edición general
36 meneos
 

Firefox como suite de desarrollo de CSS

Un artículo muy interesante que explica cómo usar Firefox y algunas de sus extensiones para el desarrollo de hojas de estilo CSS.
35 meneos
 

Como correr Linux y Windows en la PSP

La gente de ExtremeTech suele salir de repente con este tipo de desmadres, pero esto ya es mucho hasta para mi. Explican en su site como correr Linux y Windows en la PSP (y dicen que se puede hacer con Mac OS, de la 7.5 a la 7.61).
36 meneos
 

Tecnología Obsoleta: El polémico Halton Arp, poniendo en cuestión el modelo del Big Bang

Alejandro cuenta: "Aunque esta teoría no ha sido capaz de explicar todos los fenómenos cósmicos observados, nunca ha sido seriamente refutada. Sólamente el trabajo de un magnífico astrónomo, como Arp parece poder, al menos, poner en duda alguna de sus premisas. De ser ciertas todas las implicaciones que sus observaciones nos sugieren, habría que modificar la teoría." Corrimiento al rojo, Doppler... y los quasars que lo contradicen. Apasionante historia la de este astrónomo.
36 0 1 K 135 mnm
36 0 1 K 135 mnm
35 meneos
 

El club de los coches compartidos

Es un apunte interesante relacionado con la cultura de los bienes comunes. Se trata de no poseer un coche, sino de simplemente usarlo.
35 0 0 K 199 mnm
35 0 0 K 199 mnm
35 meneos
 

10 tendencias del web que deberían desaparecer en 2006

Post en inglés: 10 Web Trends That Should Die in 2006
Original lista de deseos para el 2006, que los desarrolladores de webs deberían leer para tener en cuenta.
Qué añadiríais a la lista?
35 0 0 K 201 mnm
35 0 0 K 201 mnm
35 meneos
 

Problemas con la Playstation 3?

Los chicos de Kotaku informan de una una conversacion entre un amigo y alguien metido en el tema de la PS3.

Todos los detalles están en el artículo, pero lo más destacable es:

1) Sony va a tener que darse mucha prisa para poder sacar la PS3 en primavera. 2) Aunque lo consigan, los juegos buenos tardarán aún un más. 3) No son problemas nuevos, MS está teniendo los mismos con la Xbox 360, pero Sony calculó mal la complejidad añadida de trabajar con un motor tan potente como el chip Cell.
35 meneos
 

Portavoz de Google desmiente el 'Google Cube'

Si ayer os contábamos los rumores sobre un hipotético dispositivo doméstico de Google destinado al ocio, hoy David Krane (portavoz de la compañía) desmiente en su blog esta idea.
"Tenemos un número de firmas dedicadas a los PCs que atienden los mercados bastante bien y no vemos la necesidad de entrar en este negocio; preferimos llegar a acuerdos con grandes compañías", asegura.

Ayer, en meneame, meneame.net/story.php?id=2028
37 meneos
 

¿Que pasa por el mundo?

NEWZingo es un nuevo servicio que permanentemente está vigilando las noticias de Google, y extrae de ahí los tags o palabras relacionadas mostrándolas en una nube, en donde podemos ver palabras más grandes cuantas más noticias hay relacionadas con ese tema.

Me ha gustado tanto que me he programado rápidamente una Beta con las noticias de Google en Español. La podeis ver en skyblog.es
35 meneos
 

Java + Xml + Flash = OpenLaszlo = Web2.0?

Api para crear sitios webs bastante atractivos con estas tecnologías, en la misma pagina hay un tutoria muy sencillo donde explica como trabaja con varios ejemplos interesantes.Todo eso es Open source claro.
35 meneos
 

VoIp en Nintendo DS

HelloDs es un proyecto para implantar la tecnología VoIp en Nintendo DS y que está llevando a cabo Alias-Zero. Lo está programando con la librería DsWifi y un par de huevos.
35 0 0 K 147 mnm
35 0 0 K 147 mnm
76 meneos
1127 clics
Los mapas de la Biblioteca Nacional desde dentro

Los mapas de la Biblioteca Nacional desde dentro

Lo cierto es que apenas hay mapa que se publique en España que no acabe en la Biblioteca Nacional. Terminan allí la gran mayoría de materiales cartográficos de nueva publicación, que pasan por el depósito legal donde se les da un número para su publicación. Así, por el hecho de que tenga ya ese número, hay una obligación de depositar en la Biblioteca Nacional dos ejemplares de todos los materiales. Esto incluye también a las tarjetas postales, a todos los mapas que edita el Instituto Geográfico Nacional [...]
77 meneos
1902 clics
Peces, cangrejos de río y cangrejos, de varios colores y formas sorprendentes [FRA]

Peces, cangrejos de río y cangrejos, de varios colores y formas sorprendentes [FRA]  

Considerado el primer libro a color que muestra ilustraciones de peces, fue publicado en 1719 causando impacto al ser la primera vez en la que el gran público pudo observar los eléctricos colores y las caprichosas formas de los animales subacuáticos de lejanos océanos tropicales. Su título es Poissons, Ecrevisses et Crabes, y fue una creación de Louis Renard -publicista, editor y espía de la Corona Británica- basándose en los dibujos que había tomado Samuel Fallours en Indonesia. (C&P) vía: cutt.ly/chNrQws
77 meneos
597 clics
BUC - Un documental sobre el rugby inclusivo [CAT]

BUC - Un documental sobre el rugby inclusivo [CAT]  

Breve documental sobre los beneficios del deporte inclusivo. Jaume Ridao (entrenador): "El rugby aporta a estos chicos la pérdida del miedo al contacto. Que cuando caigan se vuelvan a levantar, que lo vuelvan a repetir. Abrazarse con otras personas. Cuando juegan ya no tienen miedo a que venga otro jugador y los tire al suelo" "Llevo 50 años en el mundo del rugby y he pasado por todas las categorías y, ahora, la guinda y mi tercera juventud es entrenar a estos chicos"
74 meneos
1480 clics

Microsoft Bing vs Google Search - Un nuevo ChatGPT, Bard y más!

Los gigantes tecnológicos se están moviendo y el futuro de web está siendo redefinido. La llegada de sistemas como ChatGPT han puesto en alerta a Microsoft y a Google, que ahora ven una oportunidad para evolucionar con IA a sus motores de búsqueda Google Search y Microsoft Bing. En el directo de hoy veremos las dos conferencias celebradas esta semana y trataremos la actualidad tras noticias como el anuncio de Bard o una nueva versión de ChatGPT.
108 meneos
7453 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Rasgos de la personalidad que comparten los niños con altas capacidades

Rasgos de la personalidad que comparten los niños con altas capacidades

El estudio llegó al a conclusión, después de analizar los diferentes rasgos de las cinco personalidades diferentes, que los niños con altas capacidades tienen más apertura a la experiencia.
80 meneos
2544 clics
Cuando quema la camiseta de la selección nacional

Cuando quema la camiseta de la selección nacional

A lo largo de los años muchos futbolistas han renunciado a sus selecciones por las más variopintas razones, sea para salvar la vida (o perderla), por el racismo que sufrieron, la falta de ambición o por el amor (o desamor) hacia un país. De Sindelar a Oleguer y pasando por Zidane, Özil o Kortabarria, estas son solo algunas de esas historias. Hasta ahora, Kortabarría es el único vasco que ha renunciado pública y abiertamente a jugar con la Selección a causa de sus ideas independentistas»
73 meneos
4619 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Muere la actriz sevillana Rocío Borrallo a los 42 años

La actriz sevillana Rocío Borrallo ha fallecido este miércoles 24 de mayo a los 42 años por causas que no se han especificado, según ha informado en sus redes sociales la productora Mundo Ficción, con la que rodó El mundo es suyo en 2018. En sus redes sociales, el actor y gerente de Mundo Ficción, Alfonso Sánchez, ha lamentado el fallecimiento inesperado de «una maravillosa actriz, que adoraba la interpretación», y la define como «una persona buena que amaba la vida».
75 meneos
1885 clics
La fascinante villa de la emperatriz Livia en Prima Porta

La fascinante villa de la emperatriz Livia en Prima Porta

«Allá verdea la dura piedra de Laconia, aquí el mármol líbico y frigio, más allá brilla el ondulado ónice y el mármol con vetas del mismo color que el mar profundo, y resplandecen rocas frente a las cuales palidece de envidia la púrpura de Ébalo». Así describía el poeta Estacio, a finales del siglo I d.C., las estancias de una lujosa residencia que ocupó Livia Drusila, la esposa del emperador Augusto. La villa –que hay que diferenciar de la Casa de Livia, en el Palatino de Roma– se hallaba al norte de la Urbe, en el término de la ciudad etrusca
101 meneos
3064 clics
Gonzos españoles: entre los apaches de Marsella

Gonzos españoles: entre los apaches de Marsella

El periodista español que en los años treinta se adentró en «El barrio de las fieras» marsellés, en un reportaje de periodismo gonzo que retrataba el pánico ante el fenómeno del apachismo, la subcultura criminal más fascinante de Europa, que entonces ya languidecía. La crónica fue realizada por Ignacio Carral, nuestro gran periodista de los bajos fondos.
36 65 1 K 325 ocio
36 65 1 K 325 ocio
74 meneos
1369 clics

Partos (10): La altivez de Craso, la inteligencia de Orodes, la doblez de Abgaro y Publio el tonto'l'culo

[10a parte de la serie dedicada a los Partios, enemigos del imperio romano] Cuando Craso comenzó a planificar su 2a campaña contra los partos, se encontró con que su margen de actuación era menor del que había sido en el año anterior. Algo que afectaba a la cuestión de crucial que ya he descrito de por dónde avanzar. Artavasdes, el rey armenio, le había invitado a realizar su avance por Armenia, e incluso le había prometido que, de hacerlo así, el propio rey añadiría tropas a las romanas que incrementarían la acometividad del ejército invasor.
100 meneos
5186 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Una instalación de escalera asciende al cielo como una ilusión óptica alucinante [ENG]

Una instalación de escalera asciende al cielo como una ilusión óptica alucinante [ENG]  

La engañosa escultura "Staircase to Heaven" del artista sudafricano Strijdom van der Merwe está diseñada para hacerte asombrar. Cuando se ve de frente, la imponente ilusión óptica parece ascender hacia el cielo en una pendiente, aunque la obra de 4,5 metros de altura en realidad se encuentra en un plano 'plano'. Van der Merwe se asoció con el artista taiwanés Chou Sheng-hsien para crear la escultura.
65 meneos
2327 clics
Día Internacional del Cruasán: la receta del mejor cruasán de España 2021

Día Internacional del Cruasán: la receta del mejor cruasán de España 2021

El día 30 de enero es el Día Internacional del Cruasán, y nosotros los celebramos recuperando la receta de Panem, que ha logrado el título al 'Mejor Cruasán Artesano de Mantequilla de España' de 2021
37 28 2 K 397 ocio
37 28 2 K 397 ocio
106 meneos
3860 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
De un voluntario estadounidense en el frente, a las afueras de Kiev [ENG]

De un voluntario estadounidense en el frente, a las afueras de Kiev [ENG]

"Sentados cerca de la línea del frente, el último medio de transporte seguro parte hacia pastos más verdes. Queda un núcleo de unos 30 combatientes extranjeros de los cerca de 200 que había hace unos minutos..." "La base de la que venimos fue alcanzada por cohetes en las primeras horas de la mañana. Se ha confirmado la muerte de las personas con las que convivimos durante un par de días. Es sólo cuestión de tiempo que nuestra ubicación sea un objetivo. Estamos a punto de ser aislados por una columna de tanques rusos en cualquier momento..."
66 meneos
1545 clics
Juan de Cáliz, un converso y la Inquisición de 1559

Juan de Cáliz, un converso y la Inquisición de 1559

Juan de Cáliz, un converso, fue un zapatero de San Martín de Valdepusa denunciado por blasfemar por un obrero que trabajaba para él, Alberto Rodríguez. Sobre el 10 de julio de 1559, a eso del mediodía, Juan encontró al obrero durmiendo, y le preguntó qué había hecho desde el amanecer hasta entonces, a lo que el obrero contestó que se había sentado a trabajar después de misa mayor. Entonces Juan de Cáliz dijo: “al diablo la misa mayor”. El obrero denunció a Juan ante el cura, y éste le recomendó que se personara ante el inquisidor.
80 meneos
2867 clics

Renfe: la desidia sigue siendo su normalidad

Este artículo es una queja personal sobre el funcionamiento y el trato de Renfe, como viajero y sufridor habitual de su servicio de trenes.

El martes 23 de junio tenía reservado un viaje corto de los que volvemos a poder realizar una vez recuperada la movilidad. De Castellón a Tarragona en tren.

Mi Talgo "Torre del Oro" tenía hora prevista de salida a las 17:07 en Castellón y llegada a las 18:41 a Tarragona. Este tren sale desde Sevilla a las 8:35 de la mañana por lo que es habitual que lleve retraso y este martes el retraso era de 45 minutos.

Como la aplicación oficial de Renfe hace meses que no informa de los retrasos en los viajes comprados, tengo instalada en mi móvil la aplicación de Adif que sí que da esa información. Entro en la app y además del retraso, veo que el tren no para en Tarragona como dice mi billete, sino en la estación de Camp de Tarragona, una estación en mitad de ninguna parte, a 13 kilómetros (15 minutos en coche) de la estación de Tarragona ciudad.

Qué raro, pienso. Mi billete es a Tarragona, los paneles de información dicen que paramos en Tarragona y, sin embargo, la app del gestor de infraestructuras ferroviarias dice que paramos en otra estación.

Así que me acerco a la empleada de Renfe que se encarga de comprobar los billetes antes de subir al tren y le pregunto directamente: "Disculpe, el próximo tren ¿para en Tarragona o en la estación del Camp?"

Cara de descomposición, como si le hubiera preguntado por el próximo eclipse lunar: "Pues.. No sabría decirle, creo que para en Tarragona. ¿O era en Camp?" Aquí no sé si estaba hablando sola o con un diablillo morado invisible posado en su hombro. "Un momento y te lo consulto."

Y ese momento nunca llegó, la duda quedó en el aire sin respuesta. El tren llegaba con 50 minutos de retraso y en el luminoso que anunciaba las paradas seguía informando de que el tren paraba en Tarragona.

Subo al tren, ocupo mi asiento y todavía no sé dónde paro. Me acabo de subir a un tren que no sé dónde me va a dejar, pero resulta que mi situación todavía podía ser peor. No por mí, sino por otros pasajeros andaluces que iban en el mismo vagón.

El viaje dura poco más de hora y media, pero al pasar alrededor de media hora escucho bullicio y quejas unas cuantas filas detrás. Un grupo de cinco personas que estaban protestando al revisor. Pongo la oreja y me entero del fregao. Resulta que el tren que debía parar en Tarragona, en Vilanova i la Geltrú y en Barcelona, excepcionalmente iba a desviarse por la vía del AVE. Así que los viajeros que íbamos a Tarragona nos tendríamos que bajar en Camp de Tarragona y luego coger un autobús que en unos 20 minutos nos dejaría en Tarragona ciudad. Pero, ay, los pasajeros que querían parar en Vilanova i la Geltrú no les iba a llevar nadie, que se cogieran un cercanías en Barcelona, que les salía gratis. Esa parada en Vilanova quedaba suprimida y les estaba informando en esos momentos. Es decir, además de los 60 minutos de retraso, unos pasajeros que habían salido a las 8:35 de la mañana desde Sevilla, tenían que llegar a Barcelona y luego cogerse un Cercanías por sus propios medios para acabar llegando a Vilanova con seguramente más de 2 horas de retraso.

Por fin pasadas las 19:35 llegaba a Camp de Tarragona, todavía tenía que coger un bus que nos llevaría a Tarragona ciudad con lo que mi llegada a destino fue después de las 8 de la tarde. Con un retraso de más de una hora.

Así que hoy me conecto a la web de Renfe para solicitar la indemnización, un intercity, más de 60 minutos y menos de 90, según sus condiciones conlleva una indemnización del 50% del coste del billete. Pues no. En la web dice que por ese retraso no hay derecho a indemnización :shit:

Como no lo entiendo, llamo por teléfono para poner una reclamación y que me lo explique alguien a ver si es un error. Pues no, no es un error. Al otro lado del teléfono una teleoperadora me informa que si nos han llevado a destino en autobús no se puede solicitar la indemnización por web, que hay que hacerlo presencialmente en una estación. Y tengo un plazo de tres meses para solicitar esa indemnización. Y si no voy a una estación, pierdo la indemnización.

Así que ésta sigue siendo la normalidad en Renfe. Empleados que no saben las paradas de un tren, información falsa en las pantallas, retrasos de más de una hora en los trenes, revisores que comunican a los pasajeros que se han suprimido paradas cuando estamos a punto de llegar a otro destino, pasajeros que son abandonados en otra ciudad para que cojan un cercanías a su destino original, imposibilidad de solicitar indemnización a través de la web si te han metido en un autobús para finalizar el viaje.

Renfe, calidad, compromiso de puntualidad, rapidez y comodidad. JA.

menéame