edición general
120 meneos
2943 clics
Una avalancha en Andorra deja cortada la carretera general 1 que da acceso a España

Una avalancha en Andorra deja cortada la carretera general 1 que da acceso a España

Una avalancha este sábado en la carretera general 1 de Andorra a la altura de la Borda Sabaté ha obligado a cortar el tráfico en la vía que da acceso a España, donde solo se puede acceder a través de la frontera de Francia.
125 meneos
2083 clics
Cuando Yucatán fue república independiente

Cuando Yucatán fue república independiente

En 1840, Yucatán abandono la República Mexicana y se proclamo independiente. En 1841, promulgó su propia constitución, la que incorporaba elementos muy avanzados para la época, como las garantías individuales, la libertad religiosa y el juicio de amparo. Los yucatecos crearon su bandera, con colores verde, blanco y rojo incluyendo 5 estrellas. México lanzo un ataque en 1842 pero fue derrotado por los separatistas. Pero fue una violenta rebelión de los mayas en 1847 lo que obligó a las autoridades a pedir ayuda militar a México a cambio de...
146 meneos
2184 clics
El excepcional molino romano que emergió del río en Jerez

El excepcional molino romano que emergió del río en Jerez

Por su envergadura, es actualmente el único ejemplo conocido de Hispania”, puntualiza al pie de excavación Ángel Muñoz, jefe del departamento de Protección del Patrimonio Histórico de la Delegación de Cultura en Cádiz. Lo descubierto en la orilla del río Guadalete va mucho más allá de los escalones que Morón recuerda o la pequeña estructura abovedada que los mayores del lugar denominaban “el batán”, antes de que ambos acabasen engullidos y olvidados bajo una escombrera. Las excavaciones han sacado a la luz una gran edificación de tres norias, u
127 meneos
3649 clics
La sarcina equipaje personal del soldado romano

La sarcina equipaje personal del soldado romano

El general Cayo Mario en sus reformas introduzco la norma de que los soldados para aumentar la movilidad del ejército y ganar rapidez llevaran gran parte de sus raciones y equipos ellos mismos. Tal era la carga de los soldados que fueron conocidos como las mulas de Marius. Gracias a la columna de Trajano podemos conocer la apariencia del paquete de marcha. Diferentes estudios sobre los objetos que se pueden encontrar en la columna de trajano son: pequeñas cacerolas redondas con asas, bolsas de red, jarrones de metal o terracota, botellas [...]
124 meneos
3956 clics
De la salsa salsa al Val d'Aran o Valle del Valle. Pleonasmos y tautopónimos

De la salsa salsa al Val d'Aran o Valle del Valle. Pleonasmos y tautopónimos

Un pleonasmo es una expresión en la que aparecen uno o más términos redundantes (por ejemplo: sube arriba). Hay un tipo concreto de pleonasmos que se refieren a topónimos, los tautopónimos, que son muy divertidos. Los tautopónimos son aquellos topónimos que en el propio nombre repiten el accidente geográfico que designan o, en un caso más general, aquellos que muestran cualquier repetición. Por ejemplo, el Val d'Aran en aranés. Val d'Aran es en sí mismo un pleonasmo o tautopónimo,pues significaría valle del Valle (y así una docena de ejemplos).
110 meneos
2912 clics
Los años desconocidos de David Bowie, la estrella que creó y mató a Ziggy para aprender a brillar

Los años desconocidos de David Bowie, la estrella que creó y mató a Ziggy para aprender a brillar

Se podría decir que David Bowie alcanzó la cima musical cuando no era él mismo. Fue su alter ego, Ziggy Stardust, quien logró comenzar a llenar estadios y mantenerse en el top de las listas musicales con canciones como Starman, la cual marcaría un antes y un después en su carrera. Como el propio nombre del single indica, le convirtió en una estrella capaz de traspasar la frontera entre diferentes generaciones. Pero ¿cuáles fueron los primeros pasos del Camaleón del rock?
55 55 3 K 256 ocio
55 55 3 K 256 ocio
126 meneos
1738 clics
Las Clases de Feynman, 4: ¡Matemáticas!

Las Clases de Feynman, 4: ¡Matemáticas!

"Se siente una gran confianza en una teoría al ver su belleza, independientemente de sus éxitos particulares." —Paul Dirac (1902-1984) En la cuarta y última parte de esta entrega, después de haber visto a Feynman comentar acerca de la ciencia, el conocimiento y la universalidad de las leyes de la física, concluimos con varios de sus comentarios acerca del lenguaje en el que podemos expresar este conocimiento, que son las matemáticas.
109 meneos
1795 clics
Boy Commandos: Un cómic para los niños que querían matar nazis

Boy Commandos: Un cómic para los niños que querían matar nazis

En los años 40, fueron tan leídos como Batman o Superman. Los cómics de Boy Commandos reunían las hazañas bélicas de un grupo de niños huérfanos que formaban parte de las tropas especiales. Nunca ningún superhéroe de Jack Kirby dio el salto y luchó directamente contra las tropas del Eje, solo lo hicieron ellos. Los personajes tenían mucho del Kirby que creció en las peores calles de Nueva York, siempre enfrentado a pandillas callejeras. Y no había miramientos, se trataba a los nazis de "ratas"
120 meneos
6422 clics
Sesión salvaje: tetas, sangre y terror para hacer madurar a una España triste

Sesión salvaje: tetas, sangre y terror para hacer madurar a una España triste

El documental Sesión salvaje repasa los clásicos del cine de explotación que marcaron a varias generaciones de españoles en los sesenta, setenta y ochenta
54 66 2 K 279 ocio
54 66 2 K 279 ocio
138 meneos
2516 clics
El fortuito resultado tras la muerte de millones de cerdos: China alcanza su objetivo de inflación por primera vez desde

El fortuito resultado tras la muerte de millones de cerdos: China alcanza su objetivo de inflación por primera vez desde

2013]. La inflación en China ha alcanzado el 3% interanual, el objetivo que se marcan el Banco Popular Chino y el Gobierno. Es la primera vez que los precios tocan esta meta en seis año, por lo que parecería lógico en el banco central estuvieran celebrando esta "victoria", sin embargo el mayor impulsor de los precios no han sido las políticas del banco central.
122 meneos
1944 clics
IBM, líneas de retardo sónico y la historia de la resolución 80x24

IBM, líneas de retardo sónico y la historia de la resolución 80x24

Artículo en el que se detallan el orįgen de las 80x24 líneas de texto vs otras como 80x25 usando la línea inferior como línea de estado y su utilización y estandarización por parte de IBM y también su relación con terminales como la VT100.
127 meneos
2717 clics
Heroquest 25 Aniversario y la declaración de DRG. Si eres un afectado aún puedes pre-inscribirte

Heroquest 25 Aniversario y la declaración de DRG. Si eres un afectado aún puedes pre-inscribirte

Tras varias semanas nuestro abogado nos facilita un comunicado para aclarar, de manera muy resumida y sin entrar en todos los detalles, la razón principal por la que DRG declara que no ha terminado el proyecto en 2019, que según prometía iba a entregar en 2014. Lo que se expone en el comunicado puede parecer evidente, pero hasta el momento dicha información no podía ser demostrada ni contrastada y ahora gracias a la asociación de afectados de Heroquest 25 aniversario, donde llevamos más de un año reuniendo información para esclarecer todo esto.
151 meneos
7638 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Objetos cotidianos convertidos en espectaculares naves espaciales  

Eric Geusz es un ingeniero de software y diseñador de San Francisco (California). Sus ilustraciones son conceptualizaciones de ideas; desde una nave espacial inspirada en la forma de un pelador de patatas, hasta una nave inspirada por un par de pinzas de cocina, la obra del artista no solo es increíblemente imaginativa, sino que está llena de detalles.
66 85 14 K 350 ocio
66 85 14 K 350 ocio
116 meneos
1567 clics
Las extraordinarias tortugas albinas parecen criaturas incandescentes

Las extraordinarias tortugas albinas parecen criaturas incandescentes

Si algo tenemos cada vez más claro, es que hay una indiscutible belleza en todo lo que es raro y diferente, en todo lo que rompe los moldes, en todas esas cosas y esas criaturas que son únicas o mínimas.
143 meneos
1358 clics
Este señor cultiva electrodos vivos en un laboratorio de Pensilvania para crear el implante cerebral definitivo

Este señor cultiva electrodos vivos en un laboratorio de Pensilvania para crear el implante cerebral definitivo

En los últimos años, la idea de crear un "interfaz cerebro-ordenador" ha abandonado los libros de ciencia ficción para invadir los planes de negocio de decenas de startups de todo el mundo. La más conocida, sin lugar a dudas, es Neuralink de Elon Musk y sus hilos microscópicos que, llenos de sensores, atravesarían el cerebro.
108 meneos
1792 clics
El lugar donde estuvo el faro más antiguo del mundo

El lugar donde estuvo el faro más antiguo del mundo

Las indicaciones dadas por Heródoto permitieron, hace ya mucho, identificar el lugar que denomina Mirmex con el actual arrecife Lefteris. Habría sido mandada construir en 480 a.C. por el rey persa Jerjes para advertir a sus marineros que el estrecho era prácticamente intransitable, con arrecifes en los que incluso pequeños barcos de poca profundidad podrían encallar. Los grandes bloques de dolomita, puestos unos encima de otros, habrían formado una brillante columna de piedra blanca a modo de advertencia.
115 meneos
1263 clics

El gran dilema de la exploración planetaria: ¿Urano o Neptuno?

Existe cierto consenso entre la comunidad científica que la siguiente misión costosa de la NASA —de tipo flagship— después de Europa Clipper debe tener como objetivo, o bien Venus, o bien Urano y Neptuno (Marte cuenta con su propio programa de exploración independiente). Explorar Venus es posible con misiones de tipo Discovery o New Frontiers, más sencillas y baratas, pero explorar en profundidad los gigantes helados es prácticamente imposible sino es con una sonda compleja y avanzada.
106 meneos
3117 clics
vardbg, un generador de vídeos para mostrar algoritmos

vardbg, un generador de vídeos para mostrar algoritmos

vardbg [código fuente en GitHub] sirve para una cosa: Generar un vídeo (mp4 o gif animado) con cualquier programa escrito en Python en ejecución. Su caso de uso típico es educativo: Ver como funciona un algoritmo, por ejemplo una ordenación, con el código fuente, las variables, etc, mientras el algoritmo se ejecuta. Es lo mismo que ejecutar el programa con un debugger, excepto que la salida de este se puede incrustrar en un documento y es muy cómodo para entender como funciona el algoritmo a base de ver los vídeos una y otra vez.
102 meneos
1102 clics
Descubren en Sober la mítica Proentia

Descubren en Sober la mítica Proentia  

El georradar desvela en la parroquia de Proendos restos de lo que pudo ser un pequeña villa romana... En la parroquia de Santa María de Proendos, en el concello lucense de Sober, corazón de la Ribeira Sacra, desde hace décadas, se han encontrado numerosos restos romanos. Un hecho que llevó a un buen número de historiadores a situar en este lugar la mítica Proentia, un asentamiento de la época del imperio romano en suelo gallego.
122 meneos
2280 clics
Quiénes son los "marcianos" húngaros que ayudaron a Estados Unidos a convertirse en una potencia científica

Quiénes son los "marcianos" húngaros que ayudaron a Estados Unidos a convertirse en una potencia científica

"¿Cómo es posible que muchos de los genios del Proyecto Manhattan vengan de un país que la mayoría ni siquiera puede ubicar en un mapa?", preguntó una noche uno de los integrantes del proyecto en un bar provincial en Estados Unidos. "Bueno, la verdad es que no son humanos: son marcianos", respondió uno de sus compañeros a modo de broma. Así es como Marina von Neumann Whitman, hija de uno de esos "marcianos", relata la historia que habría dado origen al nombre.
124 meneos
1884 clics
Coruña del Conde, cuna de la aviación

Coruña del Conde, cuna de la aviación  

En el siglo XVIII, el pequeño pueblo burgalés de Coruña del Conde fue testigo del que se supone fue el primer vuelo registrado de la historia de la humanidad. Diego Martín Aguilera construyó unas alas y se lanzó con ellas desde el promontorio del castillo.
118 meneos
1910 clics
Crémera, la batalla entre romanos y etruscos en la que sólo sobrevivió uno de los 306 varones de la gens Fabia

Crémera, la batalla entre romanos y etruscos en la que sólo sobrevivió uno de los 306 varones de la gens Fabia

La gens Fabia casi monopolizó el poder de la Antigua Roma durante el último cuarto del siglo V a.C. Hasta siete consulados sucesivos encadenaron entre los años 485 y 479 a.C. para después desaparecer de las listas durante un tiempo. La razón se debió a que perecieron masivamente en la batalla de Crémera, defendiendo a su ciudad de una invasión de sus vecinos etruscos. Todos los Fabios -más de tres centenares- murieron allí excepto un adolescente que fue perdonado por su edad y pudo así continuar su linaje; al menos así lo cuenta Tito Livio...
109 meneos
2036 clics
Cómo se nombraba a las mujeres en la antigua Roma

Cómo se nombraba a las mujeres en la antigua Roma

Las mujeres no estaban sujetas a estas normas y carecían de praenomen, usando únicamente el nomen familiar (que podían cambiar al casarse para adoptar el del marido) más un cognomen si era necesario. Así, un matrimonio que tuviera una hija la llamaba por el nombre de la gens debidamente feminizado (por ejemplo, una hija de los claudios sería Claudia). Si tenía más de una se recurría a comparativos a modo de cognomen (Claudia Maior, Claudia Minor)...
108 meneos
3097 clics
La historia de la mariposa más bella de Europa

La historia de la mariposa más bella de Europa

El descubrimiento de esta mariposa nocturna en 1848 causó una verdadera conmoción entre los entomólogos europeos. Durante más de un siglo fue una pieza codiciada por científicos y coleccionistas, que no dudaban en viajar a España para intentar capturarla. En el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) se conserva una de las mejores colecciones de la mariposa isabelina (Graellsia isabelae), que durante mucho tiempo fue considerada un endemismo de España.
121 meneos
1790 clics
Cómo encontraron en 1818 el León de Queronea, monumento a los caídos del Batallón Sagrado de Tebas

Cómo encontraron en 1818 el León de Queronea, monumento a los caídos del Batallón Sagrado de Tebas

Cómo viajeros ingleses encontraron en 1818 el León de Queronea, erigido en 318 a.C. como monumento a los caídos del Batallón Sagrado de Tebas. Situada a orillas del Lago Copaide (un gran lago que estaba en el centro de Beocia, desecado en el siglo XIX) al noroeste de Tebas, la ciudad de Queronea ya era famosa en la Antigüedad por haber sido escenario de muchas importantes batallas.

menéame