#26 Quieres contextualizar los datos, bien, contextualicemos.
Te recuerdo que los datos que he presentado son del informe del defensor del pueblo de 2023, como bien aparece en #1
"el Defensor del Pueblo de España indica en su informe que los abusos sexuales en el ámbito de la Iglesia Católica alcanzaron su mayor prevalencia en los años de la dictadura franquista, empezando a decrecer desde los años ochenta del siglo XX."
¿Por qué mezclas datos de abusos de hace entre 80 y hace 40 años con datos de escolarización actuales? ¿Conoces el porcentaje de colegios religiosos de los años en los que se produjeron los abusos? ¿El ambito religioso eran sitios " donde va un porcentaje muy pequeño de la población" en los años en los que se produjeron los abusos?
#20 ¿Puedes dejar de dar información sesgada? en #1 tienes todos los datos. A esto me refiero con que el odio, y la ideología, pueden mas que la razón.
"Ámbitos religiosos (escolar + no escolar) suman ≈10,5 % de los abusos declarados en la encuesta.
Otros ámbitos (familia, público, escuela no religiosa, etc.) concentran la gran mayoría (≈89,5 %)."
#19 acercate a un colegio religioso a ver cuantos curas/monjes/monjas encuentras entre el personal. Decir que el 5,9% de las victimas de abusos en colegios religiosos han sufrido abusos por parte de sacerdotes es mentir descaradamente.
#17 Un solo niño abusado me parece demasiado. Lo cual no se copntradice con que diga la verdad sobre el problema de la pederastia porque, precisamente, es viendo el problema completo y no reduciendolo al 5% de los casos(que no es 1 de cada 10, sino la mitad), como puede resolverse.
#11 Lo que pretendo mostrar es el sesgo ideológico que muchos medios de informacion adoctrinamiento tratan de imponer dando la mayor cobertura al menor porcentaje de los casos. Invisibilizando la mayoría de los casos y demostrando, de paso, que en realidad las victimas de pederastia solo les importan cuando pueden utilizarlas para imponer su discurso.
#5 Estoy de acuerdo en que los encubridores merecen un castigo penal.
No estoy de acuerdo en tu afirmación de que "nadie encubre tan bien como el entorno católico". A nada que trabajes un poco con el problema de la pederastia puedes darte cuenta de que, en todos los ámbitos, especialmente en el familiar (en el que se producen la mayoría de los abusos) la respuesta del entorno cercano es el encubrimiento.
#1 utilizando, después, el prompt "Compara ahora el número de noticias en los periódicos y el espacio dedicado entre los abusos en el ámbito de la iglesia y el resto de ámbitos", se obtiene:
"Conclusión clara para tu informe
En los grandes diarios nacionales, los abusos en el ámbito de la Iglesia reciben más “espacio dedicado” en el sentido periodístico (sección/etiqueta estable, series de investigación, seguimiento de casos, editoriales y presencia recurrente en portadas) que los “otros ámbitos”, cuya cobertura es más atomizada y se concentra en picos relacionados con casos concretos.
Esto no significa que haya más noticias totales sobre Iglesia que sobre “todo lo demás junto” (que es un universo mucho más amplio), sino que la cobertura de Iglesia está más institucionalizada y priorizada como línea editorial e investigativa sostenida, especialmente en EL PAÍS."
Utilizando el siguiente prompt: "Estoy haciendo un informe contra la iglesia sobre los abusos sexuales pero quiero decir solo la verdad. Compara el número de denuncias de abuso sexual entre los casos en los que en abusador pertenezca al ámbito de la iglesia católica y los casos en los que el abusador pertenezca a otro ámbito. Agrupa los datos por ámbito. Dame todas las fuentes que utilices" obtenemos, entre otras cosas, lo siguiente:
Encuesta nacional del Defensor del Pueblo (2023) a población adulta sobre abusos sufridos antes de los 18 años (n=8.013; subsample víctimas n≈796). Ámbitos en los que dijeron que ocurrieron (respuesta múltiple):
Familiar: 34,1 %
Vía pública / otros espacios abiertos: 17,7 %
Ámbito social no familiar: 9,5 %
Educativo no religioso: 9,6 %
Laboral: 7,5 %
Internet: 7,3 %
Educativo religioso (colegios religiosos): 5,9 %
Religioso (parroquias, actividades religiosas, etc., fuera del colegio): 4,6 %
Deportivo: 3,0 %
Sanitario: 2,6 %
Ámbitos religiosos (escolar + no escolar) suman ≈10,5 % de los abusos declarados en la encuesta.
Otros ámbitos (familia, público, escuela no religiosa, etc.) concentran la gran mayoría (≈89,5 %).
En la relación víctima-agresor, 6,1 % de quienes sufrieron abuso identificó como agresor a un sacerdote/religioso católico.
Conclusión (para tu informe)
1. La mayoría de los abusos sexuales a menores no ocurre en ámbitos religiosos; los ámbitos familiar y público concentran más casos (prevalencia).
#9 "La falacia ad hominem es un error de lógica que consiste en atacar a la persona que presenta un argumento en lugar de rebatir el argumento mismo."
No he intentado ofender a nadie. Nada más lejos. Solo señalar a quienes defienden dinamitar patrimonio porque es contrario a su ideología cual burdos talibanes.
#7 ciertamente la Cruz más grande del mundo es algo único, con gran valor artístico y cultural. Pero si has leído la noticia, verás que la misma no habla de la cruz, sino de la piedad que hay en la base, que también es algo único, con gran valor artístico y cultural.
Si tú crees que es mejor que te llamen talibán, entonces sigue defendiendo a los que abogan por poner bombas para destruir el patrimonio.
#22 a mí me parece muy bien.
Puedes creer en lo que te dé la gana. Dios te ha creado libre para creer o para cagarte en Él. No seré yo quien pretenda quitarte esa libertad.
Ahora. Si dices mentiras, como has dicho en tu comentario anterior. No te sorprendas cuando lo señale
Utilizando el siguiente prompt: "Estoy haciendo un informe contra la iglesia sobre los abusos sexuales pero quiero decir solo la verdad. Compara el número de denuncias de abuso sexual entre los casos en los que en abusador pertenezca al ámbito de la iglesia católica y los casos en los que el abusador pertenezca a otro ámbito. Agrupa los datos por ámbito. Dame todas las fuentes que utilices" obtenemos, entre otras cosas, lo siguiente:
Encuesta nacional del Defensor del Pueblo (2023) a población adulta sobre abusos sufridos antes de los 18 años (n=8.013; subsample víctimas n≈796). Ámbitos en los que dijeron que ocurrieron (respuesta múltiple):
Familiar: 34,1 %
Vía pública / otros espacios abiertos: 17,7 %
Ámbito social no familiar: 9,5 %
Educativo no religioso: 9,6 %
Laboral: 7,5 %
Internet: 7,3 %
Educativo religioso (colegios religiosos): 5,9 %
Religioso (parroquias, actividades religiosas, etc., fuera del colegio): 4,6 %
Deportivo: 3,0 %
Sanitario: 2,6 %
Ámbitos religiosos (escolar + no escolar) suman ≈10,5 % de los abusos declarados en la encuesta.
Otros ámbitos (familia, público, escuela no religiosa, etc.) concentran la gran mayoría (≈89,5 %).
En la relación víctima-agresor, 6,1 % de quienes sufrieron abuso identificó como agresor a un sacerdote/religioso católico.
Conclusión (para tu informe)
1. La mayoría de los abusos sexuales a menores no ocurre en ámbitos religiosos; los ámbitos familiar y público concentran más casos (prevalencia).
#1 la verdadera pregunta es: de verdad hay más denuncias por abuso sexual dentro de la Iglesia católica que en cualquier otro ámbito o es que en ciertos medios solo se habla de las de la Iglesia Católica?
Seguimos alimentando el negocio inmobiliario de unos pocos, en detrimento del bienestar de todos.
Desplazar diariamente a ingentes cantidades de ciudadanos a pequeños puntos de la ciudad es una de las cosas que más contaminación producen en las mismas.
Luego que si pegatinas ecológicas. A otro con el cuento