que se nos está imponiendo, van en contra de nuestros intereses, aquí quizá seamos muy sumisos a las politicas norteamericanas, que juegan contra la economía europea, cortando de raíz, mediante el conflicto en Ucrania, el acceso a los hidrocarburos rusos y a la estabilidad que hasta ahora estamos disfrutando con el comercio y las relaciones con China.

Aqui también quiero mencionar, que, desde el viaje de Sánchez, y al actual viaje de Macrón, este vasallaje este cambiando. Ya veremos en el futuro, que puede pasar, y que medidas puede tomar US con respecto a este desplante, hay que enfatizar como US-UK han tomado medidas con gobiernos pro-rusos como el de Sudán.

Pues señores a todo eso nos estamos enfrentando en estos momentos, no quiero ni pensar que hubiera estado al timón un presidente/a como Casado o Ayuso, y ya, para rematar, que quien ganase estás futuras elecciones fuese, el impresentable, sin ningún tipo de preparación, de Feijoó.

Comentarles señores, que tengo miedo a ignorantes, ignorantes que se dejan llevar por la propaganda dirigida por el establisment económico y sus medios, ya que estos sólo piensan en el bienestar de una minoría.

Por otro lado, también le digo que si el PSOE hubiera gobernado en solitario, el partido "socialista" habría realizado las exigencias Económicas que le imponen desde el establisment del IBEX, y la mitad de las políticas del colchón económico no se habrían llevado a cabo, y lo habríamos pasado muchísino peor.

Espero no haberos molestado mucho en esta mañana de domingo, pero son ideas que están presentes, y que, son fundamentales para nuestro bienestar futuro

107 meneos
1293 clics
JASON X: La película espacial que nunca debió suceder

JASON X: La película espacial que nunca debió suceder  

Jason X, la película donde Voorhes va al espacio para matar fuera de cuadro. El peor machetazo fue para el presupuesto. Una peli que nunca debió suceder.
58 49 2 K 348 ocio
58 49 2 K 348 ocio
113 meneos
3837 clics
Los estados no reconocidos de África (2018) [Ing-Es]

Los estados no reconocidos de África (2018) [Ing-Es]

Este mapa, creado por el usuario de reddit PisseGuri82 en 2019, representa todos los países africanos que han declarado su independencia desde el año 1920, pero que nunca llegaron a tener un amplio reconocimiento internacional. La lista es exhaustiva e incluye muchos que existieron durante el periodo de descolonización, pero también algunos más recientes. Aquí la lista de todos los países en orden de cronológico desde su primera declaración de independencia [Mapa en Inglés, texto en castellano]
100 meneos
4976 clics
La isla habitada más pequeña del mundo

La isla habitada más pequeña del mundo  

Se llama "Just Room Enough" y tiene una casa, un árbol y una playa.
95 meneos
2982 clics
Doom II RPG para PC

Doom II RPG para PC

Hola chicos, una vez más en esta ocasión les traigo el port de PC de Doom 2 RPG, espero que lo disfruten. Creado utilizando SDL2 y para el audio utiliza OpenAL. Doom II RPG es la secuela de Doom RPG (y de Wolfenstein RPG). Fue lanzado originalmente para teléfonos móviles y más tarde para iPhone y iPod Touch, el 8 de febrero del 2010. Utiliza el mismo motor de Wolfenstein RPG. Fue desarrollado por Fountainhead Entertainment, socios de Id Software, a través de la fusión con Id Mobile.
56 39 0 K 458 ocio
56 39 0 K 458 ocio
139 meneos
1025 clics
El Ejército checo pide estar preparados para un "mal escenario" si no tiene éxito la contraofensiva ucraniana

El Ejército checo pide estar preparados para un "mal escenario" si no tiene éxito la contraofensiva ucraniana

El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de República Checa, el general Karel Rzehka, ha advertido a la comunidad internacional de la posibilidad de tener que hacer frente al "mal escenario" de una guerra larga si Ucrania si no tiene éxito la recién comenzada contraofensiva de Kiev. El resultado de la guerra depende no solo de los tanques y los vehículos blindados. Hay demasiadas incógnitas aquí", ha dicho Rzehka, quien ha añadido que "ahora nadie" puede predecir cómo terminará la tan cacareada ofensiva ucraniana.
90 meneos
3503 clics
Fotografías de Rita Hayworth durante el rodaje de Gilda

Fotografías de Rita Hayworth durante el rodaje de Gilda  

Gilda es una película de cine negro estrenada en 1946, dirigida por Charles Vidor y protagonizada por Rita Hayworth y Glenn Ford en los papeles principales. La trama del film tiene como protagonista principal a Johnny Farrell, un estadounidense aficionado al juego que se gana la vida haciendo trampas jugando a los dados. Farrell es cazado en una de sus trampas, pero es rescatado por un desconocido llamado Ballin Mudson, quien además es dueño de un casino ilegal y le acaba contratando como gerente. Al regresar de un viaje, (...)
91 meneos
2329 clics
Firma de Solimán el Magnífico

Firma de Solimán el Magnífico

En turco, la firma de los sultanes otomanos se llamaba tugra o tughra. No se trataba de una rúbrica sin más sino de algo de carácter oficial y ceremonial como representación de la Sublime Puerta, de ahí que, además de estar formada por más de una palabra, tuviera un acentuado aspecto artístico. La tugra llevaba en la sere (parte inferior) el nombre del sultán, obviamente, pero solía ir acompañado de algún apodo, divisa o leyenda breve: la filiación, el apodo, ser hijo de, etc. Eso se escribía mediante el tuğ, tres trazos (...)
106 meneos
2219 clics
Salas de cine

Salas de cine  

Esta sección de salas de cine pretende un objetivo: reunir fotos antiguas de salas de cine desaparecidas y contar su historia. De esta manera nunca desparecerán de nuestra memoria colectiva.
101 meneos
3555 clics
Ngombe Ngulu: La espada más terrorífica de la historia [ING]

Ngombe Ngulu: La espada más terrorífica de la historia [ING]  

Las espadas africanas han servido de inspiración para muchas armas utilizadas en novelas fantásticas. Lo que la mayoría de la gente no sabe es que algunas de estas espadas existen. Una de ellas, que parece inimaginable en nuestro mundo, es la espada Ngombe Ngulu. Eran principalmente instrumentos ceremoniales hechos para impresionar a la multitud con su apariencia y para ser muy efectivas en movimientos de tajo y corte. Existen principalmente dos tipos de espadas Ngombe Ngulu, que varían en los filos de sus hojas.
138 meneos
3333 clics
InsectPark, un inesperado viaje hacia el Jurásico en la sierra de Madrid

InsectPark, un inesperado viaje hacia el Jurásico en la sierra de Madrid

InsectPark está construido en el área recreativa ‘El Tomillar‘ – justo en el km. 5,6 de la carretera M-600 que une la localidad de Guadarrama con San Lorenzo de El Escorial-, al noroeste de la Comunidad de Madrid. Un lugar privilegiado a las puertas del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y al pie del Monte Abantos.
59 79 3 K 295 ocio
59 79 3 K 295 ocio
129 meneos
1241 clics
El futuro de la vigilancia es sobre los comportamientos, no las caras

El futuro de la vigilancia es sobre los comportamientos, no las caras  

Debido a la falta de regulaciones y legislación, la vigilancia ubicua va mucho más allá de la simple identificación biométrica y ahora se centra en los comportamientos, incluido el análisis pre-crímen. Las expresiones faciales, los movimientos oculares, el andar, la respiración, etc., se aplican a los algoritmos de inteligencia artificial para detectar el estado de ánimo, la personalidad y las emociones.
129 meneos
3908 clics
Qué es una “killer app” y cómo la primera de la historia disparó una revolución

Qué es una “killer app” y cómo la primera de la historia disparó una revolución

La tecnología cambia el lugar de trabajo de maneras mucho más sutiles que con temibles robots que roban trabajos. VisiCalc se considera como la primera "killer app", que literalmente se traduce como "aplicación asesina", y denomina a un programa de software tan esencial que comprarías una computadora para poder usarla. VisiCalc y otros programas similares dejaron sin trabajo a cientos de miles de empleados de contabilidad.
131 meneos
3068 clics

Un rayo golpea un cohete ruso Soyuz segundos después de su despegue

Se trata del primer lanzamiento en 2019 de un cohete Soyuz 2.1 desde el cosmódromo de Plesetsk. Según explicó a la prensa el jefe del cosmódromo, el mayor general Nikolái Nestechuk, los equipos del cohete —que portaba el satélite de navegación Glonass-M— no se vieron afectados y, pese al impacto del rayo, fue alcanzada la órbita prevista en el tiempo estimado.
111 meneos
2509 clics
Descubren el lugar de la mayor colisión de meteorito en el Reino Unido (ENG)

Descubren el lugar de la mayor colisión de meteorito en el Reino Unido (ENG)

El grosor y la extensión del depósito de escombros que encontraron sugería que el cráter de impacto, hecho por un meteorito estimado de 1 km de ancho, estaba cerca de la costa, pero su ubicación precisa seguía siendo un misterio.
161 meneos
4431 clics
Un texto de Samurai cuenta los secretos de los "poderes sobrenaturales" de los luchadores de espadas (ING)

Un texto de Samurai cuenta los secretos de los "poderes sobrenaturales" de los luchadores de espadas (ING)  

Un texto samurai recientemente traducido, llamado "Doce reglas de la espada", revela los secretos de una escuela de lucha con espadas que dominó una técnica que parecía otorgar poderes sobrenaturales. El texto, que data del siglo XVII, contiene información transmitida por un samurai llamado Itō Ittōsai (nacido alrededor de 1560), quien luchó y ganó 33 duelos en Japón.
131 meneos
1232 clics
La Wayback Machine ya compara las páginas que mantiene en su archivo histórico (en beta)

La Wayback Machine ya compara las páginas que mantiene en su archivo histórico (en beta)

Hace años esta máquina del tiempo de Internet se rediseñó y quedó bien bonita. Ahora se está probando una nueva función que compara y muestra los cambios de contenido y aspecto de cualquier web archivada, marcando las diferencias con color: amarillo = borrado; azul = añadido. Esta función es muy similar a la que ofrece la Wikipedia para comparar las ediciones de los artículos a lo largo del tiempo, algo que también ofrecen otros servicios a modo de «control de versiones» de cambios, ediciones, etcétera.
132 meneos
2409 clics
Viviendo en Guinea-Bissau, el país donde las historias de Colombia y África se unen

Viviendo en Guinea-Bissau, el país donde las historias de Colombia y África se unen

Aunque Guinea Bissau parezca tan lejana y no aparezca en el imaginario de la mayoría de colombianos (o latinoamericanos o españoles), los vínculos históricos entre los 2 países no sólo son recurrentes sino alucinantes. Y es que no deja de sorprender que las etnias Balanta o Viáfara de Guinea Bissau se hayan traducido en apellidos comunes en los departamentos del Valle del Cauca o Chocó en Colombia. Y no sólo eso… les adelanto que Guinea Bissau (o al menos algunos de sus habitantes) jugaron un papel fundamental en la independencia de Colombia.
155 meneos
2136 clics
Desarrollan 'músculos' artificiales con una poderosa fuerza de tracción, útiles para dispositivos biomédicos

Desarrollan 'músculos' artificiales con una poderosa fuerza de tracción, útiles para dispositivos biomédicos

Investigadores del MIT han encontrado una manera de imitar el mecanismo de enrollar y tirar que utilizan los zarcillos de algunas plantas para encontrar un soporte, para producir fibras que se pueden contraer y que podrían utilizarse como músculos artificiales para robots, prótesis u otras aplicaciones mecánicas y biomédicas. El nuevo sistema basado en fibra, por el contrario, es extremadamente ligero y puede responder muy rápidamente, según los investigadores. Art. Science (ENG): science.sciencemag.org/content/365/6449/145

menéame