#14 Ahí puede valorar otros aspectos, incertidumbre, falta de personal, formación del nuevo personal...
En fin, esto lo puedes ver fácil con los futbolistas, cobras lo que te quieran pagar o lo que sepas hacerte valorar.
#5 No me acaba de gustar el modelo holandés porque parte de la cobertura médica es a cargo del trabajador, pero el coste para la empresa de cada trabajador es más bajo que aquí por un sueldo parecido. Eso facilita que puedas tener más empleados...
#35 Durante décadas, la rebeldía y la respuesta a las injusticias iban ligadas a la izquierda, porque ésta representaba el cambio, la lucha por los derechos sociales y la justicia.
Ahora, sin embargo, los jóvenes perciben que la izquierda institucional se ha vuelto incapaz de dar respuestas a los problemas reales. Se pelea interna y externamente por cuestiones identitarias mientras la gente se siente desamparada en temas más básicos: trabajo, sueldos, vivienda, seguridad.
La extrema derecha ha sabido aprovechar el vacío, ofreciendo respuestas simples y contundentes, aunque sean falaces o destructivas. Y vienen con un discurso de “decir las cosas claras”, que contrasta con una izquierda que a menudo parece más preocupada por no ofender que por transformar la realidad.
Años 80, de infantiles en el equipo contrario había un tío con la barba más poblada que mi padre; ya en el campo protestó nuestro entrenador, el árbitro le requirió para que que presentara el dni, cogió el coche, se fue y nunca más se supo...