Sigo sin entender que un acuerdo entre Israel y Hamás lo firmen Egipto, Catar, Turquía y Estados Unidos... pero no Israel ni Hamás. Salvo que lo haya entendido mal.
Tener un título universitario no exime de ser un merluzo. Hay médicos homeópatas, periodistas que se inventan las noticias, historiadores con teorías locas, economistas que sólo saben explicar el pasado...
#4 Yo debo ser un equidistante de esos. Hay cosas que me gustan de la izquierda y cosas que me gustan de la derecha. Pero no me gusta el paquete ideológico completo de ninguno de los dos lados.
He votado a partidos de todo pelaje, así que para todos debo ser un veleta traidor.
Yo debo ser muy raro, pero creo que las leyes penales deberían ser materia del ministerio del interior y no de igualdad. Los activistas que ponen la ideología por encima de los hechos no suelen atinar.
No entiendo por qué un diputado raso como Abascal tiene una silla en la tribuna de autoridades porque no tiene ningún cargo. Y lo mismo aplica a Feijóo. Tienen la misma categoría que los más de 300 diputados que no son el presidente o los ministros.
Recuerdo un capítulo de "Don Miki" de los años 80 donde cientos de pescadores tras leer un libro de un famoso capitán de barco, acudían a un lago para intentar capturar a un pez mítico.
Y un señor mayor del pueblo les dice que el capitán no ganó dinero pescando, sino vendiendo libros
Los políticos con responsabilidades de gestión deberían hablar el 99% del tiempo de esas responsabilidades, que es su obligación.
No entiendo por qué en un ayuntamiento o parlamento autonómico se habla de política internacional, o de otras regiones.
#40 Tarde para Editar. Dice el comentario 54 que los números cuadrarían si no estuvieran en la S.Social prestaciones que no son pensiones y que no deberían estar ahí. No sé, me parece que los números son siempre complicados a propósito.
Nunca he entendido que la antigüedad de una cuenta sea un argumento de autoridad. Yo llevo aquí más tiempo que la puerta, casi no he mandado noticias y últimamente hasta se me han quitado las ganas de discutir comentar. Pero eso no quiere decir que yo tenga más razón que otro.
Dicho esto, yo tampoco me entero de los cotilleos, ni de quién se pelea con quién. Yo aquí vengo a aprender.
Salvo que alguien me corrija, veo que omiten que el Estado sigue aportado para cuadrar las cuentas de la Seguridad Social. No me parece serio poner en un titular que hay superávit a costa de cambiar el agujero de dinero de sitio.
La Seguridad Social necesitó hasta el mes de mayo un total de 15.452 millones de euros extra para cuadrar sus cuentas. Una cifra que supone un incremento del 30% en comparación con el año pasado. Pero si se tienen en cuenta solo las transferencias recibidas del Estado y Organismos Autónomos suma un total de 13.359 millones, un 37,8 % más que hace un año.
Como consecuencia de estas ayudas, el sistema registra un saldo positivo de 2.835 millones de euros.
Como no tengo contacto con la política, el concepto de "asesor" es algo que siempre me ha chirriado mucho.
Lo entiendo como un experto en la materia X, para ayudar a un equipo de gobierno que tiene menos conocimientos en esa materia. Vale, acepto barco.
Pero si ese conocimiento hace falta en la Administración Pública, ese experto debería estar en un puesto permanente y continuar asesorando cuando haya cambio de gobierno ¿no? Y cuando ya no haga falta ese conocimiento, se amortiza la plaza sin posibilidad de contratar a otro amiguete para asesorar en la misma materia. Y por supuesto, todos los informes deberían ser públicos que para eso los pagamos.
Pero claro, los que ponen las reglas son los que se aprovechan de ellas.
Teniendo en cuenta que los requisitos para ejercer un cargo público político son:
- Nacionalidad española
- Mayoría de edad
- No estar inhabilitado/a por sentencia
El inflar un currículum es para que puedan aliviar su conciencia los que han vivido del partido desde que salieron del colegio. Sólo sirve para justificar ante la galería el cargo que ocupan aunque no lo necesiten.
Es una competencia autonómica y es responsabilidad de esa Comunidad el tener medios para hacer frente a esa responsabilidad.
Si hay una catástrofe y con sus medios no le alcanza, tiene que pedir ayuda al Estado. Y posteriormente hacer un análisis entre todos de qué ha fallado: si no había dinero, si no se empleó bien... Pero con propósito constructivo para mejorar, no para echarse mi**da unos a otros.
Pero parece que los políticos gobiernan para Twitter, y que si uno dijera que no puede afrontar un incendio con sus propios medios va a quedar como un inútil ante toda España, así que es mejor que sólo se enfaden los habitantes de los pueblos afectados, que total sólo han perdido su casa
No sé qué pinta García Albiol hablando de gestión de incendios en Madrid. Me parece magnífico ese corte de que sólo se debe hablar de lo que se conoce. Siempre voy a valorar más la opinión de un profesional en la materia que la de un político.
Pero me ha chirriado eso de que el responsable de sus malas condiciones de trabajo no es su empresa sino el cliente que contrata a su empresa. Si yo voy a un restaurante y el empresario tiene explotados a los trabajadores, ¿es culpa mía, o del empresario y de la inspección de trabajo?
Tengo sensaciones encontradas.
Santiago Segura dijo desde la primera película que Torrente es un personaje asqueroso y despreciable, pero a muchos les gustaba y no entendían que era una parodia... de ellos
#11 Yo creo que son compatibles ambas explicaciones. Falló una (o más de una) planta fotovoltaica, y las centrales de ciclo combinado que debían reaccionar en pocos segundos para mantener la tensión del sistema, no lo hicieron a pesar de cobrar por esa disponibilidad.
#16 Hace 200 años se abolió la ley sálica que impedía reinar a las mujeres, pero en nuestra constitución del 78 dice que tiene preferencia el varón sobre la mujer en la línea sucesoria y eso no se ha cambiado. Si Felipe VI tiene un hijo antes de la coronación de Leonor, será el heredero.
(Aún así me uno a las Hordas Froilanistas como vía más rápida a la República).
#4 Dice "en el tanatorio por la muerte de la Sra. Begoña Gómez" cuando debería decir
"en el tanatorio por la muerte del padre de la Sra. Begoña Gómez".
Es una errata pero indica que se ha hecho con prisas y sin revisarlo bien.
El titular es falso. Es un recargo en los seguros médicos que se utilizará para ayudas a las personas con hijos. Y las personas sin hijos no recibirán nada a cambio. O sea, es un impuesto más.
Es igual que cuando pagas sanidad, educación o pensiones que no utilizas pero como miembro de la sociedad te interesa que estén ahí.