edición general
--297656--

--297656--

En menéame desde diciembre de 2011

6,00 Karma
67K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

"En cinco años no quedará nada en la hucha de las pensiones" [75]

  1. #28 #14 Pues Miguel Sebastián (uno de los "economistas oficiales") hizo una predicción muchísimo mejor que la de Becerra. Claro que sabían lo que se venía encima y mucho mejor que el bueno de Santiago (que decía que en el año 2012 lo peor de la crisis habría quedado atrás, por ejemplo), pero no interesaba mover la barca. Joder, si alguien no había oído hablar de que había una burbuja inmobiliaria y que cuando explotase sería un desastre económico es que vivía en una cueva o con los oídos tapados:

    www.meneame.net/story/hemos-vivido-sueno#c-5
    Un reciente artículo de Francesc de Carreras (La razón moral del indignado, La Vanguardia, 29-5-2012) me puso sobre la pista del libro de Mariano Guindal, El declive de los dioses, cuya lectura aconsejo vivamente, en la que su autor entrevista a quien pronto sería ministro de Industria de Zapatero en vísperas de las elecciones de 2004, y en la que Miguel Sebastián declara: “Menos mal que no vamos a ganar porque la que viene sobre España es gorda […]Tenemos una burbuja inmobiliaria y es inevitable que estalle y cuando esto ocurra se lo va a llevar todo por delante incluyendo los bancos”.

    Pero luego, este señor "no se enteraba de nada" y decía que la banca española estaba en una situación inmejorable. Qué tonto, ¿eh? En cambio a Niño Becerra le interesaba vender lo contrario y se mojó dando fechas y situaciones que no han pasado, pero parece que con decir que la cosa irá a peor antes de mejorar ya es un genio.

Además de miserable, cobarde [64]

  1. #5 yo diría que aquel murió en el accidente de helicóptero y este es un doble :-P

Las facturas de los lujos de la mejor secretaria autonómica y amiga íntima del presidente Fabra [41]

Ametralladora de gomas con carga rápida [36]

Menos mal que no votamos a los comunistas [224]

  1. #190 el caso es que con la "ineficiente" gestion publica de sectores estrategicos teniamos unos servicios mas baratos y mejores, y ademas los beneficios revertian en las cuentas publicas. Tenian mas trabajadores, que gastaban su dinero en la economia real y que sufrian probablemente menos enfermedades relacionadas con el trabajo. Es decir, tenian peores resultados macroeconomicos como empresa, pero daban mejor servicio y distribuian mucho mejor los beneficios.

    Hace bien poco salia una comparativa de los costes de servicios de limpieza en zonas donde estaba privatizado y otras donde se hacia con gestion publica. Era elocuente que lo "poco eficiente" salia mas barato. Pero claro, no habia un listo llevandoselas por no dar ni chapa.

    Y eso seria socialismo, basicamente, servicios basicos y sectores estrategicos, publicos. Y fuerte carga impositiva a los beneficios para redistribuirlos. Yo creo que España funcionaria muy mejor asi. Y evidentemente atajando al maximo la corrupcion, que eso no es cosas de sistemas, sino del ser humano. Y para eso, libertad de opinion, manifestaion y organizacion, DEMOCRACIA.

    salú

Seré español hasta que me muera, pero yo no vuelvo [185]

  1. #84 Está feo coger unas palabras mías y transformarla en otra cosa* para confundir a los demás... No estoy harto de los que se van al extranjero (sus buenos motivos tienen) sino harto de los que se van al extranjero y ponen a parir al español, cuando a quienes deben criticar son a los políticos que nos joden la vida. ¿Qué culpa tengo yo o mi vecino de que este señor se haya tenido que ir a Alemania?. Día a día veo ejemplos que desmienten a este hombre, pero queda bien insultar a todo un pueblo (en donde hay envidiosos, malagente y compasivos con su corrupción, pero no todos ni una gran mayoría)

    *Nos quejamos de que La (sin)Razón y Marhuenda hace esas cosas, no la hagamos nosotros también.
  1. #81 Te recomiendo que sigas leyendo porque has puesto un titular que tergiversa totalmente mis palabras.

    EDIT: Ya he tenido la suerte de estar en varios países gracias a amigos y familiares (sólo pagué el avión) y me ha enriquecido bastante.

25 años de la gran huelga general de 1988, un éxito difícilmente repetible hoy en día [56]

  1. #48 Y lo que dices de los sindicatos lo puedes aplicar al resto del pueblo también , no es la tele ni los móviles sino la religión y los nacionalismos lo que atontan con una pequeña ayuda de los deportes y si no mira los discursos de rajoy, Mas rita barberá etc de que tratan básicamente,

Estereotipos confirmados (historia del alemán que pide pajas) [141]

  1. #127 Son precisos porque lo único que saben es repetir. Así cualquiera es preciso. Cuando tienen un imprevisto su palabra favorita es: katastrofe y todos a correr. No saben improvisar y realmente está bien que usen esa palabra, porque cualquier imprevisto con ellos es una katastrofe.

    Cualquiera que haya estado en Alemania seguro que ya sabe de que van las 'katastrofe' alemanas.

    Y que quieres que te diga, por ejemplo, construyendo plantas solares fotovoltaicas los españoles les damos 20.000 vueltas en calidad a los alemanes (y precio).

Lloran a Mandela para reírse de nosotros [74]

Fallece el ex presidente de Sudáfrica Nelson Mandela [170]

Dresde, el mayor bombardeo de la historia [89]

  1. #53 Antes de que existiera "oficialmente" la WWII ya existía la ocupación japonesa en China (que estaba envuelta en su propia lucha interior), donde por cierto USA ayudaba de tapadillo.

    #76 más de 10 años y lo denuncian los propios japonenes ;)

El problema de los tanques alemanes [28]

  1. #26 Los filtros de aire de los motores? xD
  1. #14 La calidad del blindaje y tal?

Eroski cede ante la banca y se deshará de 434 tiendas, un tercio de su red [76]

  1. #73 No, deberían de aprender de gente como tú, que habla temas que no tienen que ver con el titular.

José María Aznar: Memorias de un idiota [111]

  1. #68 Cada uno elige a sus aliados. Probablemente Chirac y Schröder le gustasen menos que Blair y Bush.
    Difícil elección.

Los banqueros quieren más reformas, pero Rajoy se juega las elecciones si se las concede [80]

  1. #36 #37 , efectivamente: Reformas reaccionarias para la involución.

El Franco más íntimo y desconocido [102]

Así son los nuevos proyectiles de los mossos [72]

  1. #46

    No, se preguntarían que hacen apaleando a sus conciudadanos, y no conviene.

Cuando los piratas y corsarios vascos sembraban el pánico a ambos lados del Atlántico [93]

  1. #34 que en ingles al mar cantábrico se le llame bay of biscay muestra la pujanza que tuvo en el pasado el el pais vasco.
    Antiguamente igual que hacia cervantes hubo una moda de llamar a los vascos "vizcainos".
    Una cosa que me gusta del artículo es que incluyen piratas de lapurdi.
    Cuando se habla sobre algo vasco siempre la gente relaciona con Bilbao, no todo es Bilbao.
    #1 En el Hola, ABC...se castellanizan los nombres de los príncipes, reyes, reynas europeas. Nunca entendido porque se hace.
    Falta Cosme churruca de Mutriku igual que Asier illarramendi y se apellida igual que Amets txurruka el ciclista.
    es.wikipedia.org/wiki/Cosme_Damián_Churruca
    Me gusta mas churruca que su paisano Blas de lezo, cosme tiene una parte intelectual raro en su época.
    Blas fue un gañan y churruca una persona culta.

Et voilá... Una tecnológica de $1.000 millones se levanta desde Madrid en plena crisis [42]

  1. #16 ¿Quieres decir esto que pone en la propia noticia enlazada?

    El equipo directivo que lidera García es el principal accionista -más de dos tercios del capital- junto a fondos de inversión de entidades financieras como Ceiss, Petercam o Fidelity.

Comparativa del poder adquisitivo en España y el resto de Europa [120]

  1. #105 Lo que lees.

Muere a los 71 años Lou Reed [ENG] [132]

  1. #90 Y Bunbury, el Raphael maño...

    Ya en serio la de Venus in furs:

    www.youtube.com/watch?v=AwzaifhSw2c

El alemán comparado con los demás idiomas (HUMOR) [84]

  1. #78 No, el latín es fusionante, como todas las lenguas indoeuropeas. Las lenguas fusionantes añaden morfemas que significan varias cosas a la vez, mientras que en las aglutinantes cada "ladrillo" significa solo una, es separable.
    Lo ejemplificaré con el castellano y el mapudungun:

    caminabas vs trekafuymi
    camin-abas vs treka-fu-i-m-i

    A la raíz camin- le añades una terminación -abas que significa "segunda persona singular de pretérito imperfecto del modo indicativo de un verbo de la primera conjugación" y no hay manera de decir qué parte es la segunda persona y qué parte el modo indicativo (aunque sí podría decirse que -ab marca el pretérito imperfecto).

    En cambio a la raíz treka- (idéntica a camin-) le añades un sufijo -fu de un pasado no vigente, un sufijo -i de modo real, un sufijo -m de segunda persona y un sufijo -i de número singular.

    En cambio:
    caminases vs trekafulmi

    Ahora, -ases marca la segunda singular de pretérito imperfecto de modo subjuntivo de un verbo de primera conjugación, mientras que en el verbo mapuche solo se cambió la -i de modo real por una -l de modo hipotético (la traducción es "si hubieses caminado").

    Espero que la explicación haya valido el largo texto.
  1. #78 Pues mira, buscando en internet, se certifica que, como advertí, no tengo ni idea. Según acabo de entender, fusionante/aglutinante es igual a: flexión/no flexión.

    Entiendo flexión como: raíz + afijos. Por ejemplo, perr (raíz) + o/a/os/as (posibles afijos). La raíz no es una palabra en sí. No tiene significado hasta que no se flexiona (según número, género, etc, o en verbos: según tiempo, persona, etc).

    En las aglutinantes no: los afijos añaden significado, pero la palabra "aglutinada" original, ya tenía significado propio antes. Es decir, "perr" significaría algo jaja (así lo entiendo yo).

    Desde este punto de vista, Latín es fusionante, igual que todas las lenguas indoeuropeas actuales[1].

    [1] pauls.blogs.uv.es/2008/12/03/aglutinantes-lenguas/

menéame